Murió ayer la cantante y actriz Imperio Argentina
BENALMADENA (EFE) -- La actriz y cantante Imperio Argentina, de 92 años, murió en la tarde de ayer en la localidad malagueña de Benalmádena, en el sur de España, donde residía desde hacía 25 años.
El fallecimiento de la cantante argentina, nacionalizada española, en marzo de 1999, cuyo nombre era Magdalena Nile del Río, se produjo sobre las 22.30 hora local (18.30 de la Argentina) en la casa de su nieta Teresa.
Sus restos mortales han sido trasladados al cementerio internacional de la localidad y el entierro tendrá lugar mañana.
La actriz y cantante, de padres españoles, que tenía seis nietas y ocho bisnietos, estaba alejada de los escenarios desde hacía varios años.
El pasado mes de enero sufrió una angina de pecho y estuvo internada en el hospital clínico universitario de Málaga, después de lo cual se trasladó a vivir a casa de su nieta Teresa, donde falleció ayer.
Nacida en Buenos Aires, en el barrio de San Telmo, hija de padres españoles y de ascendencia inglesa, fue amadrinada por la bailarina y cupletista española Pastora Imperio.
Debutó en el teatro Romea de Madrid en 1924; y en 1927, el director cinematográfico Florián Rey, quien sería su marido, la escogió para interpretar La hermana San Sulpicio (1927), película muda basada en la novela de Armando P. Valdés.
En 1928 se fue a Alemania para filmar Corazones sin rumbo, de la cual sólo se conservan algunos minutos. También interpretó Los claveles de Virginia, rodada en España.
En cine sonoro grabó El profesor de mi mujer (1930), Cinépolis (1931) y otros filmes que lograron singular éxito.
La Paramount decidió contratar a Imperio Argentina para filmar con Carlos Gardel, las películas La casa es seria (1930) y Melodía de arrabal (1932), película ésta con la que llegó al estrellato en las pantallas americanas.
Imperio grabó canciones con el guitarrista y vocalista Rafael Medina para el sello Parlophone y también melodías cubanas diversas y la versión de un éxito del cine americano, Carioca, baile de moda que popularizaron en 1933, Fred Astaire y Ginger Rogers, en la cinta Volando a Río.