Villa Mitre-Olimpo: ¡por favor!, que no sea un clásico tan aburrido como el de hace dos meses
Vienen de un 0-0 para el olvido, ambos gozan de un buen presente en la Zona 1 del Federal A y, más allá de la rivalidad y de ser siempre un encuentro especial, el objetivo que persiguen tricolores y aurinegros es la clasificación. El derby Nº 31 del historial por competencias superiores a la Liga del Sur se pone en marcha a las 15.10 en El Fortín. Damián Zadel y Martín Ferreyra, pilares y “goleadores”.
Egresado del Instituto Superior en Ciencias de la Comunicación Social. Cronista de la sección Deportes de La Nueva. desde el 9 de octubre de 1995, especializado en fútbol. Entre 2002 y 2018 cubrió a Olimpo en Primera división. Trabaja en televisión y radio. Además, integró el equipo periodístico de "El Diario del Mundial", que se emitió en La Nueva Play.
Instagram: @sergiopeysse
Twitter: @elpeche1973
(Nota ampliada de la edición impresa)
Sin la efervescencia y la tensión de otros duelos donde los objetivos perseguidos se mezclaban con el prestigio de dos equipos que a esta altura ya tienen trazada una fondeada historia en competencias superiores a la Liga del Sur, Villa Mitre y Olimpo protagonizan esta tarde otro capítulo del clásico que nació en la década del 90 y que fue creciendo a medida que ambos clubes fueron compartiendo torneos Argentinos, de B Nacional o de Federal A, como en este caso.
Los dos atraviesan un buen presente, se mantienen en la parte alta del grupo de clasificación y el resultado final no dictaminará nada en el futuro cercano más allá del “bajón” o del mal humor que se puede generar en el vestuario perdedor, pero el clásico es el clásico...
Será el Nº 31 entre tricolores y aurinegros en competencias ajenas al ámbito local. Solo con público local, el derby toca esta vez en El Fortín de Maipú y Necochea, comienza a las 15.10 y va televisado por DirecTV. ¿El árbitro? El rosarino Nahuel Viñas, que pertenece a la Liga de Alcorta.
El cotejo corresponde a la fecha 12 de la Zona 1 y es el segundo del año, ya que el pasado 29 de marzo, ambos la “patearon” mal y empataron 0-0 en un pobre espectáculo desarrollado en el estadio Roberto Carminatti.
A casi tres meses de la catastrófica inundación que sufrió nuestra ciudad, es entendible que muchos hinchas del fútbol en general no hayan recuperado el entusiasmo habitual, aunque un Villa Mitre-Olimpo siempre carga las pilas y alimenta el ego de aquellos que, aunque no vayan a la cancha, se identifican con los colores de uno u otro y lo hacen saber en lugares donde por obligación deben habitar, trabajar o transitar.
Hasta el momento, la supremacía olimpiense es “hasta ahí”: el del centro bahiense cosechó 12 victorias, la Villa 10 y se registraron 8 igualdades.
En El Fortín se enfrentaron en 13 oportunidades, con 8 éxitos para el local, 2 empates y 3 triunfos aurinegros.
Justamente el último choque en ese escenario fue victoria de Olimpo por 3-1, el 28 de abril de 2024. Después se midieron en tres ocasiones, aunque todas en el terreno de avenida Colón y Angel Brunel.
Como suelo sostener en la antesala de cada clásico, Olimpo y Villa Mitre, temporada tras temporada, vienen dejando la vara alta en cada fase regular, cosechando unidades y halagos, sacando a relucir poderío, historia y candidatura, pero cuando se acerca el final esa ilusión se les termina cortando con un látigo llamado “injusticia”. Porque ambos suelen nadar sin obstáculos ni complejos durante todo el torneo para sufrir, en un partido, en una tarde de 90 minutos, las consecuencias de siempre: ahogarse en la orilla.
No pueden ascender, y esa materia pendiente, para ambos clubes, dejó de ser una obligación para convertirse, con el paso del tiempo y vegetando en esta categoría, en una obsesión.
Por el lado del dueño de cada todo marcha sobre ruedas: sin lesionados ni suspendidos, es probable que el DT Carlos Mungo repita formación y esquema, sobre todo porque su equipo lleva tres cotejos sin derrotas y en la red contraria consiguió la eficacia que no tenía a principio de temporada.
En la visita, Gonzalo Groba presenta una distensión en el bíceps femoral izquierdo y quedó descartado al igual que los desgarrados Alan Murialdo y Agustín Curruhinca. Tampoco estará el suspendido Kevin Giménez (le queda una fecha por cumplir).
El trico viene de igualar 1-1 ante Germinal en Rawson con gol de Damián Zadel, quien disputará su segundo clásico.
“Va a ser un partido reñido y enredado, no hay uno que llegue mejor que el otro y el condimento de la rivalidad lo hace especial. Ambos equipos, en cada torneo, demuestran la chapa por nombre e historia, pero esa candidatura al ascenso hay que reflejarla dentro de la cancha. Espero que salga un buen partido y no como el último, un 0-0 para el olvido”, confesó el segundo central rosarino, el socio de Manchafico en la zaga villamitrense.
“Es difícil disfrutar en el fútbol argentino, pero hay que hacerlo, siempre con la responsabilidad del caso. El hincha acompaña y confía en el equipo, tanto ellos como nosotros sabemos que el objetivo se consigue estando todos juntos; no hay otra”, deslizó con cautela el 6 de un Villa Mitre que, aunque la pase mal, nunca muere en su propio Fortín.
Del lado olimpiense, el segundo marcador central es Martín Ferreyra, quien ya sostuvo 8 clásicos (todos en el Federal A) y viene de convertir en el 4-0 frente a Guillermo Brown de Madryn.
"Tincho" es el futbolista actual de Olimpo que más veces se cruzó con la Villa: 2 éxitos, 4 empates y 2 caídas (ambas en suelo tricolor: 0-2 el 10 de febrero de 2020 y 1-3 el 13 de diciembre del mismo año).
El 25 de agosto de 2022 le anotó de cabeza en el histórico 3-0 de Olimpo como huésped, para decorar el marcador que ya tenía los goles de Nicolás Capraro, con una chilena formidable, y de Braian Guille, de taco.
Además, el capitán olimpiense acumula 3 tantos (de los 14 del equipo), al igual que Leandro Espejo y uno menos que Félix Villacorta, el artillero de la plantilla en el certamen.
Un operativo a la altura
El martes, en la sede de la Jefatura Departamental de Policía dieron a conocer como se iba a llevar a cabo el operativo de seguridad, que comenzará dos horas antes del cotejo y contará con 118 efectivos (29 menos que el duelo anterior).
Además, se desarrollarán monitoreos constantes dentro y fuera del estadio, habrá control y vigilancia en las sedes y en los predios de ambos clubes y está proyectado un operativo “burbuja” para acompañar a la delegación visitante: jugadores y dirigentes.
Según Walter Bertotto, titular de la Aprevide en nuestra ciudad, los vallados cercarán al estadio y personal policial atenderá los cacheos e inspeccionará el campo de juego y las tribunas.
Arrancó ayer
La fecha 12 de la Zona 1 se puso en marcha en Mar del Plata con el empate entre Kimberley y Santamarina por 1 a 1.
El dueño de casa comenzó ganando con gol de Brian Cos, a los 50 minutos, y el aurinegro lo igualó por intermedio de Luciano Domínguez, a los 54.
En el elenco tandilense vio la roja Martín Comachi, a los 36 minutos.
La fecha continuará hoy con los siguientes partidos:
-- Brown de Madryn-Cipolletti, a las 11, arbitraje de Franco Morón (General Pico)
-- Sol de Mayo-Deportivo Rincón, a las 14.30, José Díaz (Villa Mercedes)
-- Círculo Deportivo-Germinal, a las 15, Jonathan Correa (Córdoba)
Así están las posiciones: 1º) Cipolletti, 24 puntos; 2º) Villa Mitre, 21; 3º) Olimpo, 19; 4º) Deportivo Rincón, Kimberley, Círculo, 16; 15; 7°) Santamarina, 14; 8°) Germinal, y Brown de Madryn, 10 y 10º) Sol de Mayo, 9.