Bahía Blanca | Miércoles, 24 de septiembre

Bahía Blanca | Miércoles, 24 de septiembre

Bahía Blanca | Miércoles, 24 de septiembre

Farmacéuticos: "El costo de los medicamentos viene por debajo de la inflación desde el año pasado"

Juan Perlotti, presidente del Colegio en nuestra ciudad, señaló que "por supuesto, hay casos puntuales donde la suba es superior".

Fotos: archivo-La Nueva.

Juan Perlotti, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Bahía Blanca, dijo esta mañana que "el costo de los medicamentos viene por debajo de la inflación ya desde todo el año pasado" y puntualizó en que también se registra un 5 % menos de ventas respecto a 2024.

"Esto es un estudio que se realiza en base a la cantidad de moléculas más consumidas para distintas patologías, donde se saca un promedio. Por supuesto que hay casos puntuales de medicamentos, sobre todo para casos o para tratamientos especiales, donde puede haber una suba superior", aclaró.

En ese sentido, señaló que "en 2023 hubo un desajuste, sobre todo en última etapa del año, y de parte de los laboratorios pudo haber habido una sobreestimación de precios que formó un colchón que después permitió en todos estos meses posteriores tener una suba por debajo de una inflación".

En diálogo con Panorama, por LU2, Perlotti manifestó que "la farmacia no es formadora del precio" y que el mismo "es sugerido por cada laboratorio productor en base a sus costos y a sus parámetros".

Además, al ser consultado sobre una posible variación en la conducta de la gente para la compra, respondió que "si bien los precios están estabilizados, se nota una caída en lo que es la actividad farmacéutica".

"Ya desde el año pasado venimos con una pérdida de alrededor del 8 % en promedio. Este año la tendencia nos marca una leve mejora, pero llevamos un 5 % en negativo. Veremos cómo termina este último cuatrimestre. Hubo retracciones en consumo de medicamentos para lo que se llaman dolencias menores o medicamentos de venta libre", explicó.

Según el Índice de Medicamentos que ofrece mensualmente el Centro Regional de Estudios Económicos de Bahía Blanca-Argentina, su variación mensual en agosto fue del 1,0 %, acumulando una suba anual del 9,0 %. Mientras que el Índice de Precios al Consumidor elaborado por el CREEBBA registró en agosto una variación del 1,8 %.

Entre las principales variaciones se encuentran los oftalmológicos (2,6 %), endocrinos (1,8 %), diuréticos (1,4 %) y respiratorios (1,4 %).