Bélgica aprobó la jornada laboral de cuatro días a la semana
También podrán desconectarse del trabajo por completo una vez que termina la jornada laboral.
Los trabajadores en Bélgica podrán elegir trabajar cuatro días a la semana, según varias reformas del mercado laboral anunciadas hoy, informó Euronews.
También otorgarán a los trabajadores el derecho a apagar los dispositivos de trabajo e ignorar los mensajes relacionados con el trabajo fuera del horario laboral.
"Vivimos dos años difíciles. Con este acuerdo, establecemos un faro para una economía más innovadora, sostenible y digital. El objetivo es poder fortalecer a las personas y las empresas", dijo el primer ministro belga, Alexander de Croo, en una conferencia de prensa.
Los trabajadores de la economía colaborativa también recibirán protecciones legales más fuertes, mientras que los empleados de tiempo completo podrán trabajar en horarios flexibles bajo demanda.
No obstante, convertir las reformas en ley podría llevar meses, ya que el proyecto debe pasar varias lecturas por parte de los legisladores antes de ser promulgado.
Una parte significativa de las reformas laborales de Bélgica afectan el equilibrio entre la vida laboral y personal de los empleados, ya sean del sector privado o público, señala Euronews.
Según el borrador, los empleados tendrán la posibilidad de pedir una semana de cuatro días. "Esto tiene que hacerse a petición del empleado, con el empleador dando razones sólidas para cualquier negativa", dijo el ministro de Trabajo belga, Pierre-Yves Dermagne.
Un portavoz del gobierno confirmó a Euronews Next que los empleados podrían solicitar trabajar cuatro días a la semana durante un período de seis meses y, después, podían optar por seguir así o volver a una semana de cinco días. "Se eligió el período de seis meses para que un empleado no se quedara atrapado por mucho tiempo en caso de una elección equivocada", explicaron.
Bajo el nuevo sistema, los empleados podrían condensar la semana actual de cinco días en cuatro días. Esto significa mantener una semana laboral de 38 horas, con un día libre adicional para compensar los días de trabajo más largos.
También podrán solicitar horarios de trabajo variables y el período mínimo de aviso para los turnos también está cambiando, ya que ahora se requiere que las empresas proporcionen los horarios con al menos siete días de anticipación.