Las mariposas son libres
Hace 39 años, en octubre de 1972, se presentó en el teatro Municipal la obra Las mariposas son libres, protagonizada por Rodolfo Bebán y Susana Giménez.
Contratados por la dirección municipal de Cultura, llegaban dos de los artistas más populares del momento: Bebán terminaba de intervenir en dos películas singulares: Juan Manuel de Rosas, dirigida por Manuel Antín, y Juan Moreira, de Leonardo Favio; Susana Giménez, a sus 27 años de edad, era una de las modelos más exitosas; sobre todo, luego de protagonizar, en 1969, un corto publicitario para el jabón Cadum, en el cual impuso su mítico "shockkk...". Tras unos pocos filmes, Susana comenzó a incursionar en el teatro, siendo favorablemente recibida por la crítica.
Completaban el elenco de Las mariposas... Osvaldo Cattone y Paulina Singerman. La dirección estaba a cargo de José Cibrián. La obra se presentó, a sala completa, en dos funciones diarias, el viernes, sábado y domingo. "Estoy en el mejor momento de mi trayectoria", declaró entonces la hoy nombrada "Diva de los teléfonos".
Aquel fin de semana, la cartelera de espectáculos locales ofrecía varias alternativas. Villa Mitre anunciaba la presencia de Voltops, "el espectacular boom de la TV argentina". En Villa Rosas, el club Libertad recibía al grupo uruguayo Los Iracundos y Almafuerte ofrecía a nuestro exitoso Luisito Ruppel. En cuanto al cine, el Unión (Almafuerte 643) presentaba a Lando Buzzanca en Homo eroticus supermacho y el Ocean (Chicana 250) a Terence Hill en Me llaman Trinity.