Bahía Blanca | Miércoles, 27 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 27 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 27 de agosto

Marcelo Corazza se defendió en medio del juicio por corrupción de menores: “La causa es un horror”

El productor afirmó que no estaba vinculado a los delitos que se le imputan.

Fotos: TN

Este miércoles empezó el juicio a Marcelo Corazza, el productor televisivo que está acusado de corrupción de menores, delitos con condenas a prisión que van de los 3 años hasta los 15 años.

“Me voy a defender donde me tengo que defender. La causa es un horror. No tengo nada que ver, soy inocente desde el primer día y tengo cómo demostrarlo”, aseguró.

Sin embargo, después de responder la consulta, el productor se molestó por la actitud de la periodista Mercedes Ninci, quien le acercó el celular a la cara. “No me acerqués tanto el teléfono, Mercedes”, le pidió.

 

Cómo es la acusación a Marcelo Corazza en el juicio que enfrenta

Los jueces Andrés Basso, Javier Ríos y Fernando Machado Peloni deberán decidir en base a las acusaciones que hicieron los fiscales Carlos Rívolo y Alejandra Mángano.

De acuerdo a los funcionarios judiciales, Corazza y el resto de los acusados reclutaban adolescentes varones menores con el presunto objetivo de “forzarlos y someterlos a diversas prácticas de índole sexual, abusarlos y explotarlos sexualmente, promoviendo su corrupción y prostitución”.

La acción de todos los implicados, según los fiscales, se produjo en un lapso temporal muy amplio, desde 1999 hasta marzo de 2023, en diferentes lugares de la Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires y de Misiones.

En el inicio del caso, que tuvo resonancia mediática, Marcelo Corazza estuvo detenido, pero luego fue liberado. "Soy inocente, así que voy a ir a defenderme. Yo no me defendí nunca hasta ahora. Voy a defender donde me tengo que defender, que es en la Justicia”, aseguró el productor en la previa al juicio.

El caso se destapó en octubre de 2022, cuando una persona denunció delitos de índole sexual ante la Protex. La denuncia remitía al año 2001 y tenía como acusado a Marcelo Corazza.

La víctima denunció que tenía entre 13 y 14 años cuando tuvo contacto con Corazza. De acuerdo a la acusación del fiscal, el joven llegó a manos del productor televisivo a través del supuesto líder de la banda, Rolando Angelloti.

Según la investigación, la sociedad criminal liderada por Angelotti se encontraba en sus primeros años conformada por Mermet, Corazza y otros hombres.

En 2018, Charpenet y Aguiar se sumaron a la organización y, junto a Mermet y Corazza, en su rol de miembros, solicitaban mantener encuentros con las víctimas para luego abusar de ellas y explotarlas sexualmente.

El fiscal sostiene que Angelotti, y luego Aguiar, captaban a los jóvenes menores a través de la seducción y el engaño utilizando aplicaciones de citas.

De acuerdo con las pruebas planteadas por la fiscalía, Angelotti se aprovechaba de la inmadurez y de la situación de vulnerabilidad de los menores de edad, no sólo para abusarlos sexualmente y corromperlos, sino para luego incitarlos y convencerlos para que concreten prácticas sexuales con otros hombres mayores de edad, entre los que se encontraban Mermet y Charpenet. (con información de TN)