Bahía Blanca | Domingo, 31 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 31 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 31 de agosto

La Sociedad de Fomento de Vista Alegre celebra las metas cumplidas

Mañana, a las 17, habrá un acto en la plaza central. El taller de arte, dictado por Claudia Lima, soprenderá con sus lámparas de papel luminosas y el Taller de Lengua de Señas interpretará una canción en vivo.

Este año la Comisión colocó un cartel con el alfabeto de Lengua de Señas Argentina en la plaza.

Mañana, a las 17, la Sociedad de Fomento de Vista Alegre celebrará el cierre de año con un acto en la plaza del barrio con el objetivo de compartir las metas cumplidas, mostrar el trabajo realizado en los talleres, pasar un buen momento con la comunidad y anunciar los próximos proyectos.

Natalia Chuliber, desde la Comisión de la Sociedad de Fomento destacó que un gran logro de 2024, además de trabajar por el bien común de los vecinos y vecinas, ha sido el poder concretar el dictado de un Taller de Lengua de Señas que estuvo a cargo de la profesora Miriam Uribe, intérprete de Lengua de Señas de Argentina, cada jueves, desde setiembre.

El espacio, sin fines de lucro (solo se cobró un mínimo a las asistentes para cubrir gastos de materiales) tuvo como finalidad que la gente se interese en aprender, estudiar y capacitarse en este lenguaje para poder comunicarse con personas sordas e hipoacúsicas.

Esto dio paso a otra obra que se materializó en la plaza: la colocación de una cartelera con el alfabeto en Lengua de Señas de Argentina y la imagen de las letras en el sistema Braille, para visibilizar que existen otras formas de comunicarse.

El Taller de Lengua de Señas volverá a dictarse a partir de marzo y está abierto a quienes estén interesados, más allá el barrio. 

"Los fomentistas que tenemos ganas de laburar siempre pensamos en la gente y vamos por más. Nos cuesta un montón integrar a los vecinos, tener socios, ir para adelante. Lo hemos hablado con otros fomentistas y les pasa lo mismo. Pero de alguna forma las almas se encuentran", dijo.

Mañana también habrá una feria con muchos emprendedores que comenzaron con la actividad por la situación ecnómica y que son acompañados por la Sociedad de Fomento para que puedan exponer y vender sus productos.

Además, la profesora del Taller de Arte Municipal, Claudia Lima, hará una original presentación con lámparas de papel luminosas, trabajadas con los chicos durante el año, de la mano de Instituto Cultural.

Por su parte, el taller de Lengua de Señas compartirá la interpretación de una canción en vivo.

"Estamos muy contentos de cerrar este 2024 con objetivos que no sabíamos si íbamos a poder lograr, pero los logramos", dijo Chuliber.

Destacó que ser fomentista "es solamente ayudar, estar y cumplir, porque ante la inquietud de un vecino o un reclamo hay que hacer devoluciones".

"Invitamos a toda la comunidad a acercarse a participar del acto y de los talleres, a conocer nuestro trabajo, a disfrutar de la feria y de esta Sociedad de Fomento que siempre tiene el corazón abierto", concluyó.