Bahía Blanca | Domingo, 07 de septiembre

Bahía Blanca | Domingo, 07 de septiembre

Bahía Blanca | Domingo, 07 de septiembre

Refaccionaron el salón La Unión de Arroyo Corto

En un acto celebrado en la localidad de Arroyo Corto, fueron inauguradas en forma oficial las obras de refacción del salón comunitario La Unión, que fue restaurado totalmente con una inversión municipal que rondó los 160 mil pesos, más dos presupuestos participativos que los vecinos decidieron destinar a este lugar.

 PIGÜÉ (A) -- En un acto celebrado en la localidad de Arroyo Corto, fueron inauguradas en forma oficial las obras de refacción del salón comunitario La Unión, que fue restaurado totalmente con una inversión municipal que rondó los 160 mil pesos, más dos presupuestos participativos que los vecinos decidieron destinar a este lugar.


 El delegado municipal Roberto Khin recordó que el proyecto se inició en abril de 2007, y destacó el "arduo trabajo" de la comisión.


 "Tanto trabajo no hace más que mostrar que el salón es un lugar muy caro a los sentimientos de nuestra población, ya que forma parte de nuestra vida social", agregó.


 El funcionario comunal recordó a los vecinos que levantaron la añosa edificación, los que --dijo-- "seguramente se sentirían muy orgullosas de verla con un 'traje' nuevo".


 "Si seguimos trabajando con la misma armonía, seguiremos concretando obras como esta", manifestó Khin.


 "El próximo año Arroyo Corto vivirá acontecimientos relevantes como el 125º aniversario de la localidad y los 50 años del jardín de infantes... qué bueno sería encontrarnos con la misma fuerza de hoy", finalizó.


 El intendente municipal Rubén Grenada hizo mención a los recuerdos que seguramente embargaban a muchos de los presentes que asistieron a diversos eventos en el salón comunitario.


 "Todos hemos dejado un pedacito de nuestra historia en este lugar --dijo Grenada--. Hemos participado de las fiestas escolares, de los bailes de la clase, los clásicos 9 de julio de Arroyo Corto... porque este espacio, que generalmente es de los clubes, es el lugar donde todos se encuentran en los pueblos. Aquí no hay diferencias".


 El jefe comunal saavedrense destacó que uno de los objetivos de su gestión es recuperar este tipo de espacios.


 "Ustedes pueden verlo como un privilegio, que por ser yo de Arroyo Corto hemos puesto un importante esfuerzo en este lugar, pero no es así, porque lo mismo hemos hecho en Dufaur, en Espartillar y lo vamos a hacer en Goyena", enfatizó Grenada.


 Finalmente, el delegado comunal Roberto Khin hizo entrega de la llave del lugar al presidente de la institución, Diego Olaverría, tras lo cual se ingresó al salón donde se compartió un vino de honor.


 Durante el acto, que tuvo una gran concurrencia de pobladores de esta localidad --que cuenta con unos 500 habitantes--, se hizo hincapié en la labor de los integrantes de la comisión Pro-salón, quienes administraron los recursos y controlaron el avance de la obra en sus distintas etapas.


 El grupo estuvo integrado por Edgardo Fraysse, Darío Aman, Néstor Rodríguez Araujo, Carlos Disser, Ricardo Ritter, Dionisio Kessler, Ana María Melchior de Kessler, Enrique Tourret, Diego Olaverría, Valentín Fabre, María Isabel Babarzi y Roberto Khin.


 También se agradeció la gestión del intendente municipal Rubén Grenada, quien es oriundo de esta localidad, y de Horacio Schmidt, del área de Obras Públicas de la comuna.


 De la misma forma, durante el acto se destacó el apoyo de los vecinos Hugo Philipp, Walter Marrón, Analía y Fernando Millauro, Naty Fraysse, Jorge Orsi y empleados municipales que colaboraron activamente.