Bahía Blanca | Miércoles, 27 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 27 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 27 de agosto

Material de abuso infantil: operativo internacional incluyó un allanamiento en Bahía

Bajo el lema “Operación Internacional Aliados por la Infancia 5” se realizó una gran intervención internacional, que incluyó secuestros en una vivienda de nuestra ciudad.

La denominada “Operación Internacional Aliados por la Infancia 5”, a fin de desbaratar redes de transmisión y producción de material de abuso sexual infantil, incluyó allanamientos en distintos países de América, 12 provincias argentinas y uno de ellos fue en Bahía Blanca.

Los operativos (49 objetivos fueron en territorio argentino) incluyeron objetivos no solo en la provincia de Buenos Aires, sino en CABA, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, La Rioja, Misiones, Salta, San Luis, San Juan, Santa Fe, Santa Cruz y Tucumán.
 

En el nivel internacional, alcanzó a otros 14 países: Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Uruguay.

En el caso bonaerense, los 9 allanamientos -incluido el de Bahía- fueron coordinados por el Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Ciberpedofilia y Grooming, a cargo de la doctora Eleonora Weingast, que se encuentra en el área de la Secretaría de Política Criminal de la Procuración General, siendo su titular el doctor Francisco Pont Vergés.

El allanamiento en Bahía, según se informó, tuvo lugar en una vivienda de Pedro Pico al 200 y fue dispuesto por el Juzgado de Garantías Nº 4, con intervención del fiscal Rodolfo De Lucia, titular de la UFIJ Nº 20.

Personal de Policía Federal llevó a cabo el procedimiento, en el cual se secuestró una notebook y una computadora de escritorio, para determinar si contienen material ilícito.

A ese domicilio se llegó con la utilización de la herramienta ICACCOPS (Internet Crimes Against Children-Child On-line Protection System), con la cual se realizó una búsqueda para detectar actividad de carga o descarga de material de abuso sexual infantil a través de redes P2P (peer to peer o “entre pares”) en el período que abarca noviembre de 2024 al 1 de julio de 2025, identificando el lugar en el que está asignada la dirección IP, a los efectos de poder dar inicio a las correspondientes investigaciones.

Identificados y detenido

En el resto de las provincias argentinas se identificaron a 13 sospechosos (12 varones y una mujer) y uno de ellos quedó detenido.

En total secuestraron 9 computadoras, 23 dispositivos de almacenamiento, 15 celulares, una PlayStation 3 y una cámara HD.

Además del delito de descarga y distribución de material de abuso sexual infantil, se incluyen entre los investigados la tenencia, su posible producción y el acoso sexual en línea (conocido comúnmente como Grooming), contemplados en los artículos 128 y 131 del Código Penal Argentino.