Vacaciones en la comarca serrana: “En este contexto, tuvimos una primera semana satisfactoria”
El secretario de Turismo de Tornquist, Carlos Lamas, destacó que el nivel de afluencia en el sector serrano superó la media provincial. “Hay una buena cantidad de turistas; después veremos cómo anduvo el nivel de consumo”, señaló.
El secretario de Turismo de Tornquist, Carlos Lamas, calificó de "satisfactorio" el nivel de ocupación que registró la Comarca Turística de Sierra de la Ventana en la primera semana de las vacaciones. "El lleno no es total, pero se superaron las expectativas previas, al menos en comparación con la media provincial", indicó.
“Hace un par de semanas nos reunimos con funcionarios de Turismo de distintos distritos y el promedio de reservas para estas vacaciones en la provincia era del 40%. Sin embargo en la comarca días antes del receso invernal habíamos llegado al 55% de reservas cubiertas, y estimamos que arrancamos las vacaciones por encima de ese porcentaje”, remarcó.
“Los números finos de la primera parte de las vacaciones los vamos a tener sobre este fin de semana, a partir del relevamiento que hacen las oficinas de informes, pero tanto en Sierra de la Ventana como en resto de las localidades y en el parque provincial se ve un buen movimiento de gente”, añadió.
Lamas explicó que muchos turistas deciden su viaje “sobre la marcha”, por lo que concurren a los destinos sin reserva. “Esto hace que el nivel de afluencia termine siendo superior al pronosticado; por eso queremos esperar los números finales”, aclaró.
“Los prestadores están satisfechos, porque entienden cuál es el contexto. Hay una buena cantidad de turistas; después veremos cómo anduvo el nivel de consumo, pero la gente vino”, completó.
El grueso de los turistas –dijo- proviene del AMBA, el Gran Buenos Aires, La Plata y Mar del Plata, a los que se suman los turistas de la región, especialmente durante los fines de semana.
“Por esto las expectativas para la segunda semana son buenas, con la posibilidad de tener picos de ocupación importantes tanto este fin de semana como el siguiente, ya que se suma la gente que tiene casa propia”, dijo Lamas.
El titular de Turismo destacó por otro lado que se siente orgulloso por la propuesta de la comarca.
“Se ve que hay inversión en inmuebles, capacitación, ofertas de alto nivel en materia gastronómica, nuevas propuestas en materia de excursiones. Estamos muy contentos por la forma en que se prepararon los prestadores locales”, destacó.
En cuanto a las condiciones climáticas, Lamas dijo que han sido inmejorables para la práctica de trekking y otras actividades al aire libre.
“Si bien hizo frío, tuvimos días soleados y sin viento, especiales para disfrutar las sierras. ¿La nieve? Por ahora no apareció, pero que llegara en las semanas previas nos dijo un empuje publicitario muy importante”, reconoció.
Sobre la estrella del destino -el Parque Provincial Ernesto Tornquist-, Lamas informó que abre todos los días.
“Algunas excursiones se han cerrado en días puntuales por fenómenos como el de las nubes bajas, pero en general todas las alternativas están disponibles. Y, si no, hay otras muy atractivas, como la reserva privada Sierras Grandes, que ofrece paisajes muy hermosos; Parque Ventania, del campo Las Vertientes; o el trekking por el cerro Tres Picos, de Estancia Funke”, enumeró.
Hasta el domingo 3 el parque provincial abrirá todos los días de 9 a 17. El lugar ofrece acceso a distintos senderos de trekking de baja, media y alta intensidad, algunos autoguiados y otros únicamente con guía habilitado. El acceso es por orden de llegada hasta completar el cupo diario máximo permitido.
A los senderos se accede por la Base Cerro de la Ventana (a la altura del kilómetro 226 de la ruta provincial 76) o por la Base Cerro Bahía Blanca (kilómetro 222).
El ingreso al Monumento Natural Cerro de la Ventana es únicamente con guías habilitados, quienes comienzan a inscribir a los interesados a partir de las 9, en la Base. Se trata de una actividad de máxima exigencia física, de unas 6 horas de duración total.
Otras opciones de la Base Cerro de la Ventana son la Garganta del Diablo (los martes, jueves y sábados, desde las 9) y los senderos autoguiados Piletones Naturales y Garganta Olvidada, que abren a las 10.30.
Desde la Base Cerro Bahía Blanca, en tanto, se accede a ese atractivo y al sendero autoguiado Claro Oscuro. Otra opción es el Jardín Botánico Pillahuincó (los sábados y domingos, a las 11 y 15).
Un dato importante: todas las noches, en la página de Facebook Parque Provincial Tornquist - Cerro Ventana se publica el estado de los senderos.
Por más detalles, se puede llamar a Turismo en Sierra de la Ventana (2914 70-7387), Villa Ventana (2914 70-7425), Saldungaray (2914 70-7342) o Tornquist (2914 70-7341).
Para quienes buscan algo más que naturaleza, mañana a las 15 habrá un torneo de Uno para chicos en la Biblioteca Popular de Saldungaray.
El martes 29, en Tornquist, el Sindicato de Trabajadores Municipales organiza la Fiesta Flúo para chicos mayores de 3 años.
El jueves 31 a las 10.30, en el Centro Cultural de Sierra de la Ventana, se desarrollará el taller infantil de dáctilopintura Huellas del barro serrano.
Ese mismo día, a las 19, en el domo del Parque Ambiental de Tornquist, se brindará la charla ¡Auxilio, somos papás!
El viernes 1, a las 15.30, en el Centro Cultural de Sierra, se desarrollará el taller “Despegue Mariposa”.
Al otro día, en el mismo lugar, a las 17, habrá un taller de batucada (actividad arancelada). En el Teatro Municipal de Tornquist, a las 21, se pondrá en escena el show “Beatle en vivo”.