Bahía Blanca | Domingo, 13 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 13 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 13 de julio

Una consultora ubicó en 1,8% la inflación de alimentos en el último mes

El informe relevó la canasta básica de alimentos mostró una desaceleración. Hubo subas por encima del promedio y también precios en baja.

El precio de los alimentos registró una suba del 0,3% en la segunda semana de julio, de acuerdo con el relevamiento semanal elaborado por la consultora LCG.

El informe indica que la inflación del rubro continúa mostrando señales de desaceleración, tras haberse ubicado en 0,7% la semana anterior y mantenerse en niveles inferiores al 1% desde mediados de junio.

La medición, que se realiza sobre la base de más de 8.000 precios relevados en supermercados de todo el país, mostró una variación dispar entre las diferentes categorías de productos.

En la segunda semana de julio, las mayores alzas se registraron en azúcar, miel, dulces y cacao, con un incremento del 2,7%, seguido por carnes (1,9%) y condimentos y otros productos alimenticios (0,6%). También subieron las verduras (0,4%), las frutas (0,1%) y los productos lácteos y huevos (0,1%).

En cambio, hubo bajas en bebidas e infusiones para el hogar (-0,1%), comidas listas para llevar (-0,2%), aceites (-0,6%) y productos de panificación, cereales y pastas, que presentaron una caída del 2,7%.

De las diez categorías relevadas, seis mostraron subas, tres registraron bajas y una se mantuvo sin cambios.

Según LCG, el porcentaje de productos con aumentos en la semana fue del 18%, un valor por debajo del promedio histórico y que refuerza la tendencia a la moderación de los precios en este segmento.

Esta tendencia refleja una desaceleración progresiva, aunque los analistas advierten que algunos aumentos puntuales podrían continuar afectando rubros específicos, como los productos azucarados o las bebidas, que en las últimas semanas mostraron variaciones superiores al promedio. (con información de Infobae)