Sorprendente Epecuén: mirá las postales nocturnas que cautivan a los fotógrafos
El evento contó con unos 300 fotógrafos que visitaron las ruinas y asistieron a una charla con especialistas para realizar sus prácticas.
Llegaron desde distintos puntos del país a conocer este original sitio que supo ser uno de los balnearios más concurridos del sur bonaerense y que se inundó en su apogeo, en el año 1985.
En la actualidad son miles los turistas que se acercan cada año a conocer su particular historia, ya que los edificios emergieron y se transformaron en ruinas.
Además la salinidad de las aguas del lago otorgaron a los árboles emergentes una tonalidad blanquecina que le da al paisaje un aspecto cinematográfico que muchos directores de cine y documentales han sabido aprovechar.
Durante el evento, uno de los organizadores , Alejandro Montel dictó la charla principal -acompañado por Rodrigo Terrén- y luego cada asistente realizó sus prácticas.
Entre los profesionales que organizan esta iniciativa se encuentra el premiado Rodrigo Terrén, experto en fotografía nocturna -recibió el Primer Puesto por Centro y Sud América en el Sony World Photography 2015, entre otros importantes reconocimientos.
“Conocí Epecuén en 2010 y me di cuenta de que era un lugar impactante y alucinante y que todo el mundo tenía que conocerlo", dijo.
Según el fotógrafo, el paisaje "te toma" y guarda cierta relación, por su nivel de impacto visual, con sitios como las Cataratas del Iguazú o el Glaciar Perito Moreno.
“Me pregunté cómo podía ser que tuviéramos este lugar a 500 kilómetros de la Capital y no lo conociéramos”, dijo Terrén, quien reside en Tigre, aunque desde hace algunos años viaja por el país de modo constante, como un estilo de vida.