Bahía Blanca | Miércoles, 27 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 27 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 27 de agosto

Fuertes cruces entre concejales por los escapes libres de motos

Adrián Jouglard y Álvaro Díaz se cruzaron en las redes sociales por un tema que por el momento no tuvo solución: los ruidos molestos de escapes.

Adrián Jouglard (Juntos) y Álvaro Díaz (Unión por la Patria)

Un concejal de Juntos y otro de Unión por la Patria mantuvieron un fuerte cruce en la red social X por los ruidos molestos que generan los escapes libres instalados en motos que circulan por la ciudad.

El cruce comenzó cuando Adrián Jouglard reposteó una nota donde el intendente de Tres Arroyos explicaba como solucionaron el tema de los ruidos en esa localidad y lanzó duros cuestionamientos contra la gestión de Federico Susbielles por no aplicar una ordenanza de su autoría que permite secuestrar esos vehículos si incluso están estacionados en la vía pública.

"En Bahía Blanca los ruidos insoportables de los escapes libres continúan porque al intendente le falta decisión política", escribió Jouglard.

En ese sentido mencionó la ordenanza aprobada el año pasado en la que entre otras cuestiones, permite a los inspectores secuestrar un vehículo con escape libre aunque el mismo esté detenido y no se encuentre en marcha.

 

Minutos después, el presidente del bloque de Unión por la Patria salió a responder y sostuvo que la ordenanza de Jouglard "da un marco escueto y pobre" para ese fin.

También hizo referencia a una ordenanza de cartelería que propuso Jouglard y que se aplicó por el Municipio a la vez que resaltó que "tu mejor faceta es la constructiva".

 

El debate surge tras varios videos publicados por La Nueva días atrás en los que vecinos de La Cañada y La Reserva denunciaron picadas de motos y autos que no solo generaban peligro por las altas velocidades sino por los ruidos molestos de escapes libres. Al día siguiente el Municipio secuestró varios autos y motos en la zona tras en un fuerte operativo policial.

En el lugar trabajaron efectivos de la comisaría Séptima, la Policía Local, UTOI y personal de Control Tránsito Urbano con el apoyo del Centro Único de Monitoreo.

El drama de las "picadas" en Bahía Blanca tiene muchos años. Pese a las distintas acciones que se emprendieron durante décadas desde el Municipio y las fuerzas de seguridad, los responsables siempre encuentran un lugar para continuar con su delito.