¿Madonna o Lady Gaga? La IA definió quién domina la escena musical femenina
La Reina del Pop cumple hoy 67 años. Comparaciones en ventas y calidad artística. Fortalezas y debilidades.
Si bien ya no con el aura del esplendor e impacto cultural que tuvo en los '80 y '90, Madonna sigue en la cima de popularidad y ventas de discos a nivel mundial.
La Reina del Pop, como se la conoció en aquel momento, hoy cumple 67 años. Y la pregunta que surge a esta altura es: ¿Quién tomó su legado? ¿Alguna solista la reemplazó, sea en ventas, popularidad y como artista?
En un juego periodístico, le preguntamos a la Inteligencia Artificial, quien trazó una comparación con Lady Gaga, quien de alguna manera y con lógicas diferencias generacionales y artísticas, parece haber retomado aquella senda.
Quién lidera en ventas
Madonna vendió significativamente más copias que Lady Gaga. Según datos disponibles, Madonna distribuyó más de 400 millones de producciones musicales (discos, sencillos y descargas digitales) a lo largo de su carrera, lo que la convierte en la artista femenina con mayores ventas de todos los tiempos, certificada por el Libro Guinness de los Récords. Por otro lado, hasta abril de 2015, Lady Gaga había vendido aproximadamente 28 millones de álbumes y 140 millones de sencillos, con estimaciones más recientes que sugieren un total de 124 millones de discos vendidos.
Mirando en detalle, la producción de Madonna incluye álbumes exitosos como "True Blue" (25 millones) y "Like a Virgin" (21 millones) que contribuyeron a consolidar ese récord de ventas masivas. Su carrera, que abarca más de 40 años, le permitió acumular cifras récord, superada solo por artistas como Los Beatles, Elvis Presley y Michael Jackson.
En cambio Lady Gaga tuvo un impacto notable en un período más corto, con álbumes como "The Fame" (12-16 millones), "The Fame Monster" (6 millones) y "Born This Way" (5-8 millones). El single "Poker Face" fue el más vendido de 2009 con 9.8 millones de copias, y "Born This Way" vendió 1.1 millones en su primera semana en Estados Unidos.
En resumen, aunque Lady Gaga ha logrado ventas impresionantes, especialmente en la era digital, Madonna supera ampliamente a Gaga en ventas totales debido a su longevidad y éxito sostenido. No obstante, las cifras pueden variar según la fuente y el formato (físico o digital), ya que no existe una entidad oficial que certifique todas las ventas globales.
Las artistas, frente a frente
Determinar qué artista es "más completa" entre Madonna y Lady Gaga es subjetivo y depende de los criterios que se prioricen: talento vocal, impacto cultural, versatilidad musical, habilidades performativas, influencia en la moda, legado artístico o capacidad para reinventarse. A continuación, analizo ambos casos de manera objetiva, destacando sus fortalezas y diferencias:
Madonna
Las fortalezas de Madonna pasan por su impacto cultural y longevidad. Con una carrera de más de 40 años, Madonna redefinió el pop, la moda y la imagen de la artista femenina. Rompió barreras con temas de sexualidad, feminismo y religión, influyendo en generaciones de artistas. También su versatilidad en el escenario marca diferencias porque exploró géneros como pop, dance, rock, electrónica y baladas, manteniendo relevancia desde "Like a Virgin" (1984) hasta "Madame X" (2019).
Conocida por espectáculos teatrales y visualmente impactantes, sus giras como MDNA Tour o Confessions Tour son referentes en producción y coreografía. Además supo adaptarse a las tendencias, desde el pop de los 80 hasta la electrónica con "Ray of Light". Su capacidad para reinventarse es legendaria.
Finalmente, su legado. Es considerada la "Reina del Pop" con un impacto que trasciende la música, influyendo en moda, cine y activismo social (derechos de las mujeres, comunidad LGBTQ+).
En cuanto a limitaciones, aunque su voz es competente, su rango vocal es limitado comparado con cantantes de formación clásica o con mayor potencia. Su éxito radica más en su carisma y visión artística que en habilidades vocales puras. También, algunos la acusan de apropiación cultural (como en Vogue o Madame X) o de depender de la controversia para mantenerse relevante.
Lady Gaga
Como fortalezas pueden citarse, por ejemplo, su talento vocal. Tiene un rango vocal más amplio y técnicamente superior, con formación en teatro musical y jazz. Sus interpretaciones en vivo, como en los Oscar 2015 (Sound of Music) o "A Star Is Born", destacan por su potencia y emotividad.
También es muy versátil a nivel musical ya que incursionó en pop, dance, jazz ("Cheek to Cheek", con Tony Bennett), rock ("Born This Way"), country ("Joanne") y banda sonora ("A Star Is Born"). Su capacidad para adaptarse a géneros es notable.
Sus presentaciones son teatrales, con un enfoque en la narrativa visual y emocional. Actuaciones como la del Super Bowl 2017 o los MTV VMA muestran su habilidad para combinar música, moda y arte. También sobresale en su faceta actoral, demostrando ser una actriz talentosa, ganando un Globo de Oro por American Horror Story y una nominación al Oscar por A Star Is Born. Su versatilidad en cine la distingue, a diferencia de Madonna que también hizo películas.
Un plus en la música de Lady Gaga es la conexión emocional que establece con sus letras, tan personales, en las que aborda temas como la autoaceptación, la salud mental y la inclusión, resonando con audiencias jóvenes.
Como limitaciones podría considerarse la longevidad: aunque lleva casi dos décadas en la industria, su carrera es más corta que la de Madonna, por lo que su legado aún está en construcción. Algunos consideran, también, que su excentricidad inicial (como el vestido de carne) fue una estrategia para destacar, y ciertos álbumes (ARTPOP) recibieron críticas mixtas por falta de cohesión.
Conclusiones de la IA
Madonna es más completa si se valora la longevidad, el impacto cultural y la capacidad de mantenerse relevante durante décadas mientras redefine la industria. Su legado como pionera es insuperable.
Lady Gaga es más completa si se prioriza el talento vocal, la versatilidad en cine y música, y una conexión emocional con audiencias modernas. Su formación técnica y habilidades actorales le dan una ventaja en ciertos aspectos.
En última instancia, la respuesta depende de las preferencias de cada uno: ¿Valoras más el impacto histórico y la reinvención constante (Madonna) o el talento técnico y la versatilidad en múltiples disciplinas (Gaga)?