Autores
Periodista egresado de Taller Escuela Agencia (TEA) de Buenos Aires. Especializado en política nacional, historia, cultura y sociedad. Trabajó, entre otros medios, como redactor en First, Alfa Stile y EducaRed de Fundación Telefónica. Ganador la beca UCA-Clarín de la Fundación Roberto Noble. Fue secretario de redacción de Revista Competencia y jefe de redacción de la Revista Watt, ambas en la Ciudad de Buenos Aires. Se desempeñó como columnista político en Radio LU2. Actualmente es jefe de la sección "El País" de La Nueva. y editor en LaNueva.com.

Que Dios y la Patria os los demanden: quiénes fueron los que gobernaron la Argentina (parte 2)
Desde Bernardino Rivadavia hasta Javier Milei, la segunda parte del repaso por todos aquellos que asumieron la primera magistratura, en forma democrática, de facto o por diferentes situaciones institucionales.

Que Dios y la Patria os los demanden: quiénes fueron los que gobernaron la Argentina
Desde Bernardino Rivadavia hasta Javier Milei, un completo repaso por todos aquellos que asumieron la primera magistratura, en forma democrática, de facto o por diferentes situaciones institucionales.

De Londres a Buenos Aires: tras las huellas argentinas de Jack el Destripador
Hace 135 años, en noviembre de 1888, terminaba la siniestra saga de quien es considerado el primer asesino serial de la historia, cuya identidad sigue siendo un enigma. Aun hoy la lista de sospechosos sigue ampliándose, y entre todas las pistas, Argentina podría tener una de las claves.

Entre la sublevación y la lealtad: cómo se vivió en Bahía Blanca la caída del gobierno de Perón
Durante los cuatro días que duró la denominada "Revolución Libertadora", en septiembre de 1955, la ciudad tuvo una participación decisiva junto a Punta Alta. Combates, bombardeos y tensiones, en medio de una sociedad local partida en dos.

Imágenes paganas: un siglo de propagandas políticas en busca del voto bahiense
Mucho antes de que las redes sociales ocuparan el centro de la escena, los avisos electorales fueron uno de los sistemas de comunicación más elegidos para captar la atención de los votantes, tal como lo muestran las viejas páginas del diario.

El Rey de la Patagonia, detenido en Bahía
La extraordinaria historia de Orélie-Antoine de Tounens, el autoproclamado monarca de las tierras del sur, tuvo uno de sus principales capítulos en la ciudad en junio de 1874.

La Bahía Blanca que está a 1.800 kilómetros de Bahía Blanca
En medio de un denso bosque de quebrachos, en el extremo norte de Santiago del Estero, se encuentra el único asentamiento en todo el país que comparte el nombre con nuestra ciudad.

Cuando Bahía Blanca fue escenario de un animé japonés
La empresa Nippon Animation reversionó en 1976 el clásico relato "De los Apeninos a los Andes" y la ciudad fue elegida para protagonizar cuatro de los 52 episodios que se transmitieron en todo el mundo. Ésta es la historia.

En boca de todos: usos y costumbres del habla bahiense
Casi de manera inconsciente, hay palabras y expresiones características que bien podrían conformar un pequeño diccionario ilustrado de localismos. Entre cufas, gamutones y chuflines, pasen y vean de qué se trata.

Quiénes fueron los tres bahienses que acompañaron a Perón en su regreso de 1972
Entre los 146 pasajeros que viajaron en el chárter que trajo al expresidente de su largo exilio, la presencia local se hizo sentir con dirigentes muy diferentes entre sí.