Falleció Fernando Azpiroz: en distintos roles, le dio otro perfil al rugby bahiense
Tenía 60 años. Fue jugador y entrenador de Sociedad Sportiva y de los seleccionados de la Unión de Rugby del Sur.
El club Sociedad Sportiva informó esta noche el deceso de Fernando Azpiroz, quien se desempeñó en diversos roles en el rugby bahiense, además de ser socio y dirigente de la institución.
Ya en marzo de este año el plantel superior Paloma le había dedicado su apoyo mientras se recuperaba de una operación en la cabeza. Desde ese momento, y aún antes, Fernando batalló como lo hizo siempre en la cancha, dejando todo en el puesto de tercera línea.
En primera división jugó en los '80 y también la exitosa década del '90, en la que Sportiva ganó nada menos que seis títulos del Oficial. También logró campeonatos como entrenador, como por ejemplo el de la temporada 2005 en dupla técnica con Mario Rey Saravia. Fue un logro muy valioso para Las Palomas, que volvieron a festejar luego de 6 años.
Además de jugador del club blanco, junto con su hermano Martín, también lo fue del seleccionado de la Unión de Rugby del Sur, combinado al que dirigió en distintos períodos tanto en juveniles como en mayores.
En 2000 acompañó a Aldo "Lalo" Borromei en la dirección técnica del equipo de Primera de la unión bahiense en el campeonato Argentino, como parte de una transición de nuevos DT a la URS.
Al año siguiente inició una nueva etapa en el combinado bahiense junto con Oscar Marzullo, del club Argentino. Presentaron un proyecto a largo plazo que tuvo como objetivo recuperar la identidad y la pasión por la camiseta de Sur, algo que históricamente fue una dificultad para los staffs.
Sin embargo lo lograron, al tiempo que comenzó a verse un perfil si se quiere más "profesional" en esa conducción. Fernando fue un estudioso del juego, un estratega.
En la temporada 2006, junto con su amigo y compañero de equipo Mario Rey Saravia, llevaron al seleccionado de la URS a lograr un objetivo soñado y pocas veces logrado en esta parte del país: jugar la final por el ascenso en el Argentino.
Luego de ganar la región Sur, al seleccionado bahiense le tocó cruzar en la final contra San Juan, el campeón del norte. Un rival muy superior que se quedó con los triunfos y el ascenso en el ida-vuelta.
En la temporada 2015 asumió como técnico de Sur en M16/17 junto con Bernardo Stortoni y Ramiro Martínez Gambino. Y de una u otra forma se mantuvo ligado al rugby y a su club, siempre con un criterio y capacidad distintos en cada rol asumido. Y por supuesto, un apasionado, como es habitual en este deporte.
En marzo del año pasado fue uno de los entrenadores en la gira de tres divisiones juveniles de Sociedad Sportiva por España y parte de Francia.
Hoy el rugby bahiense llora por su inesperada partida.
Sus restos son velados esta noche, mientras que la inhumación será este viernes 12.30 en el cementerio Parque de Paz.