"El deportista latino es guerrero, compite sin importar las carencias", dijo Sebastián Uranga
El bahiense campeón del mundo en kickboxing 2024 brindó su respaldo como entrenador a los chicos que irán al Panamericano de Colombia en noviembre.
"Mi experiencia internacional me dice que Thiago y Daniel harán un buen papel en Colombia. El latino es guerrero, compite sin importar las carencias. Y no tengo dudas que su primera salida del país será un éxito", dijo Sebastián Uranga, campeón del mundo de kickboxing 2024 en tres especialidades, logro que obtuvo en España.
Uranga estuvo, junto a sus alumnos Daniel Suárez y Thiago Insalbraldis, en El Diario Deportivo, programa que se emite por La Nueva Play, de lunes a viernes de 14 a 15.
"Cuando fueron a la Copa Argentina les dije: 'No se preocupen, ustedes ya ganaron. Lo que hacen diariamente en los entrenamientos, con tanta dedicación, me deja tranquilo'. Y así se destacaron siendo subcampeones argentinos y ganado el derecho de ir a Colombia, el 9 de noviembre", señaló.
Daniel es de Mayor Buratovich. De un año para el otro pasó de trabajar en el campo a lucir como deportista amateur.
"Vine a Bahía por un problema de salud mental; tenía un cuadro de depresión y al tratarme con asistencia psicológica y psiquiátrica había dos caminos: medicación con pastillas o deporte de alto rendimiento. Elegí esto último, me esforcé un montón y mi cabeza encontró paz", dijo Daniel Suárez.
Para Thiago, en tanto, los desafíos son nuevos, porque apenas tiene 15 años.
"Hace mucho que practico kickboxing. Estoy dedicado a full, todo el tiempo. Pienso seguir creciendo con este deporte, capacitarme y ser cada día mejor. Mido 1,80 metro, me ayuda mucho el alcance de brazos y piernas", reveló.
Todos son parte del Team Pertuso y asisten al gimnasio Renacer (Dojo Serpiente).
La nota completa a continuación: