Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Pehuen Co: buscan cambios para el uso de la playa

El bloque del Pro-Ari planteó una serie de modificaciones a la actual normativa y fija zonas en la costa rosaleña.

Foto: Archivo

Ante el crecimiento urbano sostenido de la localidad de Pehuen Co, con el consecuente aumento de la afluencia de turistas y residentes, especialmente durante la temporada estival, los concejales del Pro-Ari consideraron que la ordenanza 3973 debe designar, por ejemplo, nuevas zonas exclusivas para bañistas.

“La coexistencia de vehículos y personas en el sector de arena genera un riesgo considerable para la seguridad y es responsabilidad del Municipio velar por el bienestar de los ciudadanos y visitantes que disfrutan de esas playas”, dijo la edil Andrea Vogel.

En tal caso, sostuvo que la modificación busca adaptar la normativa a la realidad urbanística y de uso de la playa, ampliando zonas destinadas exclusivamente a bañistas y restringiendo la circulación vehicular en esas áreas.

“Así, se podrán prevenir accidentes y garantizar un espacio seguro y de disfrute”, agregó la concejal.

Detalles

Luego, brindó un detalle de la propuesta presentada en el Concejo Deliberante:

* Zona especial para bañistas 1: comprende el frente costero entre la avenida Rosales, en su intersección con la avenida González Martínez, y la bajada del camping de Vialidad. 

* Zona especial para bañistas 2: abarca Pueblo Darwin, desde la prolongación de las calles Los Flamencos a Las Huellas, hasta la playa.

* Zona especial para bañistas 3: incluye desde el lateral oeste de la bajada del Bosque Encantado, en dirección oeste hasta el lateral este de la bajada del camping de Vialidad.

"Estos sectores deberán contar con la vigilancia de guardavidas contratados por la Municipalidad de Coronel Rosales (sectores 1 y 2) y por el concesionario del camping de Bosque Encantado (3), además de la correspondiente señalización del estado del mar, mediante un mástil con las banderas reglamentarias".

De esa manera, expresó Vogel, quedaría modificado el artículo 4 de la citada ordenanza, mientras que el artículo 6 quedaría redactado de la siguiente manera:

* Establecer los sectores de playa y espejos de agua como zonas comunas: corresponde al área 2 de la Reserva Natural Pehuen Co-Monte Hermoso, que comienza en la bajada de Rosales, donde las actividades están reguladas por la Subsecretaría de Planificación Ambiental y Desarrollo Sostenible de la provincia de Buenos Aires, mediante el servicio de guardaparque.

Vogel junto al edil Nicolás Aramayo.

También se refirió al artículo 7 y en este caso propuso fijar los sectores de playa y espejo de agua adyacente como zonas de actividades náuticas: comprendida dentro del lateral oeste de la bajada del camping de Vialidad y la Reserva Natural de la Defensa Baterías Charles Darwin.

En cuanto al artículo 10, presentó el descenso de los vehículos habilitados para circular por la playa: zona común 1, descenso y ascenso por la bajada del arbolito; y zona náutica 1, descenso y ascenso por la bajada del camping de Vialidad.

Al mismo tiempo, hizo hincapié al artículo 14 y propuso la navegación deportiva y de esparcimiento con embarcaciones o vehículos autopropulsados, ya sea con motores a explosión o eléctricos, deberán efectuarse dentro de las zonas náuticas.

Y en este sentido, exceptuó a las lanchas dedicadas a la pesca artesanal y de excursiones de pesca, cuyos titulares estén radicados en la localidad de Pehuen Co y registrados ante la Municipalidad de Coronel Rosales, que lo podrán hacer también dentro de las zonas comunes.

Expuso que la navegación con embarcaciones o artefactos propulsados a remo o vela podrán desplazarse en las zonas comunes, mientras que dentro de la zona de bañistas se establece un área destinada a la concesión de la explotación de paseos marítimos en embarcaciones inflables, extendida a la bajada de Ameghino (Punta Mingo) hasta calle Darwin.

Por último, habló de la práctica de la pesca deportiva, incluida en el artículo 16 y dijo que podrá realizarse en todas las áreas de playa establecidas en la normativa, con excepción de la zona de bañistas.

“En cuanto a la pesca artesanal, deberán observarse las prescripciones contenidas en la ordenanza sobre la utilización de vehículos apropiados, circulación en la playa y sectores de descenso y ascenso”.

Este último punto -continuó-, deberá respetarse durante la temporada estival, mientras que en el resto del año se permitirá el descenso y ascenso por la avenida Ameghino (bajada Punta Mingo).

“La navegación en aguas delimitadas por las zonas comunes queda habilitada al solo efecto de ingresar y salir del mar. En cuanto a la colocación de tramayos, utilización de espineles u otro tipo de elementos que suponen riesgo para los bañistas, queda prohibida su colocación en todas las zonas”, especificó la edil en la elaboración de su propuesta.