Escrutinio definitivo: se achicó la diferencia entre los candidatos presidenciales
Es el único conteo válido para determinar qué postulantes competirán en octubre. Hubo cambios con respecto al provisorio.
A dos semanas y media de las PASO, se conocieron los datos del escrutinio definitivo, el único conteo válido considerado por la Justicia para determinar qué candidatos competirán en las elecciones generales de octubre.
Según informaron, la diferencia entre los tres principales candidatos se achicó con respecto a los datos que había arrojado el escrutinio provisorio.
- La Libertad Avanza, el partido que llevó a Javier Milei como precandidato presidencial, obtuvo el 29,86 % (7.352.244 votos).
- Juntos por el Cambio, en cuya interna se impuso Patricia Bullrich, sumó entre sus dos postulantes 28 % (6.895.941 votos).
- Unión por la Patria, la coalición oficialista que tiene a Sergio Massa como aspirante al sillón de Rivadavia, sumó 27,28 % (6.719.042 votos).
El resto de los partidos que presentaron candidatos quedaron muy lejos. Sólo lograron pasar el umbral necesario de votos para competir en octubre las fuerzas Hacemos por Nuestro País, que tiene a Juan Schiaretti como referente principal (sumó 3,71 %) y el Frente de Izquierda con Myriam Bregman a la cabeza (2,61 %).
Con respecto al escrutinio provisorio, Milei cayó de 30,04 % a 29,86 %; Bullrich bajó de 28,27% a 28 %; y Massa subió una décima, de 27,27 % a 27,28 %.
La Justicia priorizó los porcentajes de votos válidos porque son los que deben considerarse para determinar qué agrupaciones superaron las PASO y quedaron habilitadas para competir el 22 de octubre.
En las elecciones generales, los porcentajes se calcularán sólo sobre votos afirmativos. Por ese motivo, de mantener la misma cantidad de sufragios los candidatos tendrán mayores porcentajes: La Libertad Avanza (31,60 %), Juntos por el Cambio (29,64 %) y Unión por la Patria (28,88 %).
El 13 de agosto hubo 1.356.480 votos en blanco, que representan el 5,51 %. Y 309.807 votos nulos (1,24 %).
Fuentes oficiales explicaron que la Justicia Electoral de la provincia de Buenos Aires envió anoche sus planillas finales y que el acta formal del escrutinio llegó esta mañana. En ese distrito ganó el oficialismo: Unión por la Patria sumó 2.967.686 votos, Juntos por el Cambio 2.661.835 y la Libertad Avanza 2.259.556 votos. (Infobae)