Salaberry: "El resultado ha sido contundente y estamos 1400 votos por encima del piso"
El concejal electo por Somos Buenos Aires señaló que "no se puede poner en tela de juicio una elección por problemas en 3 mesas sobre 730".
Martín Salaberry, concejal electo por Somos Buenos Aires, hizo mención a los comicios bonaerenses del último domingo 7, en la que se detectó que algunas mesas de Bahía Blanca tenían mal contabilizados los votos en el escrutinio provisorio, y manifestó que "no se puede poner en tela de juicio una elección por 3 mesas sobre 730".
"Algunos sectores intentaron poner un manto de sospecha sobre algo que es muy sencillo. El resultado ha sido contundente y, en el caso nuestro, estamos 1400 votos por encima del piso electoral", advirtió, a la espera de los resultados del escrutinio definitivo.
Agregó que, en su viaje a La Plata, se observaron efectivamente mesas donde se les sumaban votos de más pero también otras donde no estaban contados sufragios a su favor. En cualquier caso, dijo Salaberry, está garantizado que Somos BA superó el 8,33 % y por lo tanto se garantiza bancas en el Concejo Deliberante.
El presidente del comité radical, que cosechó el 9,33 % de los votos de acuerdo con el provisorio, ingresará entonces al Concejo junto a Cecilia Borelli y acompañarán en el bloque a la vigente en el cargo Fabiana Ungaro.
"Hicimos una gran elección teniendo en cuenta las expectativas, sobre todo porque se nacionalizó. En nuestro caso el voto fue directo para la persona y eso nos da mayor responsabilidad y un piso electoral sobre el cual construir", insistió.
Invitado al programa Allica y Prieta, que se emite de lunes a viernes de 13 a 14 por La Nueva Play, Salaberry agregó que "en Bahía la elección fue muy buena porque competíamos con el oficialismo local, con el oficialismo provincial y con el gobierno nacional. Meternos en la discusión y acceder a bancas siendo una coalición nueva, fue importante".
Además, analizó los resultados generales y mencionó que "en el caso del gobierno nacional, es fácil entender lo que pasó".
"Un gobierno que se tira en contra de los discapacitados, que tiene la doble vara y se metió con temas muy sensibles en contra del argentino; incluso contra gente que lo votó", agregó.
"Fue un error garrafal del gobierno nacionalizar una elección provincial. Perdieron, y perdieron por mucho; y eso tiene impacto en la economía de todos los días y en las expectativas a futuro", sostuvo.
Finalmente, apuntando a su próxima gestión en el deliberativo, Salaberry mencionó que lo más importante será "respetar al electorado y tener una imporonta propia y positiva para la ciudad".
Así, mencionó la posibilidad de "construir una agenda" y citó a manera de ejemplo que propondrá que el transporte público vuelva a tener frecuencias nocturnas y que los edificios públicos comiencen un proceso de abastecimiento por energías renovables.
Mirá la nota completa a continuación: