Bahía Blanca | Domingo, 24 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 24 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 24 de agosto

En imágenes: 37 años después, miles de fanáticos disfrutaron de la Copa del Mundo en Bahía

La Copa América y la de la Finalissima también se exhibieron a lo largo del día en el Palacio Municipal. Estiman que pasaron alrededor de 40 mil personas.

Fotos: Emilia Maineri-La Nueva.

Miles de fanáticos pasaron hoy por la Municipalidad a disfrutar de la visita de la Copa del Mundo, la Copa América y de la Finalissima ganadas por la Selección Argentina de fútbol en los últimos años.

Los tres emblemáticos trofeos fueron exhibidos a lo largo de toda el día en el hall principal de Alsina 65 en el marco del programa que promueven desde AFA y el Consejo Federal, "Eternos Laureles", que recorre el país acercando los cetros a la gente, y que en nuestra ciudad trabajó en coordinación con el Municipio y la Liga del Sur.

"Teníamos muchas expectativas por experiencias ajenas, pero vino mucha gente. Mucha familia, muchos chicos, salen todos muy contentos. Todo muy fluido, organizado, estamos muy contentos", señaló Gustavo Lari, titular del Instituto del Deporte local.

La gente se acercó en gran número desde el comienzo de la jornada y el flujo fue aumentando a partir del mediodía y las primeras horas de la tarde.

Desde la organización, estimaron que pasaron alrededor de 40 mil personas.

Con un fluido avance y coordinación la gente ingresaba por un sector vallado desde el centro de la Plaza Rivadavia y recorría un camino organizado sobre la calle Alsina hasta terminar ingresando al Palacio Municipal.

Una vez adentro, el recorrido comenzaba con la histórica camiseta de Lionel Messi del Mundial de Brasil que es patrimonio del Museo del Deporte local y mientras esperabas tu turno para tomarte la foto (podía hacerse con un celular personal y también había fotógrafos profesionales del evento) también podías ir disfrutando de otros elementos del Museo.

En atriles vidriados especialmente colocados, se exhibieron ―entre otras cosas― una camiseta del whitense Héctor Baley (campeón del mundo en 1978) y Lautaro Martínez (campeón en Qatar 2022).

El recorrido finalizaba con el encuentro con las tres copas, que lucían en tres mesas y con una gigante bandera argentina de fondo, todo generando el contexto ideal para la foto. Una sonrisa a la cámara y un recuerdo para la historia.

Entre los que pasaban, se encontraban niños, niñas, jóvenes, adultos, familias enteras que disfrutaron con alegría y emoción de estar tan cerca de estos trofeos emblemáticos para el deporte mundial.

"Es una posibilidad única tener las tres copas en Bahía, tener dos bahienses que la pudieron lograr como Germán y Lautaro y también en el '78 tuvimos al Negro Baley en el arco. Tener esto en Bahía Blanca me llena de orgullo, veo a la gente que se va contenta, que sale con alegría, y vi mucha gente emocionada y hasta a algunos llorando. La verdad que feliz", agregó Lari.

Afuera, además, se montó un pequeño escenario y una pantalla gigante que mostraba en vivo lo que sucedía dentro de la Muni e intercalaba con momentos históricos de la Selección.

En distintos sectores de la plaza también se encontraban vendedores con merchandising de la Selección, de Lionel Messi y mucho más.

Un combo ideal para que disfrute toda la familia de una visita histórica para la ciudad.

Casi 37 años después, otra vez en Bahía

La de hoy no fue la primera vez que nuestra ciudad pudo disfrutar de unos de los ―sino el más― trofeos más emblemático del deporte mundial.

Es que la Copa del Mundo tuvo otro paso por nuestra ciudad y fue hace casi 37 años atrás.

El trofeo estuvo aquí entre el 19 y el 21 de agosto de 1987 y fue exhibido durante tres días (de miércoles a viernes) en las vidrieras del Banco del Sud, ubicado en San Martín 85.

En aquel entonces los bahienses podían ingresar a verla en horario bancario, entre las 10 y las 15.

Mientras que la presentación pública se realizó el miércoles 19 (a las 20.30), organizada por Transportadora de Caudales Juncadella S.A. y el Banco del Sud (Casa Matriz) y contó con la presencia de invitados especiales, según consta en el anuncio de La Nueva Provincia.

(Dato histórico proporcionado por Eduardo "Cocho" López)