Corfo: un video muestra cómo los productores tomaron la sede
Las imágenes están en poder de la Justicia. Los regantes había dicho que las oficinas se encontraban vacías y abiertas cuando ingresaron a la dependencia.
Un video presentado en los últimos días las autoridades de Corfo Río Colorado muestra que, en la toma de la sede de Pedro Luro realizada por los productores a principios de septiembre, los manifestantes forzaron las puertas para ingresar al lugar y no, como se había dicho, entraron cuando el lugar se encontraba abierto al público.
De acuerdo a lo señalado por la entidad de riego a través de un comunicado, de “las filmaciones surge que el ingreso al estacionamiento del edificio se produjo por el portón de calle 5, el cual fue forzado”.
También se explicó que “el ingreso a las oficinas de Corfo se realiza forzando violentamente la puerta de la histórica sala de situaciones, ya que todas las aberturas estaban cerradas con llave”.
“En la cámara de seguridad de la sala de situación se puede observar que la puerta es golpeada en varias oportunidades para ingresar al edificio y, desde adentro, abrir otras puertas de ingresos”, se indicó.
De hecho, en el video, que incorpora las imágenes de al menos tres cámaras de seguridad diferentes, se observa como una puerta es forzada desde afuera y, una vez abierta, comienzan a ingresar los productores. Luego, una segunda cámara muestra como -en otra dependencia- toman una llave que había sobre un mostrador, para abrir la puerta principal de las oficinas.
Incluso, en las imágenes -sin sonido- se marcan algunas cosas que se pueden observar, como el momento en que se golpea y fuerza la puerta de ingreso a la sala de situaciones; cómo cae la llave al piso ante el forcejeo; cómo algunos productores ingresan en otros sectores de las dependencias de Corfo -sin imágenes de lo que pueda haber ocurrido en ese lugar-, y la manera en que otros abren la puerta de acceso principal.
“Corfo no estaba abierto. Estaba todo el edificio con sus aberturas cerradas y trabadas con llave. Usaron la violencia. Forzaron y rompieron las aberturas para poder ingresar”, se indica en el video, en letras blancas con fondo naranja.
Desde el 6 del mes pasado y hasta el día siguiente, unos 60 regantes del norte de Patagones y sur de Villarino –en su mayoría integrantes del Consorcio Hidráulico- permanecieron en las oficinas del ente de riego, reclamando que el gobierno bonaerense atendiera su reclamo y sacara de su puesto al actual gerente administrativo de la entidad, Ramiro Vergara.
Ese día, las fuerzas de seguridad desalojaron las oficinas, con los productores abandonando el lugar en forma pacífica. Para ese momento, ya se había presentado una denuncia penal contra ellos.
“Sigue siendo materia de investigación los otros posibles delitos que se pudieran haber cometido dentro de las instalaciones”, se indicó. Además, se explicó que se puso a “disposición de la fiscalía toda información con la que se cuenta al momento respecto de lo sucedido”.
En ese sentido, se indicó que la filmación se presentó “en el marco de la acción judicial que Corfo interpuso y por la cual la Justicia ordenó el desalojo con la fuerza pública de dichas oficinas el día 7 de septiembre del presente año”.