Bahía Blanca | Martes, 15 de julio

Bahía Blanca | Martes, 15 de julio

Bahía Blanca | Martes, 15 de julio

El deporte de nuestra ciudad dejará otra huella en la historia olímpica

Esta tarde se pondrán en marcha los 3º Juegos Olímpicos de la Juventud. Agustina Roth, Fausto Ruesga, Laura Cors y Ramón Cenoz representarán, cada uno desde su lugar, a Bahía Blanca. Serán 12 días a pura competencia.

El deporte de nuestra ciudad dejará otra huella en la historia olímpica El deporte de nuestra ciudad dejará otra huella en la historia olímpica

   Los mejores atletas de entre 15 y 18 años del mundo le darán vida hasta el jueves 18 a la tercera edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud.

   Desde agosto de 2011, cuando el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció la voluntad de organizar los Juegos, hasta hoy a las 18, cuando se lleve a cabo la ceremonia de apertura, la Reina del Plata se prepara para un evento sin igual, como será contener el olimpismo por primera vez.

   “Es un sueño hecho realidad. Lo que hemos hecho es un éxito gracias al trabajo en equipo", señaló Gerardo Werthein, presidente del COA, en la conferencia de lanzamiento. La actividad se repartirá en cuatro sedes principales: Parque Urbano, Tecnópolis, Parque Verde y Parque Olímpico. Mientras que habrá otras cuatro sedes independientes: Hurlingham Club, el Club Náutico San Isidro, el Club Atlético San Isidro y el Paseo de la Costa.

   “Es importante destacar que el equipamiento deportivo y los escenarios son similares a la de los Juegos de mayores. Vamos a ofrecer una infraestructura de clase mundial para los atletas”, contó Werthein.

   Serán, al fin y al cabo, 12 días de competencia, con 32 deportes y 36 disciplinas, que marcará el debut de karate, escalada deportiva, breaking, patinaje de velocidad sobre ruedas, futsal, kiteboarding, beach handball y BMX Freestyle.

   Justamente, uno de los protagonistas bahienses andará sobre ruedas en el Parque Urbano: Agustina Roth.

   También junto al Río de la Plata verá acción el básquetbol, en su modalidad 3x3. Allí estarán presentes Fausto Ruesga, integrante del equipo masculino, y Laura Cors, entrenadora del plantel femenino.

   Mientras que atento a la competencia en el campo de gol del Hurlingham Club estará el juez Ramón Cenoz.

   A excepción de Cenoz, que se instalará en un hotel porteño designado por el BAYOGOC (Comité Organizador), los atletas y la DT vivirán jornadas inolvidables en la Villa Olímpica, una mini ciudad que fue construida en el barrio de Villa Soldati, un área económica y socialmente relegada.

   El complejo ocupa 3,5 hectáreas y cuenta con 31 edificios de hasta ocho pisos con 1.200 viviendas en total de 2 y 3 ambientes. Tras los Juegos, los departamentos serán habitados por familias que pasaron por un proceso de adjudicación a través de un sistema de créditos con tasas de interés accesibles -a modo de legado-, según contaron desde la organización.

   Además, una particularidad que tienen los YOG, diferencia de los JJOO de mayores, es que los atletas permanecerán allí hasta el último día y no deberán abandonarla una vez que acabe su competencia, con el objetivo de favorecer la integración y los valores olímpicos de respeto, amistad y excelencia.

   Desde Armando Sensini (noveno en el maratón de Londres 1948), hasta Emanuel Ginóbili, Guido Pella y el rugbier Santiago Álvarez Fourcade en Río 2016, muchos fueron los atletas bahienses que formaron parte de la mayor cita deportiva.

   Ignacio Fernández (ciclismo en Helsinki 1952), Susana Coppo (natación en Montreal 1976), Juan Carlos Candisano (equitación, 1996), Juan Espil (básquet, 1996), Pablo Paz (fútbol, 1996), Gabriel Simón y Gustavo Aguirre (atletismo en Sidney 2000), Pepe Sánchez y Alejandro Montecchia (básquet en Atenas 2004), Pablo Pietrobelli (atletismo en Beijing 2008), Hernán Jasen (básquet en Londres 2012) y Rodrigo Gerhardt (básquet 3x3 en Nanjing 2014) estiraron la lista, que afortunadamente no se cerró.

   "Vive el futuro" es el lema oficial, aunque ellos, Roth, Ruesga y los restantes atletas y oficiales, estarán abocados a vivir el presente.