Bahía Blanca | Sabado, 16 de agosto

Bahía Blanca | Sabado, 16 de agosto

Bahía Blanca | Sabado, 16 de agosto

Ilusión y expectativa: comienza el Rugby Championship con Los Pumas ante All Blacks

Arranca este sábado la 13ª y última edición del torneo del hemisferio sur. Argentina inicia con una serie de local frente a Nueva Zelanda: hoy en Córdoba (18.10) y el sábado venidero en Vélez (18.10). Abren la jornada Sudáfrica-Australia, a las 12.10.

Franco "Lungo" Molina va como segunda línea titular. Fotos: prensa UAR.

(Nota de la edición impresa)

Comienza este sábado el campeonato internacional de rugby más importante del año para Los Pumas. El Rugby Championship plantea desde hoy y a lo largo de seis fechas el desafío de estar a la altura en la exigente competencia del hemisferio sur. En este caso con un debut en formato de serie (partido-revancha) como local frente a los All Blacks, equipo al que sorprendió el año pasado al ganarle en Wellington por 38-30.

El estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, con capacidad para 57 mil personas, seguramente se verá hoy colmado para este siempre apasionante test match, primero ante los neocelandeses.

Contará con el arbitraje de Pierre Brousset (Francia), quien tendrá como asistentes a Nick Berry (Inglaterra) y Morné Ferreira (Sudáfrica). Se podrá ver por ESPN 2 y Disney+

Más allá de la mística y de la ilusión de un buen resultado, el RC le servirá al entrenador Felipe Contepomi para seguir buscando el equipo y darle rodaje a la renovación Puma, en el proceso preparatorio para el Mundial de Australia 2027.

El DT apuesta a que el equipo recupere confianza tras las últimas caídas frente a Inglaterra, que significaron perder dos posiciones en el ranking. El técnico sabe que, más allá de lo que implica enfrentar a los All Blacks, cada punto y cada bonus pueden ser decisivos para encarar el sorteo mundialista desde una posición ventajosa.

El dato de color es que se trata de la última edición del Championship, ya que al menos por el año próximo, Nueva Zelanda y Sudáfrica decidieron abrirse de la competencia y realizar giras.

El público argentino podrá vibrar con el ritual haka.

Novedades

En Los Pumas ayer se conoció la baja de Bautista Bernasconi por lesión (no se especificó). Su lugar será ocupado por Leonel Oviedo, jugador desarrollo. A su vez Boris Wegner pasó a tener estatus de jugador convocable.

UAR también informó que Emiliano Boffelli acompañará al equipo en Córdoba hasta mañana.

Cómo llegan

Argentina buscará recuperarse de dos derrotas ante Inglaterra en la ventana de julio, mientras que Nueva Zelanda llega en racha ganadora tras ganarle 3 a Francia en casa.

De local: cero

Los Pumas nunca pudieron ganarle a los All Blacks en nuestro país, en 13 partidos jugados. Hubo un empate (21) en 1985, en cancha de Ferro.

"Juanchi" Mallía vuelve a la titularidad como fullback.

Argentina, seis

El seleccionado argentino consiguió en las últimas tres ediciones un total de seis victorias. Es decir, la misma cantidad de partidos ganados que en las ediciones previas, desde la temporada 2012.

Mejores torneos

En materia de resultados e historial en la competencia, el mejor puesto logrado por Los Pumas fue en 2020, cuando finalizaron 2º pero en formato Tres Naciones ya que por la pandemia de Covid-19 no participó Sudáfrica, que rechazó viajar e instalarse en la burbuja en Sidney.

Allí Los Pumas finalizaron como escoltas del campeón Nueva Zelanda tras logar un resonante éxito ante los All Blacks por 25-15, en la primera victoria argentina de la historia ante los de negro, y empatar dos veces con los locales (en 15 primero y después en 16). 

Después fue 3º en tres ocasiones, 2015, 2023 y 2024.

Festejo argentino el 10 de agosto de 2024 en Wellington, sede del último éxito albiceleste ante los All Blacks (38-30).

Súper campeones

Desde 2012 a esta parte Nueva Zelanda encabeza la versión actual del Championship con 12 títulos, a razón de tres consecutivos intercalados por campeonatos de Australia (2015) y Sudáfrica (2019 y 2024).

Las formaciones

El jueves ambos equipos confirmaron sus titulares para el partido de hoy:

Argentina: 1. Mayco Vivas, 2. Julián Montoya (capitán), 3. Pedro Delado; 4. Franco Molina y 5. Pedro Rubiolo; 6. Pablo Matera, 7. Marcos Kremer, 8. Joaquín Oviedo; 9. Gonzalo García y 10. Tomás Albornoz; 11. Bautista Delguy, 12. Santiago Chocobares, 13. Lucio Cinti, 14. Rodrigo Isgró; 15. Juan Cruz Mallía. Entrenador, Felipe Contepomi.

Suplentes, 16. Ignacio Ruiz, 17. Nahuel Tetaz Chaparro, 18. Joel Sclavi, 19. Guido Petti, 20. Juan Martín González, 21. Simón Benítez Cruz, 22. Santiago Carreras y 23. Justo Piccardo.

Nueva Zelanda: 1. Ethan de Groot, 2. Codie Taylor, 3. Fletcher Newell; 4. Scott Barrett (capitán) y 5. Fabian Holland; 6. Tupou Vaa'i, 7. Du'Plessis Kirifi, 8. Ardie Savea; 9. Cortez Ratima y 10. Beauden Barrett; 11. Rieko Ioane, 12. Jordie Barrett, 13. Billy Proctor, 14. Sevu Reece; 15. Will Jordan. Entrenador, Scott Robertson.

Suplentes, 16. Samisoni Taukei'aho, 17. Ollie Norris, 18. Pasilio Tosi, 19. Patrick Tuipulotu, 20. Samipeni Finau, 21. Finlay Christie, 22. Anton Lienert-Brown y 23. Damian McKenzie.

A continuación, los equipos que presentarán Sudáfrica (último campeón) y Australia en el estreno:

Sudáfrica: 1. Ox Nche, 2. Malcolm Marx, 3. Wilco Louw; 4. Eben Etzebeth y 5. Lood de Jager; 6. Marco van Staden, 7 Pieter-Steph du Toit, 8. Siya Kolisi (capitán); 9. Grant Williams y 10. Manie Libbok; 11. Kurt-Lee Arendse, 12. André Esterhuizen, 13. Jesse Kriel, 14. Edwill van der Merwe; 15. Aphelele Fassi. Entrenador, Rassie Erasmus.

Suplentes, 16. Bongi Mbonambi, 17. Bon Venter, 18. Asenathi Ntlabakanye, 19. Franco Mostert, 20. Kwagga Smith, 21. Cobus Reinach, 22. Canan Moodie y 23. Damian Willemse.

Australia: 1. James Slipper, 2. Billy Pollard , 3. Taniela Tupou; 4. Nick Frost y 5. Will Skelton; 6. Tom Hooper, 7. Fraser McReight, 8. Harry Wilson; 9. Nic White y 10. James O’Connor; 11. Dylan Pietsch, 12. Len Ikitau, 13. Joseph-Aukuso Suaalii, 14. Max Jorgensen; 15. Tom Wright. Entrenador, Joe Schmidt.

Suplentes,16. Brandon Paenga-Amosa , 17. Angus Bell, 18. Zane Nonggorr, 19. Jeremy Williams, 20. Langi Gleeson, 21. Tane Edmed, 22. Tate McDermott y 23. Andrew Kellaway.

Programa 2025

Este es el calendario del Rugby Championship, con horarios y árbitros:

Fecha 1 (hoy): Sudáfrica-Australia (12.10, arbitraje de Ben O'Keeffe) y Argentina-Nueva Zelanda (18.10; Pierre Brousset).

Fecha 2 (sábado 23): Sudáfrica-Australia (12.10; James Doleman) y Argentina-Nueva Zelanda (18.10; Nic Berry).

Fecha 3 (6 de septiembre): Australia-Argentina (1.30; Paul Williams) y Nueva Zelanda-Sudáfrica (4.05; Karl Dickson).

Fecha 4 (13 de septiembre): Australia-Argentina (1; Christophe Ridley) y Nueva Zelanda-Sudáfrica (4.05; Nika Amashukeli).

Fecha 5 (27 de septiembre): Nueva Zelanda-Australia (2.05; Andrea Piardi) y Sudáfrica-Argentina (12.10; Angus Gardner).

Fecha 6 (4 de octubre): Australia-Nueva Zelanda (6.45; Matthew Carley) y Argentina-Sudáfrica (11; Andrea Piardi).