Bahía Blanca | Miércoles, 23 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 23 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 23 de julio

Los homicidios en Bahía y la región mantienen una tendencia a la baja

Si bien en el año que terminó se produjeron los mismos hechos que en 2023, la curva descendente se observa desde 2019. Solo uno de los 10 crímenes cometidos en 2024 no tiene sospechosos detenidos.

El homicidio de Sebastián Macheroni tuvo giros, derivaciones y una marcha por justicia.

Las estadísticas sobre homicidios intencionales son frías y no resuelven la problemática de la violencia social, pero sin embargo sirven para confirmar que durante el último tiempo la cantidad de crímenes en el Departamento Judicial Bahía Blanca se mantuvo estable.

En toda la jurisdicción, que abarca 13 distritos, el año que acaba de terminar contabilizó la misma cantidad que en 2023: 10 hechos.

Y en base al análisis comparativo de los últimos 5 años se puede concluir que la curva de asesinatos en nuestro ámbito es descendente.

En 2019 se cometieron 23 homicidios; en 2020, 14; en 2021, 15; en 2022, 15; y en 2023 y 2024, 10 en cada año.

En esa estadística hay que tener en cuenta que tanto 2020 como 2021 fueron años de fuertes restricciones por la pandemia.

Esta tendencia a la baja llama la atención si se tiene en cuenta, paradójicamente, el aumento de los niveles de conflictividad entre ciudadanos evidenciado en estos tiempos.

En 2024, al igual que el año anterior, este departamento judicial tuvo el menor índice de homicidios consumados con dolo (10) durante los últimos cinco años, según el informe elaborado por la Procuración General ante la Suprema Corte de Justicia bonaerense.

De los 10 incidentes mortales que ocurrieron el año pasado en esta jurisdicción, cinco tuvieron lugar en Bahía y los restantes sucedieron en localidades de la zona.

Un dato saliente es que los hechos cometidos en nuestra ciudad sucedieron recién a partir del sexto mes del año y todos ya cuentan con detenidos.

El primero reportado sucedió a principios de junio, cuando Esteban Mariano Heit (45) presuntamente apuñaló y mató a José Sandro Nungeser (43), luego de una discusión entre ambos durante una cena en el club Nuevos Horizontes, ubicado en Teniente Farías y Pueyrredón del barrio San Martín.

 

 

Heit huyó del lugar a bordo de una combi, pero más tarde la Policía lo detuvo.

Seis tiros

El crimen que le imputan a Pablo Antonio Ceferino Dahua, acusado de acribillar de seis disparos a Emanuel Alarcón (40) como consecuencia de una disputa por un terreno en el barrio Thompson, tuvo gran repercusión, pero más que nada por sus derivaciones.

El hecho de sangre sucedió a mediados de septiembre, en la zona de Independencia al 3700, donde la víctima fatal al parecer intentó ocupar ilegalmente un lote que sería propiedad del detenido Dahua.

La Justicia de Garantías local le dictó la prisión preventiva al imputado, a quien también se lo procesó en el fuero federal por su posible relación con atentados registrados en nuestra ciudad hace algunos años, como al local partidario de La Cámpora, en Beruti y Donado.

Al mes siguiente de ese crimen, Jonathan César Arroyo (43) habría golpeado y ahorcado a Máximo Jorge Boccio (75), dueño de la casa que el sospechoso alquilaba en Emilio Rosas al 200, quien sufrió una fractura de laringe que habría causado su muerte.

El trágico desenlace se produjo durante la madrugada del sábado 12 de octubre, en la vivienda del jubilado, en Mendoza y Bolivia, donde en las mismas circunstancias resultó gravemente herida Elsa Elena Benedetti (76), mujer del fallecido.

Arroyo había estado en el domicilio de Boccio supuestamente para pagarle el alquiler (lo registraron las cámaras de seguridad) y ese sábado compró por Internet un pasaje a Caleta Olivia, pero lo detuvieron cuando al día siguiente viajaba por la ruta 3 sur.

Una semana después, Ezequiel Hernández (21) murió al recibir un disparo en la nuca aparentemente por parte de Elio Donatto Bartolini Gasparri (22), apodado “Fideo” y con antecedentes delictivos, quien estuvo prófugo más de un mes y luego la Policía lo detuvo.

El ataque ocurrió en España al 1800, en inmediaciones del barrio Plan Federal.

La víctima y el victimario estaban en disputa desde hacía tiempo. Los investigadores corroboraron que la noche previa habían confrontado a golpes y que "Fideo" amenazó de muerte a Hernández y prometió volver, lo que finalmente cumplió.

La investigación de estos delitos, con imputados mayores de edad, está a cargo del fiscal de homicidios, Jorge Viego.

El Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil bahiense investiga el asesinato de la mujer trans salteña, Rosario Sansone (47), cometido el 3 de noviembre pasado en un inmueble de República Siria al 1400.

La justicia de Menores le dictó prisión preventiva a un joven de 17 años detenido en vinculación con el caso.

La vivienda donde supuestamente residía la activista por los derechos del colectivo LGBTQIA+, fue blanco de un incendio al parecer intencional y cuando los bomberos controlaron el fuego, hallaron el cadáver de Sansone sobre el elástico de una cama.

Sin aclarar

Uno de los primeros homicidios de 2024 en la región se consumó en Coronel Pringles, en perjuicio de Enrique Santellán (65), a quien ultimaron de un golpe en la cabeza.

El crimen se registró en los primeros días de marzo, cuando el cuerpo de Santellán fue encontrado en su domicilio ubicado en Pampa 59, de aquella localidad. Por el caso no hay detenidos.

Los asesinatos en la zona continuaron a mediados de abril, en Mayor Buratovich, donde mataron de dos tiros a Sebastián Iván Nahuel Macheroni (31).

Ese episodio comenzó en la casa de Macheroni, en Doctor Minski y República Argentina, en donde al menos dos adolescentes irrumpieron de madrugada para sustraer plantas de marihuana, maniobra que el morador detectó.

Macheroni comenzó a perseguir a los ladrones y uno de ellos, mientras huían por la vía pública, le disparó con un arma de fuego e hirió de muerte al damnificado.

 

Macheroni murió al recibir dos disparos.

 

El paraguayo Wilson Abel Cardozo López (22) estuvo detenido hasta fines de mayo bajo sospecha de ser el autor del homicidio.

Sin embargo, la Justicia lo excarceló porque un hermano de la víctima, que presuntamente había individualizado a Cardozo López en la escena del crimen, cambió su versión y afirmó que había sido presionado por efectivos policiales para decir eso.

A fines de octubre, la Policía arrestó a dos menores de 17 años como responsables de lo sucedido.

A raíz de la presunta coacción policial, la fiscal Leila Scavarda lleva adelante una investigación paralela.

Droga de por medio

Con la venta de droga como posible móvil del asesinato, en junio apuñalaron a Juan Martín Domenichetti (45) en su domicilio de Punta Alta.

La noche del sábado 22 de ese mes, dos personas se presentaron en la casa de Domenichetti, situada en el barrio puntaltense Los Álamos, para recriminarle que supuestamente les había vendido estupefaciente de mala calidad.

 

Domenichetti fue apuñalado en Punta Alta.

 

En medio de la discusión, uno de ellos extrajo un arma blanca con la que apuñaló al hombre, conocido en el mundillo de la delincuencia.

Horas más tarde se concretaron las detenciones de Ángel Orlando Cruz (22) y Óscar Esteban Alejandro Forchino (25), sospechosos del hecho.

Con una llave L

Una disputa por viejos problemas personales derivó en el homicidio de Luis Marcelo Ibarra (30), cometido el primer día de octubre en Médanos.

Facundo Ariel Valdez (20) e Ibarra discutieron en la intersección de Alberti y Pochelu, donde el más joven tomó una llave para rueda (tipo L) y le aplicó un golpe letal en la cabeza a la víctima.

 

 

Valdez escapó a bordo de su auto, pero poco después la Policía de Villarino lo atrapó en Malvinas al 900, donde secuestró la herramienta homicida.

Pocos días después, en un campo de Hilario Ascasubi, otro pueblo del distrito villarinense, asesinaron al productor cebollero Rodas Ortiz Rilberth (52).

El hombre de nacionalidad extranjera fue apuñalado y su cadáver se encontró el 9 de octubre en el establecimiento rural La Buena Aventura, que él arrendaba.

El día anterior Ortiz Rilberth habría cobrado un cuantioso monto de dinero por la venta de cebolla y luego, al parecer, concurrió a un bar en Mayor Buratovich.

Por el homicidio la fiscalía imputó a Sebastián Alberto Luna (25), Rodrigo Uribe (21) y Ángel Ariel Berg (24).

Cifras y particularidades 

Armas. Tres de los autores de homicidios en 2024 usaron armas de fuego; otros tres, cuchillos o armas blancas y los restantes mediante la vía de golpes. 

Menores. Solo en dos de los 10 crímenes hay menores involucrados. Se trata del homicidio de Rosario Sansone, en Bahía, y del ataque a Sebastián Macheroni, en Mayor Buratovich.

Impune. El único de los 10 hechos que no tiene detenidos es el crimen de Enrique Santellán en Pringles. La investigación giraba en torno del círculo íntimo del fallecido, pero no avanzó.

Lugares. Tres de los cinco homicidios cometidos en la región fueron en el distrito de Villarino, aunque en distintas localidades (Médanos, Mayor Buratovich e Hilario Ascasubi).

Tasa. La tasa de homicidios (cada 100 mil habitantes) en Bahía es de 1,4. En toda la provincia de Buenos Aires supera los 4.