Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Vasudhaiva kutumbakam: el espíritu con el que la India intentará quedarse con los Juegos Olímpicos

El país más poblado del mundo intensificó su campaña para albergar en Ahmedabad la edición de 2036.

Fotos: IOC y The Indian Express

Queda lejísimo para nuestras aspiraciones y ni haciendo mucha fuerza podemos llegar a pensar o imaginar qué va a ocurrir de acá a 2036.

Lo cierto es que en el mundo olímpico, y en la realidad de otros países, planificar mirando diez o veinte años hacia adelante no escapa de lo habitual.

En ese camino se encuentra la India, con el objetivo de obtener la organización de los Juegos Olímpicos de 2036, los que le sucederán a Los Ángeles 2028 y a Brisbane 2032.

Sus intenciones ya habían sido manifestadas abiertamente en varias oportunidades; no obstante, en los últimos días, directivos locales se reunieron mano a mano con gente pesada del Comité Olímpico Internacional para presentar avances y continuar con su propósito.

El encuentro ocurrió en Lausana, Suiza, y allí los indios confirmaron que la elegida es Ahmedabad, la séptima ciudad más poblada (casi 6 millones de habitantes), ubicada al noroeste y junto al río Sabarmati.

Casualmente —o no—, la reunión se llevó a cabo horas después de que la propia presidenta del COI, Kirsty Coventry, anunciara una pausa en el sistema de elección de futuras sedes con el fin de armar un comité exclusivo y, luego sí, debatir —entre otras cosas— cómo y con qué antelación designar sedes.

El grupo de alto nivel que viajó a Suiza incluyó a representantes del Ministerio de Deportes, del gobierno de la región de Gujarat y a la presidenta de la Asociación Olímpica India (AIO), Pilavullakandi Thekkeparambil Usha.

Según un informe oficial, llevar los Juegos Olímpicos a India servirían como catalizador para impulsar el deporte, sería un trampolín generacional para el desarrollo socioeconómico, la innovación, la educación y el orgullo juvenil, impulsando tanto a los indios como al Movimiento Olímpico.

La propuesta se basa en su estrategia nacional de desarrollo denominada “Viksit Bharat 2047”, cuya meta es convertir a la India en una nación completamente desarrollada a cien años de su independencia, y enfatiza en el espíritu “Vasudhaiva Kutumbakam”, cuyo significado se traduce como "el mundo es una sola familia".

La frase está grabada en piedra en la sala de entrada del Parlamento de la India y resume a la perfección la base de toda la filosofía hindú. En líneas generales, refleja que, a pesar de nuestras diferencias aparentes y externas, todos compartimos un vínculo fundamental que nos conecta como una gran familia global.

"Los Juegos Olímpicos en la India no solo serían un evento espectacular, sino que tendrían impacto generacional", declaró Usha.

Durante la estadía en suelo suizo, la exatleta mantuvo un encuentro con Coventry y luego manifestó: "Fue un placer conocer a la presidenta del COI, le deseé lo mejor en su gestión. Espero con ilusión el crecimiento del movimiento olímpico".

Además de la India, Arabia Saudita, Indonesia, Turquía, Alemania y Chile se encuentran entre los candidatos para albergar los Juegos Olímpicos de 2036.