Bahía Blanca | Domingo, 07 de septiembre

Bahía Blanca | Domingo, 07 de septiembre

Bahía Blanca | Domingo, 07 de septiembre

Las “chispitas nutricionales”, una original iniciativa para combatir la falta de hierro

El suplemento dietario “chispitas nutricionales” destinado a reducir la deficiencia de hierro y la anemia en niños y mujeres, elaborado en el ámbito de la Universidad de La Plata, comenzará a ser producido en los próximos meses en la provincia de Buenos Aires.

El suplemento, ideado por el Programa de Prevención del Infarto en la Argentina (Propia) “se presentan en pequeños sobrecitos que contienen una mezcla de micronutrientes encapsulada con una cubierta lipídica que previene la interacción con los alimentos”, detallaron los técnicos del programa.

La iniciativa, recomendada por Unicef y la OMS, “surgió a partir del requerimiento del Ministerio de Salud” y su eficacia “es muy prometedora, en contraste con la suplementación tradicional de jarabes o gotas”, afirmaron.

Entre las ventajas, sus impulsores destacaron que su uso “no requiere utensilios ni medidas y pueden administrarse en cualquier comida semisólida del día”; y que “no precisa ningún cambio en la alimentación habitual del niño”.

Indicaron además que “los costos de producción son relativamente bajos”, y que “son más un alimento que un medicamento por lo que son fácilmente incorporados al esquema de alimentación”.

También, subrayaron que “la sobredosis es poco probable, los efectos secundarios son mínimos y el almacenamiento, la transportación y distribución resultan fáciles”.

La carencia de hierro es el problema nutricional más generalizado del mundo, ya que la padecen aproximadamente 5.000 mil millones de personas.

En tanto, hay otros 2.000 millones que sufren anemia, siendo los más vulnerables las mujeres y los niños pequeños.

La deficiencia de micronutrientes es una forma de malnutrición causada por carencia de vitaminas, hierro y zinc que son esenciales para la salud, el crecimiento y el desarrollo en niños menores de cinco años.

En Argentina¨, en 2006, la anemia por deficiencia de hierro afectaba ya al 34 % de la población de niños entre 6 a 23 meses. El proyecto Sprinkles (Chispitas Nutricionales) que se implementa ahora en la provincia, fue desarrollado en Toronto, Canadá, en 1996 y desde el 2005 comenzó a ser promovido por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).