Lucas Faggiano, con Boca, será el primer bahiense en salir a la cancha en la Liga Nacional 2025-26
Siete jugadores de nuestro medio tendrán la posibilidad de participar en la elite.
Ingresó en La Nueva Provincia en 1995. Trabaja en la sección Deportes y fue colaborador en Regionales y Locales de este mismo medio. Se especializa en básquetbol. Formó parte del staff de la revista Encestando y Zona de Básquet durante 10 años. Tuvo experiencia en el programa Radial Contrabásquet, en Radio La Red.
Twitter: @rodriguezefe
Instagram: ferodriguez_
La edición 40 de la Liga Nacional enlaza aquella noche del 26 de abril de 1985 en cancha de Independiente de nuestra ciudad, con el debut de Pacífico en la élite, uno de los tres representantes de entonces en la A (junto con Estudiantes y Olimpo), con este presente sin equipos bahienses en la máxima categoría.
Inevitablemente se cruzan épocas, imágenes y momentos imborrables de canchas cubiertas, expectativa y todo lo que generaba el tutearnos en la ciudad con la máxima competencia.
Hoy se mira a la Liga a la distancia, con nostalgia, poniendo el foco en los bahienses que trascienden fronteras afuera, en diferentes equipos.
Por eso, esta noche, el regreso de Lucas Faggiano a la competencia doméstica genera un atractivo especial, cuando Boca, el bicampeón, reciba al flamante ascendido Racing (Chivilcoy), desde las 21.30, en La Bombonerita.
Y hablar de Racing es dimensionar lo cerca que estuvo de ocupar ese lugar el que hoy más cerca tenemos en la ciudad: Villa Mitre.
Los de Chivilcoy, con un desarrollo muy criterioso, paciente y firme fueron construyendo el camino de acceso hasta lograr colocar el cartel: bienvenido a la Liga Nacional.
Esta temporada habrá en total siete jugadores bahienses en la Liga.
Y el mayor de todos, Faggiano, a sus 36 años, será uno de los encargados de abrir la temporada.
La vara quedó alta en el xeneize y para Lucas significará todo un desafío reemplazar a José Vildoza, en esta travesía que intentarán conseguir el tricampeonato, algo que ya lograron Peñarol y San Lorenzo.
Mañana será el turno de Jano Martínez (22 años), nuevamente con la camiseta de Ferro, debutando, a las 20.30, visitando a Platense.
Para el base será su segunda temporada, con mayor exigencia por cierto, después de ser elegido el mejor debutante.
El que cambió de camiseta fue Federico Elías (hoy está cumpliendo 26 años), pasando de Regatas Corrientes a Unión de Santa Fe, vistiendo su cuarta camiseta tras defender también las de Bahía Basket e Instituto.
Otro de acá, Valentín Duvanced (24 años), dio un salto de calidad, fichando para Independiente de Oliva, después de jugar por Pico la Liga Argentina, All Boys de Santa Rosa la Liga Federal y pasar por Pichincha de Ecuador.
Su primer juego será el sábado, de local, ante Instituto, a las 11.
También cambió después de ganarse un lugar en la elite Valentín Forestier (22 años). Después de su crecimiento en Riachuelo y ante la deserción de la institución de la competencia, su futuro será Olímpico de La Banda.
En tanto, Oberá continúa apostando al desarrollo de Alejo Azpilicueta, de 23 años, que tiene la oportunidad de sumar otra temporada en el equipo misionero. La primera parada será ante San Lorenzo, en casa, el 30 del corriente.
Y buscando aprovechar la oportunidad cuando lo requieran, también estará Albano Costa entre los juveniles de Oberá.
Siete cambiaron de DT
Siete equipos cambiaron sus entrenadores. A saber: Diego Vadell por Lucas Victoriano, en Instituto; Pablo Favarel por Martín Villagrán en Gimnasia; Martín Yangüela por Alejandro "Cholo" Vázquez en Platense; Sebastián Burtin por Leonardo Costa en San Lorenzo; Martín Villagrán por Adrián Capelli en Olímpico; Leonardo Costa por Hernán Laginestra en Peñarol y Guillermo Narvarte por José Luis Pisani, en La Unión de Formosa.