Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

La Provincia invertirá $ 850 millones en un programa contra el cambio climático

Se trata de un convenio con los municipios bonaerenses y organizaciones de la sociedad civil para fomentar acciones en materia de política ambiental. Monte Hermoso, Laprida y Guaminí se encuentran entre las 30 comunas que se suscribieron.

El gobernador Axel Kicillof junto a la ministra de Ambiente, Daniela Vilar.

   El gobierno bonaerense presentó esta mañana el denominado Programa de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático, un convenio de la Provincia con los municipios y organizaciones de la sociedad civil para fomentar acciones en materia de política ambiental. Monte Hermoso, Laprida y Guaminí se encuentran entre las 30 comunas que ya suscribieron al programa. 

   La iniciativa prevé una inversión inicial de 850 millones de pesos destinados a fortalecer las acciones locales que ya se llevan adelante en esos municipios. De ese total, el Ministerio de Ambiente destinará $ 530 millones en transferencias directas a municipios y $ 300 millones en kits de eficiencia energética que incluyen termotanques solares, composteras, bicicletas y luces led.

   El gobernador Axel Kicillof encabezó la presentación del Programa acompañado de la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, en un acto realizado en la localidad de Berisso. 

   “Para que las políticas provinciales en materia de cuidado del ambiente sean realmente eficaces, necesitamos que sean el resultado de la articulación y el trabajo conjunto con los 135 municipios”, destacó Kicillof.

   Y señaló: “Con este programa que incluye una batería de medidas, estamos dando pasos firmes que van a dejar una marca en términos de la política ambiental y trazarán un horizonte de planificación a futuro”.

   A su turno, la ministra Vilar sostuvo: “Nuestro modelo es con una fuerte perspectiva de inclusión social: llevamos adelante políticas de adaptación a la crisis ambiental, para que las comunidades más vulnerables, que son las más afectadas por las tormentas, las inundaciones y los efectos del cambio climático, tengan la infraestructura y la resiliencia necesaria". 

   “Lo hacemos con un trabajo articulado con los municipios y la sociedad civil, con quienes coincidimos en la tarea de promover el buen vivir y el bienestar de nuestras comunidades, haciendo hincapié en la identidad y el orgullo de ser bonaerenses”, remarcó.

   El programa también contempla establecer líneas de voluntariado de Acción Climática, con asistencia a organizaciones de la sociedad civil comprometidas con proyectos locales; y la actualización del Inventario Provincial de Gases de Efecto Invernadero, una herramienta que contribuye a mejorar el diagnóstico de esas emisiones.

   Asimismo, fue presentado ante la Legislatura bonaerense el proyecto de Ley Provincial de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático, que busca establecer instancias de participación y diálogo con la sociedad civil.

   Al respecto, Kicillof señaló: “Necesitamos que la Legislatura lo trate rápidamente y apruebe la Ley para que la provincia de Buenos Aires pueda contar con más instrumentos para seguir cuidando el ambiente con la mirada puesta en los que menos tienen”.

   Además de Guaminí, Laprida y Monte Hermoso, el listado de municipios que suscriben al convenio lo completan Lomas de Zamora, Malvinas Argentinas, Berisso, Ensenada, Carmen de Areco, Trenque Lauquen, Mercedes, Pila, Laprida, Roque Pérez, Navarro, Alberti, General Las Heras, Hurlingham, Hipólito Yrigoyen, Pehuajó, La Costa, Quilmes, Villarino, Carlos Tejedor y Tapalqué, Las Flores, Morón, General Guido, Chascomús y Merlo.