Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Durante una maratónica sesión en Diputados, Francos defendió a Milei por el escándalo $LIBRA

La interpelación al jefe de Gabinete, que duró cinco horas, estuvo llena de cruces y chicanas.

Con las ausencias de los ministros de Justicia y Economía, Mariano Cúneo Libarona y Luis Caputo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fue interpelado en la Cámara de Diputados sobre el caso $Libra

En ese contexto, el puntaltense aseguró que el presidente Javier Milei no tenía ningún vínculo comercial con los empresarios a cargo del proyecto. También aseguró que tanto el primer mandatario como su hermana Karina no recibieron ninguna contraprestación económica por la difusión del criptoactivo.

Francos sí reconoció que ambos se reunieron en más de una oportunidad con los creadores de $Libra, Hayden Mark Davis y Julian Peh, que a su vez fueron presentados por Mauricio Novelli, con quien Milei tenía una relación previa.

Según el funcionario, el proyecto fue difundido por Milei a través de la red social X para “impulsar la economía argentina financiando pequeños proyectos y empresas locales”.

Ministros ausentes

La ausencia de los funcionarios generó un fuerte repudio en los bloques opositores que propusieron votar una moción de orden para pasar a un cuarto intermedio luego de la exposición de Francos para que Cúneo Libarona y Caputo sean citados para el martes 13 de mayo. Finalmente, tras una larga pelea, la votación del cuarto intermedio, quedó para el final de la sesión. Ambos fueron citados nuevamente para el miércoles 14 de mayo.

“Nunca en mi vida he hecho esperar a nadie dos horas para una reunión. Debo decir que es una falta de respeto”, fue lo primero que dijo Guillermo Francos cuando comenzó su exposición.

Menem, en tanto, también informó que los ministros Luis Caputo y Mariano Cúneo Libarona serán invitados a comparecer nuevamente en una sesión el miércoles 14 de mayo, a las 12.

La Defensa de Francos

El jefe de Gabinete luego leyó un texto en el que aseguró que el presidente Milei “no mantuvo ni mantiene ningún vínculo con la criptomoneda $Libra” y que no existió “coordinación o participación del Estado” con el proyecto.

En esa línea, señaló que Milei publicó el tuit promocionando el criptoactivo “a fin de darle difusión a un proyecto que según le habían comentado tenía por misión impulsar la economía argentina financiando pequeños proyectos y empresas locales”.

Y agregó: “Lo hizo bajo la consideración de que se trataba de un emprendimiento legítimo orientado a promover a un sector que posee grandes dificultades para acceder a financiamiento”. También aclaró que la publicación “fue escrita por Javier Milei sin coordinación de ningún tipo con nadie”.

Luego, en un tono más político, adelantó que el Gobierno no aceptará la “extralimitación del Congreso” al que acusó de querer “montar un tribunal mediático”. “La división de poderes debe respetarse. No pueden transformarse en órganos paralelos de Justicia”, dijo.

Sobre el final de su exposición, Francos insistió en que “no existió ninguna relación contractual o beneficio económico” entre los creadores de $Libra y el presidente Milei.

El turno de las preguntas

En la primera tanda de preguntas, los diputados de Unión por la Patria buscaron determinar de dónde obtuvo Milei el link del contrato (código de la criptomoneda) que publicó en el tuit.

Francos se remitió a declaraciones del Presidente quien había asegurado que simplemente lo compartió porque era “información pública”. Los diputados peronistas insistieron en que la trazabilidad de las operaciones cripto marca que esa información no era pública sino que el Presidente fue el primero en tuitearla.

Al ser consultado sobre las versiones publicadas en el diario nortemaricano The New York Times, que señalaban que el empresario cripto Hayden Davis le había pagado a la Secretaria General de la Presidencia Karina Milei para que el Presidente promocione su proyecto, Francos descartó la información. “Ustedes no se pueden basar en notas periodísticas, si tienen pruebas, llevenlas a la Justicia”, afirmó.

“¿Le gusta el mar o la montaña? Capaz tiene ganas de responder otra cosa porque no contestó nada de lo que se le preguntó”, arremetió Pablo Juliano, en un intento de poner en evidencia las respuestas evasivas del jefe de ministros. “Me gusta más el mar, porque soy nadador”, contestó Francos, casi sin inmutarse. (con información de Infobae)