Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Se pidió a la Provincia la recuperación del fondo para las escuelas rosaleñas

Desde el bloque radical, los ediles expresaron en el recinto del Concejo Deliberante local que Coronel Rosales pasó de recibir más de 28 millones de pesos en el pasado mes de abril a un suma que rondó los 13 millones de pesos en mayo.

Foto: Archivo

Sobre la reducción del Fondo Compensador enviado a los Consejos Escolares elaboró un proyecto de resolución el bloque radical en Coronel Rosales para enviar a la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, donde ya existe una propuesta para recuperar el porcentaje de dinero que se deriva al mantenimiento de las instituciones educativas.

En este caso, la edil Liliana Taboada expresó que el distrito pasó de recibir $28.685.113,61 en el mes de abril a $13.785.006,04 en el mes de mayo, 51% menos que el mes anterior.

“Actualmente el fondo compensador recibe el 25% y la presente iniciativa es aumentar al 29,25% derogando el inciso que le otorga el 4,25% a ARBA. De esta forma, no se desfinancia el estado provincial sino, por el contrario, el objetivo es apoyar y aportar a la infraestructura escolar, dándole al fondo compensador más recursos para hacer frente a las graves falencias de los establecimientos educativos”, expresó la concejal Taboada.

Luego recordó que mediante la Ley 13010, en el año 2003, se creó el Fondo Provincial Compensador de Mantenimiento de Establecimientos Educativos, que se integra con el 25% de los recursos recaudados a través del impuesto sobre los Ingresos Brutos por el tramo descentralizado y, tiene como destinatario a los Consejos Escolares con el fin de ser utilizado en el mantenimiento de las escuelas.

Además, dijo que compone el eje principal de los presupuestos que administran los Consejos Escolares, órganos desconcentrados de la Dirección General de Cultura y Educación a cargo de “la administración de los servicios educativos, en el ámbito de competencia territorial distrital, con exclusión de los aspectos técnicos pedagógicos”, según establece el artículo 203 de la Constitución provincial.

“El Fondo no es percibido por los Consejos Escolares de la Provincia de Buenos Aires en su totalidad y ello se trata de una responsabilidad del Gobierno Provincial. En la última reunión de Comisión de Seguimiento de Fondo Educativo realizada en este Concejo Deliberante, se planteó la necesidad de realizar reclamos pertinentes vista la reducción de dichos fondos”, agregó.

Demoras en las tareas

Respecto al particular, su par de bloque, el concejal Néstor Martínez, dijo que “la reducción de alrededor del 50% en el Fondo Compensador afecta gravemente al funcionamiento de las escuelas públicas en toda la Provincia de Buenos Aires y el mantenimiento de la infraestructura educativa”. 

Y mencionó que “los Consejos Escolares tienen la tarea de llevar a cabo reparaciones y mantenimiento según lo previsto en el presupuesto de ese Fondo".

"En junio, por ejemplo, se generó un atraso en las actividades normales, lo cual dificulta el cumplimiento de funciones esenciales que las escuelas de gestión estatal requieren, sobre todo durante la temporada invernal”, expuso Martínez.

Señaló, en este contexto, que la diputada radical María Belén Malaisi presentó el Proyecto de Ley en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, que propone modificar el artículo 7 de la Ley 13010 de Fondo Provincial Compensador de Mantenimiento de Establecimientos Educativos.

“Por ello, pedimos a la legislatura bonaerense el pronto tratamiento de ese Proyecto de Ley para modificar el artículo 7 y el Proyecto de Declaración que exhorta al Poder Ejecutivo Provincial y a la Dirección General de Cultura y Educación a normalizar en carácter de urgente la distribución del Fondo Compensador a los Consejos Escolares”, dijo Martínez.

Al mismo tiempo, remarcó que se pretende enviar copia a los Concejos Deliberantes de la Provincia de Buenos Aires e invitarlos a adherir a los términos de la resolución presentada en el CD local.