Dos novedades hoteleras de peso, llega Kichi, avanza la expropiación de la CAP y un café gratis por tren que pase
.
--Hola, Juan, ¿cómo va todo? ¿Ya estás a punto de embarcar rumbo a los Estados Unidos?
--Ojalá, pero soy muy pobre como para darme semejante lujo. Aunque es un chino, distancias enormes entre sede y sede. Igual te adelanto que más de un bahiense ya está haciendo las valijas para ver el Mundial de Clubes.
--Bueno, arranquemos. Me da la sensación de que a nivel nacional todo pasa por las protestas contra los recortes. Fijate que se movilizaron jubilados, docentes, médicos, movimientos sociales y feministas y en Diputados la oposición impulsó aumentos a las jubilaciones mínimas, algo que el presidente seguramente vetará.
--Y a eso sumale la gira de Milei por Italia e Israel, donde lo más importante pasa por cerrar un acuerdo para venderle GNL a los tanos y un tema que nos interesa a todos: la inflación.
--¿Qué pasó con la inflación?
--Los analistas esperan que para 2025 cierre en torno al 28,6 % anual, una mejora notable respecto de los pronósticos previos, aunque superior a lo proyectado en el presupuesto nacional. Además, se ajustó al alza la estimación de crecimiento, que pasó al 5,2 % del PBI. Estos pronósticos llegan tras la exitosa emisión de un bono atado al peso por US$ 1.000 millones, cuya demanda superó 1,7 veces la oferta. Algo es algo en medio de una economía que necesita despegar.
--Bueno, pidamos los primeros cortados y empecemos con nuestros habituales temas locales y regionales. ¿Te parece?
--Sí claro, pero decime por dónde querés arrancar.
--Y... pensé que me ibas a comentar algo de la construcción de un hotel Howard Johnson en la zona de Sierra de la Ventana...
--Sí, claro, pero además te voy a tirar varias novedades del sector hotelero, serrano y bahiense, así no te quejás.
--Ja, ja. Realmente la novedad sorprendió a más de uno. El anuncio lo hizo Alberto Albamonte, CEO del Grupo Hotelero Albamonte y presidente de Howard Johnson y DaysInn en Argentina, es decir, alguien con mucho peso en el rubro.
--Exacto. Según dijo, el establecimiento tendrá 70 habitaciones y estará situado sobre Ruta Provincial N° 76, km 238.
--¿Por dónde estaría ubicado exactamente?
--Más cerca de la ruta 33 que de la localidad de Sierra de la Ventana, frente a un barrio sustentable. Probablemente eligieron ese lugar para aprovechar también el movimiento de la 33. Pensá que estará antes de Paso Funke, sobre mano izquierda, en dirección a Villa Ventana.
--Dijeron que el hotel tendrá una amplia recepción y lobby bar, restaurante internacional, business center, salón de convenciones, una pileta cubierta y otra descubierta, spa, gym, etcétera.
--Exacto, es una gran noticia, pero como vos siempre me estás pidiendo alguna primicia, te traje una.
--¿A ver?
--Antes de fin de año estará inaugurado el hotel Howard Johnson de Bahía Blanca, en una de las colectoras del Camino Parque Sesquicentenario, en diagonal al predio de la FISA.
--Muy buen dato, habría que buscar los comentarios que nos dejaron varios de los que, cuando lo anunciamos, en 2020, no creían que se iba a concretar.
--Nooo, jamás hay que gastar pólvora en chimangos, decían los abuelos. En este caso, se trata de un hotel de 80 habitaciones, restaurante, piscina cubierta y otra en el exterior, salones de convenciones, etc.
--Bueno, pero me dijiste que tenías varias novedades del sector hotelero.
--Sí, terminaron de demoler en hotel Barne, en calle Yrigoyen 270...
--Ja, ja, daleee. Eso es viejísimo.
--Ja, ja. Es verdad, sólo quería saber si estabas atento. Escuchá, como bien sabés, un muy conocido hotel de calle España al 100, tuvo casi dos metros de agua en sus subsuelos por la inundación del 7 de marzo. Pero ahora sumó un generador nuevo, habilitó la sala de reuniones España, renovó el gym con todos equipos nuevos y la semana que viene va a estar reinaugurando el auditorio de abajo, todo hecho a nuevo.
--Mucha plata por lo que contás ¿Cerramos tema hotelero?
--Una cortita. El complejo de glamping de Sierra de la Ventana cambió el concesionario de la parte gastronómica. Ahora hay un chef que se llama Francisco y abrirá de jueves a domingo, mediodía y noche, y los domingos al mediodía asado de campo.
--Bueno, sigamos. Seguro tenés alguna novedad de peso. ¿Me equivoco?
--No, para nada. No te equivocás. ¿Qué me contás del avance en el proceso de CAP Cuatreros?
--Ni idea, me agarraste con la guardia baja.
--Me dicen de muy buena fuente que está muy avanzado el proceso de expropiación de las instalaciones del exfrigorífico.
--Y... en las condiciones en que se encuentra parece lógico que el Estado se haga cargo de ese complejo para darle algún destino. Es un lugar con 120 años de historia y un valor patrimonial arquitectónico y cultural inconmensurable.
--Sí y abandonado hace 30 años a la espera de ser vendido. Estamos hablando de 55 mil metros cubiertos en un predio de 2.200 hectáreas que contiene la historia grande del sentir cerrense.
--Tenes razón. De hecho, desde hace tiempo un grupo de vecinos trabaja buscando rescatar del olvido esas instalaciones, tratando de ver cómo se les puede dar un destino diferente.
--Tampoco te olvides que hace un año y algo más visitó el complejo un funcionario de la dirección provincial de Patrimonio Cultural. Su idea era declararlo Bien de Interés Histórico, Cultural, Paisajístico e Industrial.
--La realidad es que el lugar tiene méritos más que suficientes para merecer esa categoría.
--Y de hecho no necesita esa declaratoria para ser reconocido por su valor patrimonial, atento al enorme significado histórico que posee. Todos sabemos que el lugar exige acciones concretas y al parecer en este sentido avanzaría su expropiación.
--¿Algún tema político?
--Sí, dos. Primero quería decirte que me parece muy acertada la decisión del intendente de reducir los sueldos políticos y revisar subsidios y gastos corrientes no esenciales.
--Algo vi el viernes en “La Nueva.”.
--Tal cual, se anunciaría esta semana e incluiría una reducción de sueldos de los funcionarios municipales y un pedido similar a los concejales. ¿Se sumarán?
--Bien, ¿y el otro tema?
--Llega el gobernador a Saavedra y al día siguiente larga el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) en la Sexta Sección Electoral. El lanzamiento será el sábado 14, en la Colonia 2 (San José) de Coronel Suárez. Y ya confirmaron su presencia los ministros Bianco y Katopodis.
--Bueno, impecable, pero ahora tirá algún dato del comercio local. ¿Altas, bajas?
--Dale, me comentaron que una cadena local de supermercados que no hace bandera comenzó la construcción de una sucursal en la manzana de calles Don Bosco, avenida Buenos Aires, Bolivia y 17 de Mayo.
Imagen Google Maps.
--Sí, hace un tiempo me adelantaste que estaba la idea de construir en ese tremendo predio un super.
--Me puse a averiguar y me dijeron que en una metalúrgica local ya está armada la estructura de hierro. Tienen ganas de abrir a fin de año, pero lo más probable es que el corte de cintas sea en marzo de 2026.
--Felicitaciones.
--Sí, y también felicitaciones al Pájaro Andrada que acaba de cumplir un año con esa patriada personal y familiar que se llama Falucho Market.
--Es verdad, abren todos los días, las 24 horas.
--Y me dicen que anoche hizo una choriceada en la puerta del local para todos los clientes.
--Ja, tremendo. Bueno, pidamos otro par de cortados y me seguís tirando temas.
--Dale. Tengo entendido, de hecho hay cero movimiento, que cerró el local de Freddo de calle Alem al 100. Ya habían bajado la persiana de la sucursal de Alem al 1000 y la de Sarmiento sigue abierta. Me dicen que ahí, en Alem al 100, abrirá otra heladería la cadena surgida en 1982 en El Bolsón. ¿Sigo?
--Claro.
--Y esto me parece una linda novedad: ¿sabías que un café que está cerca de las vías les paga a los clientes una rueda de café gratis cada vez que pasa el tren?
--¿En serio? Raro que no me propusiste traicionar a Tito luego de casi 43 años y mudar nuestras charlas domingueras allí, je, je.
--Naa… eso no lo digas ni en chiste, Tito y esta mesa son sagrados. Pero déjame que te cuente. Este negocio se llama Café Estación Bonpland, porque está en la esquina de esa calle y Belgrano, a metros del parque Boronat, y Bruno, su dueño, un barista tradicional, tiene panificados, confitería, etc. Ahora decidió regalar un café porque consideran que es un hecho destacado que el tren siga circulando en Bahía.
--Buena idea, Juancho, ¿Qué más?
--Escuchá. A mi casilla de correo [email protected] me mandaron info sobre la visita de Luis Pagani, dueño de Arcor , a la ciudad.
--¿Qué anduvo haciendo?
--Llegó el jueves para recorrer la ciudad y tomar contacto con clientes afectados por la inundación, ya que ha aportado mucho dinero y mercadería para los comerciantes que más sufrieron, por medio del distribuidor local, Gabriel Pocai.
--¿Tenés más info del tema?
--Sí, al parecer realizó una recorrida por el centro, y visitó los super chinos de Calle España y Brown, y luego el de Vieytes casi Brasil, entre otros puntos de venta.
--Bueno, qué pena que no te lo cruzaste, si no le pedías un par de Bon o Bon.
--Ja, ja. Capaz le regaló alguno a Alfredo Dagna.
--¿Qué tiene que ver en esto el presi de Olimpo?
--Mucho, porque Pagani estuvo almorzando en la finca de Dagna, Nobles Caciques, en la ruta 3 vieja. Así que, entre otros temas, seguramente deben haber hablado mucho de Belgrano y Olimpo.
--Y comiendo buenas aceitunas.
--Sin dudas,, allí se produce excelente aceite de oliva.
--Bien. Pido otro par de cortados y seguimos.
--Dale. Esta novedad que traje es para vos, José Luis, que no das puntada sin hilo.
--Mmm... ¿a ver?
--El lunes pasado abrió en Villa Mitre, más precisamente en Maipú 1637, una mercería que se llama El Hilo Rojo.
--Felicitaciones a las emprendedoras y a vos también por tu excelente humor. ¡Dios mío! Dale, mejor seguí.
--Ja, ja. Te paso dos temitas de la Coope que me parece interesantes: uno es que a fines de mayo abrió en la primera cuadra de Las Heras un nuevo Coopehogar y anda muy bien.
--Dijeron que la idea es poder dar un espacio adicional de compra física de los productos de Coopehogar mientras se sigue con la obra de la sucursal de la calle Belgrano. ¿Correcto?
--Exacto, y el otro tema tiene que ver con algo que te anticipé hace tiempo, cuando te dije que la nueva sucursal Hiper Aguado iba a dar que hablar.
--Me acuerdo.
--Bueno, ya anda dando vueltas el render de la refacción y realmente impresiona, va a quedar muy linda y modernísima.
--Bien, avanti con otros temas
--Dale, dejame contarte que el próximo jueves 12, el doctor Andrés Pelegrina, va a hablar del aporte de Compañía Mega a la industria del gas y de petróleo en el país.
--¿Dónde y a qué hora?
--A las 18 en el salón de actos de la UTN, en calle 11 de Abril, será en el marco del 35 aniversario de Fundatec.
--Ya que sacaste el tema, tirá algo de las grandes inversiones.
--Una de cal y otra de arena. La buena es que, como dijimos, se inauguró en Rosales una nueva terminal petrolera, con más tanques y un muelle nuevo.
--¿Y la mala?
--Que luego de la ampliación del oleoducto que hizo Oldelval, entre la cuenca neuquina y Puerto Rosales, ya no habrá otra ampliación.
--No entiendo.
--Claro, se pensaba, además del concretado Duplicar Plus, en otro proyecto muy importante: Duplicar X, que implicaba el tendido de un oleoducto paralelo al existente.
--¿Y qué pasó?
--Dicen que la caída del precio del barril y el avance imparable del oleoducto Vaca Muerta Sur hacia la costa de Río Negro hizo que Tecpetrol perdiera interés en el Duplicar X y se pase al Vaca Muerta Sur. ¿Se entiende?
--Totalmente, pero decime algo: ya estamos por levantar campamento y no me comentaste nada de los festejos del día del periodista. Seguramente tuviste una semana a full ¿no?
--Y… algo de eso hubo. Realmente estuvo muy bien la velada que organizaron Pampa Energía, TGS, Unipar y Mega en un complejo de La Carrindanga.
--Seguramente Walter Garrone se dio una vuelta ¿no?
--Ja, ja. Siempre es un buen momento para compartir con colegas y hablar de temas interesantes. Pero hablando de periodistas, dejame que te comente que mañana, a las 20, en la Biblioteca Rivadavia, el Instituto Superior de la Bahía y el Instituto Superior en Ciencias de la Comunicación Social realizarán su colación de grados.
--Claro, el primero cumple 20 años y el segundo 30, todo un logro.
--Sí, y en esta oportunidad se le entregará un reconocimiento al periodista Norman Fernández, uno de los responsables de la creación del Instituto, a la profesora Gabriela Atena por sus 30 años de trabajo en el Instituto, al licenciado Ariel Biagetti por sus 25 años de labor institucional y al profesor Rodrigo García por sus 25 años de trabajo institucional. Ah, y también habrá una despedida a la exdirectora profesora Diana Dunetz.
--Muy merecido en todos los casos. Bueno, ¿zarpamos?
--Sí, mirá la hora que se hizo y ya hay que ir prendiendo el fuego…
--Veo que seguís de festejos, Juan.
--Ja, ja. Chau, José Luis, hasta la semana que viene.