Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

La Comercialina sale a la venta

Bautizado con el nombre de "San Martín", el edificio se hizo popular por la confitería que funcionó en el local de azotea

Hace 71 años, en julio de 1954, salió a la venta el primer edificio en altura de la ciudad destinado exclusivamente a oficinas, ubicado en la estratégica esquina de Alsina y San Martín.

“Sea propietario de sus escritorios” señalaba la publicidad de la firma Costa Varsi-Sconamiglio, utilizando una expresión propia de la época para referir a los locales destinados a servir como oficinas o consultorios.

En una ubicación “de privilegio” –rodeado de bancos, tribunales, y aduana--, frente a la plaza Rivadavia, aparecía este edificio organizado en planta baja, 14 pisos y un local en la azotea. La promoción señalaba la disponibilidad de locales “para todas las comodidades”, con calefacción, incinerador de residuos y servicio de portería.

El dibujo que acompañó aquel primer paso no fue el que finalmente se llevó a la práctica. En el mismo se advierte la presencia de dos fajas ciegas en la fachada, acentuando la verticalidad de la obra. El diseño final prescindió de las mismas y generó un frente con ventanales corridos que favoreció su aspecto moderno.

A la semana de salir a la venta ya se habían vendido 50 escritorios a un precio por demás atractivo: una entrega de $ 5.000 (u$s 192) y 30 cuotas de $ 850 (u$s 32), totalizando $ 30.500 (u$s 1.140). A valores de hoy, cada oficina tenía un costo de 12 mil dólares.

El edificio quedó terminado en 1959 y fue bautizado con el nombre de “San Martin”. Sin embargo un hecho particular le asignó otra denominación. Ese año la Agrupación Comercialina, filial del club atlético Puerto Comercial, instaló una confitería en el local de la azotea. “Allí encontrarán motivo de solaz y esparcimiento todos los socios del club", se indicó.

Ese lugar se convirtió en sitio de moda hasta mediados de los 70. Hasta el día de hoy se menciona al edificio con el nombre de La Comercialina.