Bahía Blanca | Domingo, 07 de septiembre

Bahía Blanca | Domingo, 07 de septiembre

Bahía Blanca | Domingo, 07 de septiembre

Nueva red de fibra óptica directa al hogar de la CEPA

"Vamos a llegar con mayor ancho de banda a cada uno de los domicilios, aumentar los tiempos de disponibilidad y mejorar la calidad de la imagen", dijo Comerci.

Fotos: Rolando Ramos-La Nueva.

   La Cooperativa Eléctrica de Punta Alta inició la construcción de una nueva red de fibra óptica directa al hogar, que permitirá llegar con mayor ancho de banda a cada uno de los domicilios, aumentar los tiempos de disponibilidad y mejorar la calidad de la imagen.

   "Estamos convencidos que debemos continuar acompañando la evolución de la tecnología para dar respuesta a las necesidades de los vecinos y es por ello que, una vez más, emprendemos este proyecto, a pesar de los tiempos económicos dificultosos", dijo el presidente del consejo de administración de la CEPA, Francisco Comerci.

   "Inauguramos esta primera etapa de la red que ampliará nuestra zona de cobertura, permitiéndonos brindar más y mejores servicios", sostuvo.

   Al mismo tiempo, anunció que en los próximos días y con el apoyo financiero recibido del Ente Nacional de Comunicaciones, se realizarán similares despliegues en las localidades de Villa General Arias y Bajo Hondo.

   Sostuvo que durante el transcurso de 2021, se cumplieron también los primeros 15 años de la emisión de la señal local, en canal 4.

   En este sentido, indicó que "es grato para nosotros informar que hemos iniciado una actualización tecnológica que nos permitirá en muy poco tiempo comenzar a emitir nuestra programación en alta definición y a través de las redes sociales", a la vez que comentó que "estamos llevando a cabo las obras necesarias para poner en valor nuestro canal, renovando la totalidad del equipamiento y realizando las adecuaciones edilicias necesarias".

   "Este proyecto -continuó- lo hemos llevado a cabo gracias al apoyo económico que obtuvimos del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, aprobado por la Federación de Cooperativas, además del esfuerzo de nuestros asociados".

   "Además como testimonio de nuestro espíritu cooperativo, dejamos inaugurada en la plaza de Libertad al 800, un acceso a internet libre y gratuito para que todos los vecinos de la zona puedan utilizar este espacio. Renovamos nuestro compromiso con la comunidad y nos comprometemos a seguir trabajando en pos de una Punta Alta con servicios de calidad", añadió.

   Luego recordó que la Cooperativa Eléctrica de Punta Alta y todos los rosaleños "iniciamos un nuevo camino en el mundo de las telecomunicaciones y lejos han quedado los más de 20 años en que comenzamos una nueva senda, comprometidos con lo que fue una idea fuerza, instalada en el CEPA por Jorge Fullana. También, aprobada por las autoridades de esa época, y concretada con mucho esfuerzo por un número importante de personas, entre las cuales merecen ser nombradas muy especialmente los ingenieros José María Saavedra y Jorge Borgato, y el contador Pedro Confini, quienes pusieron su patrimonio personal a disposición para el logro del fin perseguido".

   "No eran momentos fáciles los que atravesaba el país y a ello le debemos añadir los contratiempos que se presentaron, hasta concretar este proyecto", dijo.

   No obstante, expuso que "asumimos el compromiso, realizamos las inversiones, formamos los grupos de trabajo y nos lanzamos a esta nueva aventura. El esfuerzo mancomunado de muchos vecinos de la ciudad fue el que permitió consolidar esta realidad, posibilitando ser comunicadores del acontecer rosaleño, facilitadores del acceso a la banda ancha y multiplicadores de la conectividad, entre otras cosas".

   "Fuimos pioneros en Punta Alta y en toda la región, sabiendo escuchar y atender los requerimientos de los habitantes de cada una de las barriadas. Nada detuvo nuestra marcha y hoy, orgullosamente, podemos decir que cumplimos 15 años brindando los servicios de televisión e internet", mencionó Comerci.