Bahía Blanca | Domingo, 13 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 13 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 13 de julio

Nacer, la sala de Neo y las buenas noticias, después de la inundación

La neonatología del Hospital Penna se prepara para reabrir sus puertas tras la devastadora inundación del 7 de marzo, que afectó gravemente sus instalaciones. Hoy, gracias al esfuerzo conjunto de la comunidad el servicio estará nuevamente operativo permitiendo la llegada segura al mundo de nuevos bebés.

La Neo del Penna, a pleno funcionamiento, antes de la inundación.

El impacto de la inundación fue devastador, y reconstruir el área neonatal se convirtió en un desafío de enorme magnitud. Sin embargo, la respuesta solidaria fue inmediata: la comunidad se movilizó para recuperar este espacio vital. Empresas, instituciones y vecinos aportaron donaciones, desde insumos médicos hasta ropa y mantas para los recién nacidos. El Club Villa Mitre organizó un evento de nado solidario, el Bahía Blanca Plaza Shopping realizó un desfile a beneficio, la empresa suiza Trafigura donó nuevamente una incubadora y la Fundación Banco Galicia contribuyó con la compra de equipamiento esencial.

Las integrantes de Nacer en el desfile del Shopping

"Gracias a los fondos recaudados y los aportes de diversas organizaciones, la unidad de neonatología ha podido adquirir ocho unidades de luminoterapia, tres respiradores, tres carros de Paro, dos balanzas digitales y una incubadora. Además, se espera la llegada de la segunda Servocuna donada desde Suiza, considerada como la 'Ferrari" de las cunas, es uno de los equipos más avanzados para el cuidado de los recién nacidos. El trabajo ha sido arduo, pero el compromiso de todos nos ha permitido llegar a este momento tan esperado, porque desde el primer día, sabíamos que no podíamos detenernos. La neonatología es el corazón del hospital, el lugar donde llegan al mundo los más vulnerables. Verlo en ruinas nos dolió, pero también nos impulsó a hacer todo lo posible para que volviera a funcionar”, afirmó Mónica Laura, titular de Nacer“.

Si bien algunas incubadoras pudieron ser rescatadas y reparadas, otras se perdieron irreversiblemente en la inundación. A pesar de los desafíos, el equipo de neonatología nunca dejó de atender a los recién nacidos. Con el apoyo de hospitales como Osecac, el Español y el Italiano, lograron mantener la atención materna en funcionamiento. Médicos y enfermeras, junto con las voluntarias de Las Lilas, recorrieron distintos centros para asistir a las mamás que dieron a luz fuera del Penna.

El área en refacción

"La recuperación del área neonatal no ha sido solo una cuestión de infraestructura, sino también de logística. Desde Nacer hemos trabajado intensamente para organizar y clasificar las donaciones recibidas. Recibimos montones de ropa para los bebés, pero detrás de cada caja hay horas de trabajo. Separar, clasificar, distribuir… no es solo recibir, es asegurarnos de que cada bebé tenga lo que necesita”, explica.

Además de los insumos médicos, la reconstrucción implicó tareas de refacción y reequipamiento.

“Pintamos, organizamos los espacios, conseguimos camas para los médicos y, en algunos casos, mandamos a hacer muebles a medida. La residencia, por suerte, no fue afectada porque está en el primer piso, pero toda la planta baja tuvo que ser restaurada y lo que se salvó está en la residencia”, detalla.

El Expreso Interprovincial también tuvo un rol clave en la recuperación, facilitando el traslado sin costo de una importante donación desde La Plata, enviada por el Colegio Eucarístico.

“Cada gesto cuenta, cada ayuda nos acerca un paso más a recuperar la normalidad”, agrega la titular de Nacer.

Planes a futuro y la importancia del apoyo comunitario

Si bien la neonatología ya está operativa, la necesidad de recursos continúa. La primera compra de equipos e insumos superó los 100 mil dólares, y aún se requieren nuevos fondos para completar la restauración. Por ello, Nacer planea organizar eventos solidarios para seguir recaudando dinero.

“La ciudad aún se está recuperando de la inundación, y muchas de nuestras voluntarias también se vieron afectadas. Nos hemos frenado un poco en los eventos habituales, pero no dejamos de pensar en nuevas maneras de movilizar la ayuda”, señala.

La Neo hoy

Uno de los próximos eventos será un té benéfico, aunque aún está en proceso de organización.

“Queremos crear espacios para que la comunidad participe y se sume a la causa. Después de tiempos difíciles, siempre es lindo reencontrarse con un propósito solidario”, comenta.