El regreso de un boliche histórico, cierra un negocio muy conocido y abren varios locales en Bahía
.
--Buen día, Juan, ¿cómo va todo? Antes de que digas algo, te adelanto que el martes en la Bombonera lo damos vuelta, ja, ja.
--Mmm... tengo mis dudas, pero de lo que no tengo dudas es que el otro día la sacaron barata en Perú, fue un papelón, un equipo sin alma. Aunque ojo, Boquita es Boquita, je, je.
--Mirá, a ustedes tampoco les va tan bien, pero en esta te doy la razón, lo nuestro hoy es un barco que está a punto de explotar por los aires.
--Bueno, no te deprimas José Luis, tampoco es para tanto, ja, ja. Pedite los primeros cortados y arranquemos.
--Dale. Obviamente algo me vas a tener que decir del Criptogate: tremendo golpazo para el gobierno ¿no?
--Sí claro, al menos así lo dicen las encuestas, pero en el fondo no sé si no les vendrá bien porque varios estaban subidos al caballo, o al pony. En realidad sobre esto podríamos hablar horas, ¿no te parece?
--Sí, claro, y por otro lado tomaron mucho aire los que nunca quisieron a Milei.
--No hay dudas de que esto es un hecho vergonzoso, también lo que pasó con la entrevista de Viale, pero ver y escuchar a muchos de los que hoy ponen el grito en el cielo y están alarmados también es vergonzoso. Vos me entendés.
--Bueno, es lógico, además este año hay elecciones…
--Pero no va a haber PASO. Y a nivel provincial creo que también se avanzará en la eliminación de las primarias.
--Che, ¿y el impacto económico de todo esto?
--Mirá, más allá de la catarata de presentaciones judiciales esta semana que pasó el Bank of America, que organizó dos jornadas en Nueva York con economistas, politólogos, etc, y según el economista Pablo Wende, los inversores consideraron que la polémica $LIBRA ya es una simple anécdota. Mientras tanto, el presidente logró la foto que quería con Trump y recibió un respaldo muy fuerte de su par estadounidense. Veremos qué dice la economía.
--Decime, Juan, ¿vos no eras uno de los que el viernes molestaba al presidente durante su charla en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ubicada en Washington?
--Noo... al menos en todo momento intento no ser cabeza de termo y menos, como dijo Milei, cabeza de pulpo, pero confieso que me reí un poco viendo cómo levantaba temperatura.
--Ja, ja. Creo que ya es hora de que tires alguna de tus habituales primicias bahienses de cada domingo. Dale, vos podés, Juan.
--Perfecto. ¿Qué tal si te digo que regresa un histórico boliche bahiense?
--¿No me digas que vuelve Brancaleone?
--Ja, ja, eso es la prehistoria, José Luis. Igual confieso que pensé que me ibas a preguntar por Rancho X, Tío Gaspar, Teresinha, Chiro’s, Maxim’s.
--Y el listado bien podría seguir con Somers, Mi Refugio, 1900, John John. Uff... la lista es interminable.
--Exacto, pero no pegaste una. El boliche que regresa es un clásico: me refiero a La Barraca, la disco que fue muy popular en los 90s y 2000s en adelante.
--¡Apaa! Contá más.
--Vuelve el 1 de marzo y totalmente renovada, con un espacio diseñado para quienes disfrutan de la música, grandes shows y con un enfoque especial en el público +30.
--Uh, otra vez siamo fuori, Juancho.
--Y... en tu caso ya estás para la Peña Cabellos de Plata.
--Seguí.
--Por lo que me contaron, la música serán mayormente hits de aquellos años y además de los Rabbione, en esta nueva etapa se suma Ancho Serralunga, la leyenda de relaciones públicas y Gaby Ursino, un DJ histórico, pero esta vez como organizador de fiestas únicas.
--Bien, veo que sos un gran conocedor de la noche bahiense.
--Ja, ja. Escuchá, me dijeron que Chuek-Oh traerá la mítica Auténtica Fest, la fiesta retro 80, 90 y 2000 más grande de todos los tiempos, mientras que la animación estará a cargo de Gastón Fahrer, la voz inconfundible de La Previa de Monte Hermoso.
--Bueno, está más que claro que te pasaron el libreto porque de esto, me juego entero, no conoces nada.
--¡Eh! No seas agresivo, ja, ja, ni me subestimes. Algo de recorrido tengo...
--Dale. Mejor sigamos. Tirá alguna otra primicia comercial.
--Ok ¿Qué te viene a la memoria si te digo calle Honduras 55?
--La tradicional firma de materiales para la construcción M. Heredia y Cía, frente al barrio Obrero.
--Te digo más, creo que esa firma funcionó allí hasta la década del 90 y en el 2007 se instaló en ese amplísimo lugar, con unos 4.000 metros cuadrados en dos plantas, Antollini SRL, taller de Chapa y Pintura.
--Impecable la evocación histórica, pero pensé que tenías alguna novedad.
--Esperá, ya llego. Por lo que pude averiguar una fábrica de sillones y muebles con local en la primera cuadra de calle Lamadrid, seguirá funcionando en esa dirección, pero alquiló las instalaciones de Honduras 55 para instalar allí la fábrica.
--Buen dato, te ganaste otro café.
--Que sea un cortado mejor.
--Dale, sigamos. ¿Tenés más de tus habituales novedades comerciales?
--Varias más. ¿Te acordás que hablamos del cierre, frente a la plaza de Villa Mitre, de un tradicional comercio porque su dueño se jubilaba? Bueno, ya se está trabajando en el interior de ese local de calle Garibaldi porque llega algo que me “tienta” adelantarte...
--Mmm ¿a ver?
--Un conocido comercio céntrico de calle Donado, ubicado en la primera cuadra, se hará presente en el nuevo centro comercial de la “ciudad tricolor”.
--Ya sé: Tentaciones, de Pichi Fernández.
--Claro, un negocio que se dedica a vender distinto tipo de artículos, como si fuera un todo por dos pesos.
--Excelente. ¿Qué más?
--Antes que nada dejame felicitar a nuestros amigos de Transporte JAS, porque no sólo no paran de recorrer kilómetros, sino que ahora se convirtieron en el primer transporte de cereal y fertilizantes del país en certificar normas ISO 9001.
--¡No sabía nada! Me sumo a las felicitaciones porque eso demuestra su eficiencia y excelencia en la gestión de calidad en transporte y logística.
--Y eso genera mucha satisfacción, sobre todo porque es una empresa bahiense que va para adelante.
--Tal cual, fijate que desde su casa central, en el corazón de la playa de camiones, se expande cada vez más, con sucursales en Bolívar y Tres Arroyos y servicios a Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, sur del país, etc. ¿Te puedo cambiar de tema?
--Por supuesto.
--¿No trajiste nada del rubro gastronómico?
--Sí, al menos tengo un par y te van a interesar. Primero, si querés, te tiro data de algo que ya te había adelantado.
--Ok. Avanti.
--Te confirmo que el lunes 10 habrá un prelanzamiento del restaurante de sushi que abrirá donde estaba Tributo, en Dorrego e Yrigoyen.
--Por lo que decís, el pre-lanzamiento será, con amigos, para aceitar el proceso de cocina y atención.
--Sí, luego abrirá las puertas al público en general. La idea es que tenga unos 48 cubiertos, más calle y piso superior.
--Bien, ahora comentame lo otro que tenías.
--Dale. En este caso se apunta a otro target, pero no por eso es menos importante. Me refiero a la apertura de un bodegón con karaoke en la avenida Cerri.
--Veo que hoy hiciste los deberes. Soy todo oídos.
--Bueno, entonces escuchá. Al lado del histórico bar Miravalles, en un sector que supo albergar a otros grandes restaurantes como Quinquela y la parrilla Otto Kundt, ahora llega Estación Otto.
--Muy bien, pero quiero detalles.
--Sus dueños son Fernando, Ivana y Rodrigo y el bodegón va a ocupar el local donde hasta no hace mucho había una cervecería.
--Veo que la tenés clara.
--Ja, ja. La idea es abrir a mediados de marzo. Y como ya me veo venir tu pregunta: el menú tendrá obviamente empanadas caseras, tortillas, guisos, todo lo propio de un bodegón.
--Me quedé pensando. Así como hay apertura de negocios también debe haber también alguna baja de persianas ¿no?
--Siempre las hay, de eso no tengas dudas, pero hoy los cierres son mucho menos de lo que algunos pronosticaban. De todas maneras, me hiciste acordar del cierre de un comercio importante. ¿Querés info?
--Más vale.
--Bien. Ya se sabe que una conocidísima pastelería, nacida allá por 2018 y que ahora estaba en Fuerte Argentino al 500, cierra su puertas.
--¡Uh! Qué pena. La re ubico. Habían hecho un aporte muy importante a la gastronomía local.
--Sin duda. Así que les mandamos fuerzas a Madeleine Laura y Bruno Pezzela, el hermano de Germán, para que puedan armar otro emprendimiento de este o de otro tipo. Talento les sobra.
--Bien. ¿Cambiamos de rubro?
--Sí, pero seguimos con las inauguraciones. En Estomba y Blandengües sale la pinturería que funcionaba allí desde hace un par de años y entra un local de bebidas.
--¿Nombre?
--Tengo entendido que se llamará Fondo Blanco. Y, por otro lado, te comento que el viernes abrió un negocio al lado de la sede del Club Liniers, en avenida Alem.
--No me digas que Nacho abrió una cervecería.
--Ja, ja, por ahora no. Pero me crucé a Emiliano Zeppa y me contó que acaba de inaugurar un negocio donde estaba el locutorio. Se trata de un local de indumentaria e insumos para la práctica de deportes.
--Ya tiene varios ¿no?
--Sí, otros dos de este rubro y un cuarto de ropa urbana. En el local de Alem va a desempeñar un rol destacado su hermana Carolina.
--Bien, impecable lo tuyo, felicitaciones a todos los emprendedores y nuestro más sincero deseo de éxitos, pero hagamos un alto en temas comerciales.
--Vos mandás. ¿Te paso alguna novedad un poco más relajada? ¿Tema artístico te va?
--Por supuesto. Dale.
--Para vos que te gusta: me dijeron que viene Cristian Castro a Bahía.
--Ja, ja, ¿se casa en la Catedral?
--No, su cuarto casamiento será el año que viene. Acá daría un show en el club Estudiantes, y te digo más, escuchá bien: ojo que es muy probable que antes de fin de año brinde un recital en Bahía Abel Pintos.
--Bien, ¡aguante White!
--A propósito del puerto. ¿Te enteraste de lo que pasó el jueves en Galván?
--No, ¿qué pasó?
--El viento volvió a darnos un susto a los bahienses, a tal punto que un gran buque cortó todas sus amarras y casi termina varado sobre la orilla de enfrente de la dársena.
--Ya que estamos, hace bastante que no me decís nada de los grandes proyectos de inversión que andan dando vuelta por el área portuaria e industrial.
--Tenés razón, pero vas a tener que esperar un poco más porque hay movimientos, se están haciendo estudios, pero faltan los anuncios. Me da la sensación que novedades concretas tendremos en el segundo semestre del año.
--Decime, seguro algo sabes. ¿Hay revuelo en Río Negro con la futura terminal petrolera y de GNL en Punta Colorada?
--Y... hay dos polémicas, ambas vinculadas porque ponen de un lado al gobierno rionegrino y del otro a las empresas petroleras.
--Dame detalles.
--El primer punto de conflicto es que el gobernador, “El Brujo” Weretilneck, quiere que la provincia cobre el equivalente al 1% de regalías sobre el precio de venta del crudo transportado por el oleoducto Vaca Muerta Sur.
--Una millonada.
--Ni hablar, por eso la propuesta enfrenta resistencia de las petroleras, que argumentan que el proyecto se encuentra bajo el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), el cual garantiza estabilidad fiscal y dicen, además, esto afectará el flujo de caja del proyecto. Atenti.
--¿Y el segundo problema?
--El segundo foco de conflicto es que Río Negro exigió a Techint, Sacde e YPF cumplir con la normativa vigente y que contraten mano de obra local para la construcción del oleoducto. “Si no se respeta el derecho de los trabajadores rionegrinos, la obra no avanzará. Cumplen o se van”.
--Bien ¿vamos levantando campamento?
--Esperá, tengo dos cositas más para comentarte.
--Bienvenidas, decime.
--La primera es felicitar a Pía Ricchieri, quien aprobó el final de Derecho Ambiental y se convirtió en la primera abogada no vidente de la UNS, donde ya hay un graduado con discapacidad visual de esa carrera, uno de Historia y otro de Biología.
--Tremendo, felicitaciones, vi que tiene ganas de quedarse a trabajar en Bahía. ¿Y el otro tema que me prometiste?
--Este tema es para vos, porque seguro ya estás pensando en el almuerzo: comenzó la vendimia en Médanos.
--Ja, ja, dale, seguí.
--Bueno, allí está el primer viñedo bodega de la provincia, con unos 25 años de antigüedad, y en la vendimia tuvo una participación simbólica el intendente de Villarino, Carlos Bevilacqua.
--Me imagino que Daniel Di Nucci estará contento.
--Si, opina que este será un muy buen año. Ya comenzaron con chardonnay y sauvignon blanc y las tintas esperan su momento de madurez.
--¿Por qué va a ser un buen año? Perdón por mi ignorancia.
--Porque no hubo heladas tardías y fue un año seco. Eso significa buen rinde y sobre todo buena calidad.
--Impecable, Juan, no dejas de sorprenderme. ¿Zarpamos?
--Ja, ja, dale, sí, ya se hizo tarde, José Luis, y hay que prender el fuego.
--Me imaginaba. Bueno, hasta el próximo domingo, aunque seguro antes nos vemos en la FISA.