Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Cuándo se celebra el Día del Amigo y cuáles son los orígenes de tan particular fecha

Con los años, la fecha se convirtió en todo un clásico en la Argentina, en especial entre los jóvenes.
 

Foto: archivo-La Nueva.

El Día del Amigo se celebra en Argentina cada 20 de julio. Aunque no figura en el calendario oficial de feriados, es una de las fechas más arraigadas y queridas por millones de argentinos, quienes aprovechan la jornada para reunirse, intercambiar regalos y reafirmar la importancia de los lazos de amistad.

El origen de esta particular fecha en Argentina se remonta a una iniciativa del profesor, filósofo y odontólogo argentino Enrique Ernesto Febbraro. 

El 20 de julio de 1969, Febbraro, al igual que millones de personas en el mundo, fue testigo de un acontecimiento histórico que unió a la humanidad en un sentimiento de asombro y esperanza: la llegada del hombre a la Luna con la misión del Apolo 11.

Febbraro sintió que ese hito representaba un símbolo de unión global y que debía ser la fecha para celebrar la amistad a nivel mundial. Con esa convicción, envió alrededor de mil cartas a distintos países del mundo, proponiendo el 20 de julio como el Día del Amigo. 

Su iniciativa tuvo una gran recepción, especialmente en Argentina, donde su idea encontró un eco profundo en la cultura popular.

Diez años después de la propuesta inicial de Febbraro, en 1979, el gobierno de la provincia de Buenos Aires oficializó el 20 de julio como el Día del Amigo a través del Decreto 235/79. 

En 1983, la ciudad de Lomas de Zamora, donde residía Febbraro, fue proclamada "capital provincial de la amistad", consolidando aún más esta fecha en el calendario argentino. Con el tiempo, la celebración se replicó en todo el país y fue adoptada también por otros países de la región, como Chile, Brasil y Uruguay.

Es importante destacar que, a nivel mundial, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó oficialmente el 30 de julio como el Día Internacional de la Amistad en 2011, con el objetivo de fomentar la amistad entre los pueblos, los países y las culturas. 

Sin embargo, en Argentina, la tradición del 20 de julio sigue siendo la más fuerte y arraigada. (NA)