Mar del Plata: aseguran que ya reconectaron a más de 2.700 hogares
Con la ola polar se produjeron inconvenientes que provocaron la interrupción del servicio en un amplio sector de la ciudad balnearia. Volvieron las clases.
En el marco de una situación inédita que derivó en la interrupción del servicio de gas en Mar del Plata en pleno invierno, la empresa Camuzzi Gas Pampeana afirmó en las últimas horas que ya reconectó el suministro a más de 2.700 vecinos, trabajo que continuará con el objetivo de garantizar la reconexión total de los usuarios marplatenses.
Las cuadrillas conformadas por más de 150 técnicos se encuentran recorriendo los domicilios afectados para realizar las tareas de restitución correspondientes que deben ser ejecutadas únicamente por personal de la distribuidora por motivos de seguridad. Así lo informó hoy el diario "La Capital", de esa ciudad.
El medio agregó que el operativo está desplegado en distintos puntos de la ciudad, para restablecer en forma simultánea y progresiva las distintas viviendas alcanzadas.
“La compañía está realizando todos los esfuerzos operativos necesarios para restablecer el servicio en el menor tiempo posible”, indicó la empresa en un comunicado.
También se informó que se dio prioridad a entidades educativas y hoy volvieron las clases en casi todo el distrito.
Asimismo, se anunció que quedará activa una guardia permanente para atender aquellos casos en que los vecinos no se encuentren en el domicilio al momento de la visita de las cuadrillas, para su inmediata reconexión.
La compañía convocó a aquellos usuarios que no han reportado sus cortes a hacerlo llamando a sus líneas de emergencias disponibles las 24horas: 0810-666-0810 y 0800-666-0810.
En este marco, el ministro de Infraestructura bonaerense Gabriel Katopodis sostuvo que “no hay manera de no vincular la falta de gas con la falta de obra pública” y criticó al gobierno nacional.
“No hay manera de no explicarle al ciudadano de Mar de Plata que no es gratis frenar las obras, desfinanciar la inversión en infraestructura. En el caso del gas, había una obra que es el Gasoducto de la Costa que estaba a muy buen ritmo, que le quedaba un último empujón, con la planta de compresión en Las Armas y que, con esa obra, se terminaba un primer anillo y una primera etapa muy importante que hubiese permitido que hoy tengamos seguramente el problema mucho más controlado”, dijo.
El corte, que afectó a La Feliz desde el miércoles por la noche, se produjo tras una ola de frío extremo que llevó la demanda de gas a un aumento del 25 % respecto al año anterior, superando los 100 millones de metros cúbicos diarios, según datos del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS).
La presión en la red cayó abruptamente en varios barrios de la ciudad costera, lo que obligó a la empresa Camuzzi a interrumpir el suministro para evitar riesgos mayores.