Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Panamericanos Junior: Paraguay inauguró el "Centro Acuático más moderno de Sudamérica"

Los Juegos se llevarán a cabo del 9 al 23 de agosto y reunirán a más de 4.000 atletas de 41 países del continente. Hay bahienses clasificados.

Fotos: Asunción 2025

A prácticamente un mes del inicio de los Juegos Panamericanos Junior, Paraguay inauguró el que fue denominado como el Centro Acuático Olímpico más moderno de Sudamérica.

Se trata de un gimnasio totalmente nuevo que cuenta con dos piscinas, una olímpica de 51,20 x 25 metros, con una profundidad de 3 metros y equipada con un puente móvil de tres cuerpos. Esta tecnología —explicaron— permite transformar la estructura en cuatro piscinas de 25 metros o en una de 50 metros, lo que representa su principal diferencia en la región.

Por otro lado, dispone de una piscina para competencias de clavados (saltos ornamentales) de 21 x 25 metros, con una profundidad de 5 metros.

El Centro tiene capacidad para 2500 espectadores en tribuna y cuenta además con gimnasio, zona dryland para entrenamiento, áreas de vestuarios, servicios y operaciones.

“El Centro Acuático Olímpico es más que una estructura moderna y de vanguardia: es una afirmación de nuestra visión como país y como movimiento olímpico. Esta obra es una visión que pone al deporte al servicio de la excelencia, de la inclusión y del futuro”, señaló Camilo Pérez López Moreira, presidente del Comité Olímpico Paraguayo.

Del acto también participaron Santiago Peña, presidente de la República; César Ramírez Caje, ministro de Deportes; Neven Ilic, presidente de Panam Sports; Víctor Pecci, director general de los Juegos ASU2025; Larissa Schaerer, directora general adjunta de ASU2025, autoridades nacionales y deportivas, y atletas.

A su tiempo, el presidente Peña agradeció a “todo el maravilloso equipo de Asunción 2025”, y ratificó que Paraguay se postulará para ser sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2030 y de los Juegos Panamericanos 2031.

Para la concreción del Centro se invirtieron 15 millones de dólares y se contrataron más de 300 empleados durante un año.

Diseñado bajo los exigentes estándares de World Aquatics, cuenta con instalaciones homologadas que permitirán albergar competencias internacionales de primer nivel.

El Centro forma parte de predio deportivo de más de cien hectáreas que posee en Comité Olímpico local en Luque y que albergará también las competencias de atletismo, rugby, ciclismo pista, patín, hockey, tiro, BMX y skateboarding, entre otras.

De qué se trata

Recordamos que de los Panamericanos Junior, es decir, el mayor evento continental para menores de 23 años, serán parte 41 países de América para competir en 28 deportes y 42 disciplinas del 9 al 23 de agosto.

A saber: clavados, natación, natación artística, aguas abiertas, tiro con arco, atletismo, bádminton, balonmano, básquet 3x3, canotaje velocidad, BMX racing, BMX freestyle, mountain bike, ciclismo pista, ciclismo ruta, esgrima, golf, gimnasia artística, gimnasia rítmica, gimnasia trampolín, hockey césped, judo, karate kumite, remo, rugby seven, vela, tiro deportivo, patinaje artístico, patinaje de velocidad, skateboarding, squash, tenis de mesa, taekwondo, tenis, triatlón, halterofilia, esquí acuático, lucha, vóleibol y vóley playa.

Además, en esta edición habrá 216 clasificaciones directas a los Juegos Panamericanos Lima 2027: serán 200 cupos individuales y 16 de deportes colectivos en balonmano, hockey, rugby seven, vóleibol y vóley playa.

Bahía Blanca, en camino

Fiel a la historia, Bahía Blanca ya cuenta con dos plazas en los Panam Junior de Asunción. 

Una se trata de Catalina Turienzo, quien se aseguró un lugar al ser campeona juvenil 2024. No obstante, su competencia no será puntualmente en Asunción sino que se desarrollará en la playa San José, en Encarnación.

La bahiense, especialista en fórmula kite, una de las disciplinas de la vela, acumula una destacadísima trayectoria pese a tener apenas 19 años y se encuentra en estos momentos en Europa transitando una agitada temporada deportiva.

En 2023 fue medallista en los Juegos Panamericanos de Santiago y el año pasado acudió a sus primeros Juegos Olímpicos, en París; además de haber logrado múltiples victorias en certámenes de vela o, puntualmente, de kite, a lo largo y ancho del planeta.

La otra plaza corresponde a Guillermina González, representante del Círculo Bahiense de arquería.

Guille fue parte del seleccionado nacional que disputó en Capital Federal el segundo clasificatorio para los Juegos. Allí, Argentina logró cinco plazas, dos de ellas por invitación: recurvo femenino (1), recurvo masculino (2), compuesto femenino (1) y compuesto masculino (1).

La bahiense compitió en compuesto sub 21 y culminó en la quinta colocación individual. No obstante, calificó mejor en los evaluatorios nacionales y ratificó su condición de favorita, adjudicándose el lugar en Asunción.

En tanto, también obtuvo la clasificación el patinador Juan Segundo Rodríguez, oriundo de Saavedra y representante del club El Nacional.

Juanse, de 19 años, se quedó a fines de mayo con la Copa Clausura nacional y como ya había ganado la Apertura, obtuvo el boleto automáticamente.