Bahía Blanca | Sabado, 23 de agosto

Bahía Blanca | Sabado, 23 de agosto

Bahía Blanca | Sabado, 23 de agosto

Tras la inundación: comenzó la reconstrucción de los sumideros

Son 250 en total, distribuidos en distintos puntos de la ciudad. Esta primera intervención se centrará en el ensanche de las bocas de tormenta que tienen un metro de ancho para llevarlo a 3 y de ese modo ampliar su capacidad.

Fotos: Emmanuel Briane-La Nueva.

Considerada una obra clave para mejorar la evacuación del agua de lluvia en la ciudad y como parte del llamado “Plan de reconstrucción integral de Bahía Blanca”, comenzó la semana última la obra de adecuación de un total de 250 sumideros distribuidos por toda la planta urbana.

Se trata de la reparación y adecuación de las bocas de tormenta o alcantarillas encargadas de recolectar el agua de lluvia que corre por las calles, la cual es derivada a las distintas cañerías de desagüe.

La intervención está a cargo de la empresa Coince SA y parte del conjunto de tareas incluidas por la provincia con ejecución en el corto plazo, consideradas prioritarias para recuperar y mejorar la capacidad de respuesta de la infraestructura hídrica luego de lo ocurrido el pasado 7 de marzo, cuando una lluvia de 300 milímetros registrada en seis horas generó la peor inundación en la historia local.

Este evento causó daños estructurales significativos en los sumideros, afectando la olla de captación, la boca de toma y la cámara de inspección. Además, se vieron dañadas estructuras adyacentes como veredas y cordones cuneta. Estos daños comprometen su correcto funcionamiento, dificultando el transporte eficiente del agua pluvial.

De acuerdo a lo señalado desde la Subsecretaría de Recursos Hídricos dependiente del Ministerio de Infraestructura de la provincia, los sumideros se encuentran además diseñados con medidas inadecuadas, lo cual impide que tomen todo el agua que corre por las calles.

Ampliar las bocas

Esta primera intervención, que se terminará en febrero de 2027, se centrará en el ensanche de las bocas de aquellos sumideros que tienen un metro de ancho, llevando la misma a 3 metros, que es lo que exigen las normas actuales en la materia.

De acuerdo a lo indicado por los profesionales de la provincia, hoy el sistema funciona de manera deficiente precisamente porque el lugar por donde el agua superficial debe ingresar a las cañerías no tiene la capacidad adecuada de captación.

Esto provoca que el agua de escorrentía siga por las calles mientras que las cañerías trabajan por debajo de su capacidad.

Los sumideros a intervenir se distribuyen por toda la ciudad y fueron seleccionados entre los de peor estado y los más ineficientes sobre un total de 1.400 existentes.

El presupuesto de la obra es de 1.340 millones de pesos e incluye la reparación de cañerías que se encuentran en mal estado, la desobstrucción de las mismas y toda adecuación que se considere necesaria.

El secretario de Obras y Servicios Públicos del municipio, licenciado Gustavo Trankels, recorrió el pasado martes el inicio de la obra, con una primera intervención en los sumideros existentes en Fuerte Argentino y 19 de Mayo, una zona especialmente castigada por la inundación.

“La obra mejorará la capacidad de captación que hoy tenemos al tiempo de poner en condiciones las demás instalaciones afectadas por la inundación. Con esta obra se triplicará la capacidad de captación del agua superficial”, señaló el funcionario.

Por el tipo de tarea a realizar se anticipa que no habrá cortes de calzadas totales mientras se realice la obra, salvo casos excepcionales que requieran maniobras más complicadas.

La contratista tiene además la obligación de la reparación posterior de calles y veredas donde se hayan realizado trabajos de demolición.

A estas tareas se sumará el mes próximo el inicio de la construcción de tres nuevos puentes sobre el canal Maldonado, los ubicados en calles Pampa Central y Don Bosco y donde hoy se ubica el puente ferroviario del Noroeste, con una inversión de 6 mil millones de pesos.