Eduardo Rosso está afuera del PJ en Río Negro
VIEDMA (A) -- El Tribunal de Disciplina del partido Justicialista de Río Negro expulsó al actual legislador provincial, ex presidente del bloque de legisladores de esa agrupación política y ex intendente de esta capital, Eduardo Rosso, y a su colega de bancada Liliana Finocchiaro.
Ambos legisladores fueron acusados de adherir a otras fuerzas políticas.
Rosso, junto con el intendente de General Roca, Ricardo Sarandría (Alianza), y el ex intendente de Cipolletti, Julio Rodolfo Salto (PPP), constituyeron el movimiento Movimiento de Acción Rionegrina (MARA).
Rosso, quien expresó su adhesión a la candidatura a presidente de Néstor Kirchner --aún en el período inicial en que el gobernador de Santa Cruz se planteó concurrir a las elecciones nacionales por fuera del PJ-- se negó a participar en las internas abiertas provinciales aduciendo falta de garantías y de transparencia en ese comicio, que consagró a Carlos Soria como candidato a gobernador de Río Negro.
Por su parte, Finocchiaro obtuvo el reconocimiento de la Justicia Electoral para el Partido Unión y Libertad (PUL), con el cual apoyó la candidatura nacional de Adolfo Rodríguez Saá.
"La medida es un rasgo característico de esta estructura partidista, que es fuertemente expulsora, con rasgos stalinistas", dijo Eduardo Rosso a "La Nueva Provincia".
Puntualizó que no resulta extraño que sufran la expulsión quienes han planteado el debate y la necesidad de profundizar el compromiso y el replanteo de todo lo que ha sido la conducta del justicialismo en Río Negro.
"Para el PJ, parece que es más grave pensar distinto y plantear el debate interno que robar o participar en sobornos", agregó el legislador, en alusión tácita a los dirigentes provinciales del PJ involucrados en los escándalos del Senado de la Nación.
Afirmó, por otra parte, que podrán haberlo expulsado de esta estructura familiar del PJ, pero que no lo podrán excluir jamás del peronismo, en el cual milita desde la temprana juventud.
"No van a poder probar que he violentado la plataforma electoral, porque no he votado ninguna ley que contradiga los principios del justicialismo, nunca respaldé leyes en contra de los trabajadores, de los productores o de los intereses populares y, en cambio, habría que revisar lo votado por algunos de los que resolvieron dejarme fuera del partido", concluyó Eduardo Rosso.
Textual del legislador provincial
* "La medida es un rasgo característico de esta estructura partidista, que es fuertemente expulsora, con rasgos stalinistas".
* "Para el PJ, parece que es más grave pensar distinto y plantear el debate interno que robar o participar en sobornos".