Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Se repartieron triunfos locales y visitantes, al disputarse la fecha 13 de Primera

Villa Mitre conservó el invicto en el José Martínez.

Depaoli, pasa entre Miérez y Ferrari. Fotos: Emmanuel Briane-La Nueva.

Por Fernando Rodríguez y Ricardo Sbrana

 

Villa Mitre mantuvo el invicto como local, tras vencer a Liniers, por 78 a 72, en uno de los partidos correspondientes a la decimotercera fecha del torneo de Primera.

En los otros cotejos de la jornada se registraron los siguientes resultados: Bahiense del Norte 80, Pacífico 73; Estrella 69, Estudiantes 76; Napostá 93, Leandro N. Alem 92; Pueyrredón 68, Olimpo 79 y San Lorenzo 76, 9 de Julio 104.

Villa Mitre 78, Liniers 72

Villa Mitre aprovechó un positivo regreso del descanso largo, dominó el tercer cuarto (26-13) y dio vuelta el trámite, para terminar imponiéndose ante Liniers, por 78 a 72.

Ignacio Alem se hace grande.

Tuvieron rendimientos altos Ignacio Alem, con 21 puntos (8-10 en libres, 5-8 en dobles y 1-6 en triples), más 9 rebotes; Nicolás Renzi (5-6 en triples, 1-1 en dobles y 3-6 en libres) y Manuel Iglesias, con 15 unidades y 9 rebotes.

La visita, en tanto, completó 5-23 en triples y se apoyó en Segundo Vasconcelo (20 puntos y 8 rebotes) y Franco Ferrari (16 unidades y 8 recobres).

Villa Mitre (78): F. Depaoli (11), M. Iglesias (15), N. Renzi (20), J. Kloster (4), I. Alem (21), fi; F. Alfonso, A. Blanco (7), G. Stach y M. Ruibal. DT: Sebastián Acosta.

Liniers (72): M. Miérez (11), S. Vasconcelo (20), A. Dottori (13), F. Ferrari (16), J. Marinsalta (4), fi; J. Larrandart (5) y F. Marinsalta (3). DT: Mauricio Vago.

Cuartos: Villa Mitre, 19-15; 28-37 y 54-50.

Árbitros: Marjorie Stuardo, Juan Agustín Matías y Mauro Guallan.

Cancha: José Martínez (Villa Mitre).

Iglesias ataca a Julián Marinsalta.

Estrella 69, Estudiantes 76

Marcando la diferencia en el tercer cuarto (lo ganó 29 a 16), Estudiantes superó como visitante a Estrella, por 76 a 69.

Los dos terminaron con 67% en libres (18-27), aunque el albo tuvo una respuesta individual como Jerónimo Mitoire, que terminó con 23 puntos (3-3 en triples, 5-9 en dobles y 4-7 en libres), más 12 rebotes.

También creció José Belleggia (12 puntos y 4 recuperos), mientras que José Luis Martínez aportó su cuota, con 10 puntos y 6 recobres.

El local, por su parte, hizo 5-22 en triples y lo condicionó.

Tomás Bruni sumó 3-6 en triples, 6-11 en dobles y 6-6 en libres, mientras que Santiago Quiroga aportó 15 unidades, más 7 rebotes.

Estrella (69): A. Pan (8), T. Bruni (27), S. Quiroga (15), N. Cámara (8), A. Almirón, fi; M. Specogna (6), F. Lambrecht (2), B. Gigliotti (3) y T. Peña. DT: Luciano Deminicis.

Estudiantes (76): M. Couselo (6), I. Gómez Lepez (7), J. Mitoire (23), A. Salas (2), A. Amore (3), fi; J.L. Martínez (10), J. Belleggia (12), J.I. González (11) y J. Rodríguez (2). DT: Ariel Ugolini.

Cuartos: Estrella, 14-21; 31-32 y 47-61.

Árbitros: Alejandro Ramallo, Lucas Andrés y Marcelo Gordillo.

Cancha: Luis Álvarez (Estrella).

Bahiense 80, Pacífico 73

Bahiense del Norte metió el tercer triunfo en fila y le cortó una racha de cuatro victorias a Pacífico, venciendo 80 a 73.

A Paredes se le complicó agarrar a Franco Ginóbili.

El tricolor hizo 14-31 en triples (4-6 Franco Ginóbili), goleador de su equipo con 16 unidades. Eddie Roberson, por su parte, completó 14 puntos y 13 rebotes.

En el verde, que no la metió a distancia (5-23 en triples) ni desde la línea (16-33 en libres), Branco Salvatori sumó 15 unidades (6-8 en dobles), 7 rebotes y 4 asistencias. Mientras que Santiago Loos completó 3-6 en triples y 7 rebotes, y Pomar Garbarino, 17 puntos (6-9 en dobles).

Gonzalo Martínez abre las alas ante Jorge García.

Bahiense del Norte (80): L. La Bella (8), S. Luengo (5), E. Roberson (14), T. Bonivardo (8), J.P. Hollender (9), fi; P. Santiago (3), J. García (8), F. Ginóbili (16) y A. Lamonega (9). DT: Alejandro Navallo.

Pacífico (73): B. Salvatori (15), I. Errazu (7), E. Paredes (8), S. Loos (14), C. Miguel (6), fi; G. Martínez (2), P. Garbarino (17) y B. Olivera (4). DT: Mauro Richotti.

Cuartos: Bahiense, 14-21; 41-34 y 62-57.

Árbitros: Sebastián Arcas, Alejandro Vizcaíno y Camila Robles.

Cancha: Manu Ginóbili (Bahiense).

Pueyrredón 68, Olimpo 79

Tras un gran arranque Olimpo hizo la plataforma de puntos necesaria para, luego, trabajar con criterio el juego, asegurar la victoria ante Pueyrredón (79-68) y encadenar el quinto éxito en fila.

En ese primer lapso estuvieron muy activos Alejo Marroni y Luciano Polak, quien con sus aciertos de 3 extendió la ventaja aurinegra a 18-7, tras el 7-1 de arranque.

En la visita Marroni fue la vía de anotación principal, con 22 tantos (9-11 en libres), mientras que Polak estuvo muy efectivo con el tiro de 3 (4-7), para un total de 18 unidades.

David Pineda fue lo mejor del local, con 21 tantos.

Pueyrredón (68): S. Candia (2), P. Pérez Pavón (1), L. Vecchi (2), D. Pineda (21), S. Ayala (19), fi; J. Paronetto (6), G. Gerhardt (5), G. Rivera, A. Ríos (10), A. Icasto (2) y J.I. Scatolini. DT: Gustavo Candia.

Olimpo (79): A. Solomon (3), A. Marroni (22), K. Zambrano (2), M. Genitti (9), Th. González (7), fi; A. Schneider (4), L. Polak (18), M. Cenzual (5) y S. Alimenti (9). DT: Juan Cruz Santini.

Cuartos: Pueyrredón, 7-22, 21-38 y 37-56.

Árbitros: Sebastián Giannino, Juan Cruz Schernenco y Joaquín Irrazábal.

Cancha: Norberto Tomás (Olimpo).

Napostá 93, Alem 92

Con un doble de Mauro Zalguizuri a 3 segundos del final, Napostá derrotó a Leandro N. Alem por 93 a 92 como local y volvió al triunfo luego de tres caídas consecutivas.

Alemañy, el héroe ante Alem.

Alem se había perfilado 92 a 89 con un triple convertido por Lautaro Cavero, pero luego Leonel Alemañy redujo a la mínima con un doble a 2m30s.

En un cierre parejo y escaso goleo en los 3m finales, locales se equivocaron menos frente a algunas pérdidas decisivas del verdirrojo en los segundos epilogantes.

Zalguizuri coronó así una gran noche, con 25 puntos y un decisivo 9-12 en tiros libres, producto de las 11 faltas recibidas. También colaboró con 4 recuperos y 4 rebotes.

En la visita -segunda caída consecutiva afuera- la máxima puntuación correspondió a Valentín Cortés, con 17.

Napostá (93): B. Pallotti (21), M. Zalguizuri (25), L. Alemañy (10), G. Muzi (16), G. Torres (11), fi; R. Catalá (10) y N. Guerrero. DT: Sebastián Aleksoski.

L.N. Alem (92): J. Horvath (6), L. Cavero (13), M. Ponzoni (18), M. Diel (15), A. González (10), fi; P. Zapata (8), W. Gigena (2), V. Cortés (17) y P. Palacio (3). DT: Mauro Polla.

Cuartos: Napostá, 29-25, 54-52 y 77-73.

Árbitros: Eduardo Ferreyra, Ariel Di Marco y Francisco Irrazábal.

Cancha: Antonio Palma (Napostá).

San Lorenzo 76, 9 de Julio 104

A partir del segundo cuarto, 9 de Julio comenzó a reflejar en el marcador la contundencia de su juego y terminó venciendo a San Lorenzo del Sud por 104 a 76 de visitante.

"Nueve" le puso fin a una racha de cuatro caídas seguidas, mientras que "Sanlo" perdió por quinta vez sucesiva.

Fue un partido más natural en el primer cuarto, con un buen pasaje visitante tras parcial de 12-2 (22-11 en el indicador), aunque con respuestas del naranja como para rencauzar (18-24). En el segundo sí, con el goleo consolidado de Manuel Costa y Franco Amigo, complementados por Ramiro Heinrich, el equipo dirigido por Emiliano Roldán -quien se está despidiendo del plantel- metió un parcial de 11-1 y se acomodó 55-35.

Justamente Costa fue el goleador, con 32 puntos, mientras que Amigo totalizó 20 puntos y 16 rebotes y Heinrich 10 tantos y 10 recobres. Además, José Gutiérrez agregó 18.

Lo mejor de San Lorenzo estuvo en las manos de Esteban Benedetti (19 puntos).

San Lorenzo (76): L. Fortelli (10), E. Benedetti (19), A. García (6), F. Elichiry (10, J. Coria (12), fi; I. Formiga (8), N. Berón (5), A. Pena (6), I. Hevia y S. Seewald. DT: Claudio Queti.

9 de Julio (104): J. Gutiérrez (18), M. Costa (32), F. Amigo (20), R. Heinrich (10), L. Dominici (4), fi; A. Prost (4), A. Costa (2), S. Boyé (8), F. Hermosilla, J. Fuentes (2) y S. Villegas (4). DT: Emiliano Roldán.

Cuartos: San Lorenzo, 20-29, 41-62 y 62-85.

Árbitros: Horacio Sedán, Juan Jaramillo y Lucas Mazzarini.

Cancha: Román Avecilla (San Lorenzo).

Última fecha

La próxima fecha será la última de 2023, entrando después en receso hasta el 29 de febrero.

El jueves se enfrentarán L.N. Alem-Pueyrredón, Estudiantes-Liniers, 9 de Julio-Napostá, Olimpo-Bahiense y Pacífico-Estrella.

En tanto, San Lorenzo-Villa Mitre jugarán el viernes 15, ya que el tricolor jugará martes y jueves en Mar del Plata por Liga Argentina.

Posiciones

1º) Villa Mitre (12-1), 25

2º) Bahiense (10-3), 23

3º) L.N. Alem (8-5), 21

3º) Estrella (8-5), 21

3º) Pacífico (8-5), 21

3º) Olimpo (8-5), 21

7º) Napostá (5-8), 18

7º) Liniers (5-8), 18

9º) 9 de Julio (4-9), 17

9º) Estudiantes (4-9), 17

11º) San Lorenzo (3-10), 16

11º) Pueyrredón (3-10), 16