Bahía Blanca | Domingo, 31 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 31 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 31 de agosto

Vacaciones de verano: ¿qué hacemos con los videojuegos?

Deseamos que sus vacaciones de verano sean un tiempo lleno de diversión y aprendizaje, así que les contamos como sumar videojuegos de forma saludable.

Por Gisela "GG" Gonnet para El Cubil del Mal / [email protected]

 

Con las vacaciones de verano llegan días largos y más tiempo libre, y los videojuegos pueden ser una excelente actividad para los niños si se usan con moderación y supervisión. Para nosotros, la clave está en encontrar el equilibrio para que no pasen todo el día frente a las pantallas.

 

En cuanto a la edad, los expertos recomiendan que los niños comiencen a jugar videojuegos a partir de los 6 años, ya que es una etapa en la que pueden comprender reglas simples y manejar la frustración. Es importante elegir juegos adecuados a su edad y que fomenten valores positivos, como la cooperación o el aprendizaje. De esta manera, obtendran beneficios como la estimulación de la coordinación y el pensamiento lógico.

 

Otro consejo, es que los niños entre 6 y 12 años, deberían pasar un máximo de 1 hora al día con videojuegos. Este tiempo puede extenderse un poco durante las vacaciones, pero es importante alternarlo con otras actividades, como juegos de mesa, lectura o salir al aire libre.
Respecto a los celulares, lo ideal es limitar su uso a 2 horas al día en total, incluyendo videojuegos y redes sociales, para evitar el sedentarismo y la sobreestimulación.

 

 

¡Eso sí! siempre revisa los juegos que eligen tus hijos. Asegúrate de que sean aptos para su edad, libres de contenido violento o inapropiado. Además, jugar en familia también es una excelente forma de supervisar y compartir tiempo de calidad.

 

Por otra parte, ¿tenés una consola vieja? ¡Presentasela a tus niños! Las consolas clásicas como la Nintendo Wii, PlayStation 2, o Super Nintendo suelen tener juegos más simples, menos explícitos y perfectos para los más pequeños. Títulos como Mario Party, Crash Bandicoot, Kirby’s Adventure o Donkey Kong Country (entre otros) no solo son seguros y divertidos, sino que también despiertan una nostalgia que puede dar pie a compartir muchas historias.

 

 

Por último, queremos recordarte que, si durante las vacaciones necesitas trabajar o avanzar con las tareas del hogar, no te sientas culpable por permitir que tus hijos pasen tiempo frente a las pantallas. Usar este recurso de forma consciente puede darles un momento de entretenimiento mientras vos te tomás un respiro para enfocarte en tus otras responsabilidades o para disfrutar un momento de descanso. Todo está en encontrar el balance.

 

Como siempre, les recordamos que, si quieren estar al tanto de todas las novedades relacionadas con los eventos de El Cubil del Mal, así como de los distintos contenidos y torneos que vamos a estar haciendo durante el año, nos pueden encontrar en las redes sociales como @cubildelmal.