Juegos Olímpicos: llegan los primeros atletas a Londres
Los primeros atletas que competirán en los Juegos Olímpicos 2012 llegaron hoy a Londres, aunque con algunos problemas entre comitivas que se perdieron y demoras en la autopista que conecta el aeropuerto con el centro de la ciudad.
A once días de la ceremonia inaugural, con el arribo de los primeros equipos, comenzó la verdadera prueba para el sistema de transporte de la capital inglesa y los resultados fueron con altibajos.
La nota positiva la dio Heathrow, el aeropuerto que utilizarán todas las comitivas olímpicas y que no colapsó pese a recibir hoy un récord de arribos.
La terminal, ubicada al oeste de la ciudad, espera recibir hoy a 236.955 pasajeros, 3 mil más que en la anterior mayor marca, del 31 de julio de 2011.
Sin embargo, los desafíos principales serán el próximo 24 de julio, cuando se espera la mayor cantidad de vuelos provenientes de todo el mundo para ver los Juegos, y 13 de agosto, un día después de la ceremonia de cierre, cuando habrá récord de salidas.
Todos los atletas son recibidos por un puesto especial de bienvenida que se instaló en el aeropuerto, y el Border Office (organismo que se ocupa de los ingresos y egresos del país), agilizó todo lo relacionado con el control de trámites y documentaciones.
Madelein Meppelink, que competirá para el equipo holandés femenino de vóley de playa, señaló: "Hay mucha gente para ayudarte. Nunca tuvimos nuestro equipaje tan rápido".
El verdadero caos empezó fuera de Heathrow, con la inauguración del carril exclusivo para todos los vehículos relacionados con los Juegos Olímpicos que no funcionó de forma tan fluida como se esperaba.
El carril de 50 kilómetros de largo se abrió en la autopista M4 que une al aeropuerto con el centro de la ciudad y generó un caos de tránsito durante la mañana, con miles de vehículos de personas que se dirigían a su trabajo varados.
Los organizadores dijeron que el sistema se irá mejorando con el transcurso de los días y argumentaron que un accidente que hubo en cercanías al lugar perjudicó el operativo.
Lo peor, sin embargo, fue otra cosa: algunos de los micros oficiales que transportaban a los atletas a la Villa Olímpica se perdieron y tardaron cuatro horas en hacer el trayecto.
En uno de estos micros estaba el doble campeón mundial de 400 metros con vallas, el estadounidense Kerron Clement, que en su cuenta de Twitter escribió: "Hemos estado perdidos por cuatro horas. No es una buena primera impresión de Londres".
"Los atletas tienen sueño, hambre y necesitan ir al baño. ¿Podríamos llegar ya a la villa olímpica por favor?", añadió.
El mismo problema ocurrió en otros dos micros que transportaban a deportistas, médicos y oficiales de Estados Unidos y Australia. (Télam).