Olimpo no acertó al arco, el 0-0 no le dejó gusto a nada y viaja a Rafaela con una única opción: ganar
El aurinegro jugó un más que aceptable segundo tiempo, pero no convirtió y Atlético se llevó lo que vino a buscar. El domingo va la revancha en Santa Fe, y la “Crema” pasará a la semifinal de la zona campeonato del Federal A con solo empatar.
Egresado del Instituto Superior en Ciencias de la Comunicación Social. Cronista de la sección Deportes de La Nueva. desde el 9 de octubre de 1995, especializado en fútbol. Entre 2002 y 2018 cubrió a Olimpo en Primera división. Trabaja en televisión y radio. Además, integró el equipo periodístico de "El Diario del Mundial", que se emitió en La Nueva Play.
Tuvo la pelota casi todo el partido, en el segundo tiempo encontró fluidez y conexiones que le fueron renovando gradualmente la energía y a su empuje característico le agregó chispazos de buen juego, pero no acertó al arco y se quedó masticando el veneno de un 0-0 que lo deja con una sola bala en el recamara para el cotejo revancha de estos cuartos de final de la Zona campeonato del Federal A, el domingo que viene en Rafaela.
Olimpo no pudo con Atlético, un equipo bien plantado, mañoso y que a la hora de defender sacó un 10 felicitado. Y que de repetir el empate en su cancha avanzará a la semi por contar con ventaja deportiva sobre el aurinegro.
En un piso barroso pero con la pelota corriendo con absoluta normalidad, el dueño de casa administró el útil esperando un zarpazo o una equivocación ajena, mientras que la “Crema” no se cortó nunca entre las líneas. Propuso un trámite de roce constante, mucho trajín para cerrar los caminos de su adversario y eligió mirar para los costados cuando algunos ánimos se caldearon o el pobre arbitraje de Matías Billone Carpio alteró hasta los alcanzapelotas.
El 4-1-3-2 del olimpiense solo se afinó en el complemento, porque antes Groba se cerró mucho, a Ramírez no le quedó ni medio segundo para pensar y solo los centros de Coacci inquietaron a un elenco visitante que, sin yerros en los rechazos y sin mayores exigencias, llevó adelante el plan con el que desembarcó en nuestra ciudad.
En el inicio del período final, Prost tuvo en su botín derecho la posibilidad de normalizar el funcionamiento del circuito nervioso de Olimpo, pero le pegó a la tierra cuando se puso mano a mano con el arquero y le entregó una “masita” a Bilbao.
La caja de pandora se abrió y los dos apostaron las fichas a “ganador”. Diego Ramírez lideró la empresa local y el conjunto santafesino se convenció de que la “yapa” la podía encontrar en los costados. Creció Jorge Márquez y Lucas Albertengo se tiró atrás para paliar el entusiasmo de un cuadro aliceleste que se apoyaba en el teniente Facundo Affranchino, que ubicado como volante de contención sacó más por su capacidad de anticipar que por marcar cuerpo a cuerpo.
El DT Iván Juárez, vaya a saber por qué, sacó a Márquez en el primer cambio, oxigenó el medio y las protecciones rafaelinas pasaron a ser exclusivamente de prevención.
Kucich le entró mal con la suela a Affranchino (incluso lo pisó) y debió ser tarjeta roja en vez de amarilla; y Utrera, en el esquinero de Chile y O´Higgins, se tiró en forma temeraria --con los dos pies hacia adelante después de dar un salto en alto-- sobre Ferreyra y el referí, increíblemente, no cobró ni foul.
Mauricio Giganti renovó la ofensiva, Pavón recuperó más seguido, Ramírez (¿por qué lo sacó el DT a 7 minutos del final?, ver nota aparte) tuvo tiempo y espacios para armar, Coacci desafió a la gravedad por izquierda, pero Olimpo no tuvo definición. Los disparos de lejos no encuadraron en los palos, los centros no terminaron en nada y emocionalmente nunca le marcó el terreno ni impuso el “acá mando yo” frente a un oponente que terminó defendiendo con un 4-4-1-1 y se fue feliz de un Carminatti donde la mezcla de sensaciones de los hinchas tenían pocos puntos en común.
¿Qué vi yo desde la cabina? Los aplausos para despedir al equipo y el cantito “el domingo cueste lo que cueste, el domingo tenemos que ganar” abrigan las esperanzas de un Olimpo que no fue timorato como en otras presentaciones en casa, más allá de que viaja a Rafaela obligado en conseguir el triunfo (como huésped ganó seis partidos 1-0 a lo largo de este torneo), porque a igualdad de puntos y goles pasa Atlético. La tiene difícil, aunque el de Rafaela no mostró ser ningún “Cuco”.
La síntesis
Olimpo 0 (4-1-3-2)
Lungarzo 5
Vivas 5
Moiraghi 6
Ferreyra (c) 6
Kucich 4
Pavón 7
Groba 4
D. RAMÍREZ 8
Coacci 7
Prost 3
Villacorta 5
DT: Mauricio Giganti
Atlético Rafaela 0 (4-1-3-2)
Bilbao 6
M. Martínez 4
G. Fernández 5
Utrera 6
Wuattier 6
Affranchino 7
J. Márquez 6
Jaime 5
Pastorelli 6
Leineker 4
L. Albertengo (c) 6
DT: Iván Juárez
PT. No hubo goles.
ST. No hubo goles.
Cambios. 60m. Espejo (6) por Groba, 73m. Tarifa por Prost y Murialdo por Villacorta y 83m. Oneto por Kucich y Gallegos por D. Ramírez, en Olimpo; 70m. N. Varela (5) por Márquez, 81m. L. Morales por Jaime, Ontivero por Pastorelli y Miranda por Leineker y 90m. Aquino por L. Albertengo, en Atlético.
Amonestados. Kucich (54m.), en Olimpo; Márquez (13m.), Jaime (42m.) y Ontivero (88m.), en Atlético.
Arbitro. Matías Billone Carpio (4).
Cancha. Olimpo (8,5).