Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca se llevó varios premios de la Gala del Deporte Olímpico

Catalina Turienzo recibió el galardón Proyección, mientras que Florencia Leithold e Iván Nikolajuk fueron elegidos en tiro con arco y Agustín Vernice, consagrado como mejor deportista del año.

Catalina Turienzo brilla en fórmula kite. Fotos: COA

Bahía Blanca tuvo una destacada presencia en la Gala del Deporte Olímpico realizada anoche por el COA en el marco de la conmemoración del Día Nacional del Deportista Argentino.

La excusa fue reconocer a los atletas que durante el presente año tuvieron un sobresaliente desempeño y en ese contexto, emergieron dos figuras: la del consagrado Agustín Vernice y la de la joven Catalina Turienzo.

Juegos Panamericanos Santiago 2023

El palista, triple medallista en los últimos Juegos Panamericanos y clasificado a París 2024, fue elegido junto a la marplatense Belén Casetta como mejor deportista del año. Mientras que la Colo, que en Santiago 2023 se alzó con la medalla de plata y obtuvo el ticket olímpico, recibió el premio Proyección.

“Este año fue muy bueno para mí, clasifiqué a París 2024, gané la medalla de plata en los Juegos Panamericanos y quiero agradecer a mis papás y a todos los presentes porque para que yo esté navegando hay un montón de gente que está fuera del agua apoyando y trabajando” indicó la regatista, top continental en Fórmula Kite, una de las especialidades de la vela.

Juegos Olímpicos París 2024

Además, fueron reconocidos en su deporte, el tiro con arco, dos representantes del Círculo Bahiense: Florencia Leithold y el rionegrino Iván Nikolajuk.

Los deportistas distinguidos durante la Gala fueron:

- Faustino Oro y Candela Francisco (ajedrez)

- Germán Chiaraviglio y Belén Casetta (atletismo)

- Nicolás y Ailén Oliva (bádminton)

- Martín Cuello y Camila Suárez (básquetbol)

- Jacinto Cipriota y Keyla Luna (béisbol)

- Carmelo Retamar y Romina Bolatti (bochas)

- José María Oliva y Soledad Ayala (billar)

- Ramón Quiroga y Florencia López (boxeo)

- Carlos Pellegrini y Silvina Rocca (bridge)

- Agustín Vernice y Brenda Rojas (canotaje)

Vernice, Casetta y Moccia, durante la Gala

- Kevin Lubienicki y Sabrina Malenky (centros macabeos)

- Maximiliano Cuvas y Catherina Cichinelli (cestoball)

- José "Maligno" Torres y Natalia Vera (ciclismo)

- Pedro Goldemberg y Cristina Arguello (colombófila)

- Pedro Barón y Alison Stocks (cricket)

- Tomás Echenique y Macarena Ceballos (deportes acuáticos)

- Máximo Aguilar Macchión y Celeste Molina (deporte escolar)

- Mateo Chiarini y María de la Paz Corbalán (deporte universitario)

- Valentín Sternik Sepikura y Valentina Aguado (escalada deportiva)

- Juan Benítez Gallardo y Natacha Arrizabalaga (equitación)

- Augusto Servello e Isabel Di Tella (esgrima)

- Kai Ditsch y Eugenia De Armas (esquí náutico y wakeboard)

- Nahuel Verner y Noelí Gallina (faustball)

- Miriam Mayorga y Sergio Romero (fútbol)

- Daniel Villafañe y Mia Mainardi (gimnasia)

- Jorge Fernández Valdés y Magdalena Simmermacher (golf)

- Diego Simonet y Elke Karsten (handball)

- Maico Casella y María José Granatto (hockey sobre césped)

- Owen y Iara Haiek (hockey sobre hielo)

- Mariano Coto Bersier y Brisa Gómez (judo)

- Luca Impagnatiello y Yamila Benítez (karate)

- Agustín Destribats y Camila Amarilla (lucha)

- Matías Caminos Cogno y Solciré Villavicencio Guerra (netball)

- Agustín Tapia y Delfina Brea Senesi (pádel)

- Donato Mastroianni Vito y Martina Della Chiesa (patín)

- Facundo Andreasen y María Lis García Calderón (pelota)

- Franco y María Belén Serrano (pentatlón moderno)

- Joaquín Mesa y Tatiana Ullúa (pesas)

- Cruz Heguy y Catalina Laviña (polo)

- María José Vargas Parada y Diego García Quispe (raquetball)

- Alejandro Colomino y Sonia Baluzzo Chiaruzzo (remo)

- Rodrigo Isgró y Paula Pedrozo (rugby)

- Tomás Birkner de Miguel y Nahiara Díaz González (ski)

- Román Godoy y Aldana Gómez (sóftbol)

- Leandro Romiglio y Antonella Falcione (squash)

- Santino Basaldella y Lucía Cosoleto (surf)

- Lucas Guzmán y Giulia Sendra (taekwondo)

- Facundo Díaz Acosta y Lourdes Carlé (tenis)

- Santiago Lorenzo y Ana Codina (tenis de mesa)

- Federico Gil y Fernanda Russo (tiro)

- Iván Nikolajuk y Florencia Leithold (tiro con arco)

Florencia e Iván no estuvieron presentes en la Gala

- Iván Anzaldo y Romina Biagioli (triatlón)

- Agustín Loser y Candelaria Herrera (vóleibol)

- Nelson Carella y Sabrina Detoma (wushu)

- Mateo Majdalani y Eugenia Bosco (yachting)

Para dar con los elegidos, el COA convocó a sus Federaciones Nacionales afiliadas a postular a un atleta masculino y una atleta femenina que hubieran tenido una destacada actuación durante su participación en los XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023 o, en su defecto, en el evento internacional o nacional más importante del año calendario federativo.

Mario Moccia, presidente del Comité Olímpico Argentino

Las autoridades del COA presentes en el evento fueron su presidente Mario Moccia; el presidente honorario y miembro del Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Internacional (COI) Gerardo Werthein; el vicepresidente 2º Walter Pérez; el secretario general Víctor Sergio Groupierre; el prosecretario general Mariano Rodríguez Giesso; la protesorera Laura Martinel; la secretaria de actas Mabel Roca; el vocal 1º Gregorio Werthein y la representante de atletas Paula Pareto.

En la apertura del evento Mario Moccia dijo: “Hoy estamos celebrando la Gala del Deporte Olímpico Argentino para instaurar el Premio Centenario producto de los 100 años del COA y decidimos hacerlo en esta fecha por lo que representa el Día Nacional del Deportista Argentino. Queremos homenajear al mejor atleta y a la mejor atleta de cada uno de los deportes, designados por sus federaciones, y otros premios en esta fecha como antesala de la fiesta de los 100 años que va a ser el 15 de diciembre”.