Bahía Blanca | Miércoles, 02 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 02 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 02 de julio

Barbijo obligatorio u optativo: qué piensan dos infectólogas bahienses

El Municipio decidió que el uso será opcional en comercios, transporte público y dependencias comunales. Las recomendaciones de dos especialistas.

Fotos: Archivo La Nueva

   El Municipio decidió horas atrás establecer el uso optativo del barbijo en dependencias de la comuna, el transporte público y en los comercios de la ciudad, medida que generó alguna polémica entre la población, a la vez que un silencio total por parte del Frente de Todos a nivel local.

   La Nueva consultó sobre la medida a dos infectólogas, que concluyeron que ante la aglomeración de personas en espacios cerrados el uso de elementos que sirven de protección para evitar contagiarse de coronavirus --e incluso de cualquier otro virus gripal-- sigue siendo recomendable.

   "Por ahora en las instituciones de salud los seguiremos usando. En realidad el riesgo se mide por tres cosas: espacios cerrados, cantidad de tiempo de permanencia y cantidad de personas que se encuentran en el lugar", sostuvo Laura Spadaro, profesional del Hospital Municipal.

   "Creo que no se puede generalizar. Si una persona va a un banco y tiene que hacer una fila de dos horas de espera, yo le recomendaría que siga usando el barbijo", aseguró.


Laura Giordano y Laura Spadaro.

   .En cuanto a los hospitales dijo que el uso seguirá siendo para todos "porque no le podés preguntar a cada persona si tiene síntomas respiratorios; es más fácil seguir haciendo utilización del mismo, aunque imagino que en algún momento será solo para personas que presenten síntomas gripales", afirmó.

   Para la doctora Laura Giordano, del Penna, la evidencia científica demuestra que el uso de barbijo ha evitado muchos contagios y por ese motivo recomendó seguir utilizándolo.

   "La evidencia dice que el barbijo es eficiente: hay un trabajo publicado en febrero de este año donde se demuestra que un tapabocas común protege en un 57% y el barbijo quirúrgico da una efectividad del  67%. Y, dada la prevención, debería seguir usándose en lugares donde hay mucha gente", sostuvo.

   "Respecto al ámbito educativo creo que cuando se utilizó en las escuelas se evitaron brotes masivos y también fue eficiente", opinó.

   En las próximas horas el Municipio elevará un pedido formal al Ministerio de Educación para que al menos los chicos de los primeros grados no estén obligados a usar tapabocas durante las horas que pasan en el aula.