Bahía Blanca | Jueves, 13 de noviembre

Bahía Blanca | Jueves, 13 de noviembre

Bahía Blanca | Jueves, 13 de noviembre

Bahía Blanca se sumó a la jornada por el Día Nacional de Lucha contra el Grooming

Se llevó a cabo un encuentro en conmemoración al Día Nacional de Lucha contra el Grooming.

Fotos: Municipalidad de Bahía Blanca

En el marco del Día Nacional de Lucha contra el Grooming, que se celebra cada 13 de noviembre en nuestro país, se desarrolló este jueves un encuentro con referentes de escuelas, instituciones, asociaciones civiles y clubes, para compartir los avances de los programas municipales Escuelas en Paz y del Programa de Acompañamiento en Red.

Ambas iniciativas trabajan en la prevención y el abordaje de situaciones de vulnerabilidad en entornos digitales, con especial abordaje de la problemática grooming. En lo que va del año, gracias a su implementación, se alcanzó a más de 2.785 niños y adolescentes en 60 encuentros en escuelas y se abordaron 27 situaciones de grooming.

El encuentro fue encabezado por el jefe comunal Federico Susbielles, quien destacó el trabajo que se viene desarrollando en forma articulada en toda la ciudad.

“Quiero pedirles que no renunciemos a la construcción de una sociedad en la cual predomine el amor por el otro, o hacer el bien. Nunca el odio es el camino cuando uno quiere construir una comunidad que se realice, que sea feliz”, dijo.

Por su parte, la secretaria de Políticas Sociales y Fortalecimiento Comunitario, Romina Pires,  destacó la labor que viene desarrollando Mónica Cid, madre de la recordada Micaela Ortega.

“En este camino hay personas que marcan un antes y un después; personas que desde el dolor más profundo transforman su historia en una causa que abraza a todas las demás, que abraza a cada uno de los que estamos hoy, y una de esas personas es Mónica”, sostuvo.

"Sabemos que tu lucha no nació del deseo, sino de una pérdida que es irreparable. Sin embargo siempre elegiste convertir ese dolor en una fuerza que abrió muchos caminos, que salvó vidas. Elegiste hablar cuando muchos callaban; elegiste exigir cuando era más fácil rendirse, y elegiste transformar el nombre de Micaela en una bandera, en una memoria colectiva, en prevención, en acompañamiento y también en justicia”, agregó.

En tanto, Mónica Cid recordó que su hija “fue víctima de un monstruo que se escondió detrás de una pantalla y aprovechó su inocencia, pero su muerte no fue en vano gracias a la lucha inalcanzable de muchas personas, que logramos tener una ley, una ley que lleva el nombre de Micaela Ortega”.

“La ley es un paso importante en la lucha contra el grooming, pero no es suficiente. Necesitamos que se cumpla, que se aplique, que se eduque a los niños y adolescentes sobre los riesgos y que se les enseñe a proteger”, afirmó.

En los encuentros de Escuelas en Paz, que se desarrollaron en 60 instituciones educativas, más de 2.700 chicos aprendieron sobre temas como Identidad y huella digital; uso, abuso y adicción a las pantallas; bullying y ciberbullying; sexting; grooming, y vínculos no violentos.

En tanto, a través del programa de Acompañamiento en Red se registraron 27 situaciones de grooming. Este programa tiene el objetivo de informar, asesorar, facilitar y acompañar mediante la escucha activa y empática, el apoyo emocional, el asesoramiento jurídico y la construcción de estrategias.

Las líneas de contacto son el 291 455-0042 y [email protected]. También se pueden acercar a Alsina 65 o a Belgrano 177, piso 2.