En 4 meses y una semana ya llovió la misma cantidad de milímetros que en el promedio anual de Bahía
Este año en que se produjo la inundación trágica se está caracterizando por la persistencia de las precipitaciones. Los números.
El viernes 7 de marzo de 2025 quedará grabado en la memoria de todos los bahienses por la inundación trágica que dejó 18 muertos y afectó gravemente a miles de personas, viviendas, comercios y destrozó buena parte de la infraestructura urbana.
Ese día cayeron más de 300 milímetros entre la madrugada y la mitad de la tarde, desbordando toda previsión, ya que el promedio histórico anual de la ciudad de Bahía Blanca es de 639 milímetros, según los datos del Servicio Meteorológico Nacional. Es decir, en pocas horas precipitó la mitad del agua que normalmente cae durante todo un año.
Pero no sólo eso. Las lluvias persisten y con el acumulado de ayer, 7 de mayo, la cifra en lo que va de 2025 asciende a 641,5 mm, según los datos de la firma local Satelmet. Es decir, en apenas 4 meses y una semana, este año ya alcanzó la cifra promedio anual.
De acuerdo con un reciente relevamiento publicado por La Nueva., surgen otros datos importantes:
Si se toma sólo el mes de marzo, entre la jornada de la inundación y otras lluvias de ese período, el acumulado total de agua llegó a los 485,6 milímetros, cuando el promedio histórico del mes es de 79,4 mm. O sea, 406,2 mm más.
Otra cifra llamativa es que 2024, el año previo, fue particularmente seco. A lo largo de los 12 meses apenas se registraron 435 mm, menos que en marzo último.
Para los próximos días no se esperan lluvias. Algunos pronósticos señalan que recién jueves o viernes de la semana que viene podría precipitar, aunque por el momento no se esperan fenómenos de consideración.