Violencia en un boliche: "Hacía bastante tiempo que no había una pelea entre tantas personas"
Desde el Municipio manifestaron también que continúan los operativos de seguridad por ruidos molestos y la realización de "picadas" en la vía pública.
Martín Pacheco, director de la agencia de Seguridad, Emergencia y Respuesta Inmediata municipal, dijo esta mañana que "hacía bastante tiempo que no había una pelea entre tantas personas", al hacer referencia a una confrontación que se produjo en Fuerte Argentino al 800 durante la madrugada del domingo.
"En el sector de los boliches hay policías. El fin de semana hubo una pelea en lo que es la salida de Chocolate, donde varios jóvenes se enfrentaron con la gente de seguridad. Llegó la Policía, tuvo que pedir refuerzos y mientras tanto hubo una escaramuza, una pelea. Hubo un detenido y los desmanes fueron controlados", señaló.
El hecho tuvo lugar alrededor de las 6 de la mañana y como consecuencia fue aprehendido Gaspar Pampin, de 24 años, a quien se lo acusa de ser responsable de los desmanes.
"Nosotros tratamos de controlar tanto con las cámaras como con Policía en el lugar. Vimos que sacan a unas personas del interior del boliche y empiezan a insultarse con las personas de seguridad. Después, fuera del alcance de las cámaras, empieza la confrontación, por eso preventivamente se da aviso a la Policía. Cuando llega había un gran número de jóvenes peleándose y con los refuerzos se pudo controlar la situación", detalló por LU2.
Además, Pacheco hizo mención a los operativos que vienen realizando con el fin de controlar las reuniones de vehículos que realizan maniobras peligrosas y picadas en la vía pública, causando además ruidos molestos.
"Venimos realizando sostenidamente operativos en los diferentes puntos de la ciudad, tanto en el Paseo de las Esculturas, la plaza Villa Mitre, la Carrindanga, el Parque de Mayo. Los resultados fueron muy buenos, con 145 retenciones de vehículos, 43 en los espacios públicos", mencionó.
En ese sentido, señaló que "nosotros nos apoyamos desde el Centro de Monitoreo para ver dónde se van corriendo a partir de los operativos que realizamos. Por eso los operativos son dinámicos y tratamos de estar en todos los puntos de la ciudad".
"A veces el llamado del vecino es muy importante porque se juntan en determinado lugar y cuando llegan los agentes de tránsito con Policía, automáticamente en minutos desaparecen y no queda nadie en ese sector", agregó.
"Hay gente que es reincidente, gente que se le ha secuestrado dos o tres veces el vehículo. A veces circulan sin licencia porque es retenida, pero andan en otro vehículo. No toman conciencia del daño que puede producir conducir con alcohol o con algún estupefaciente", completó.